Al asistir con la representación del gobernador mexiquense, el titular de la Sedesem detalló que para el próximo año el gobierno estatal ejercerá el presupuesto social más alto de su historia, y con ello permitirá "ampliar la cobertura de los programas sociales que se ejercen con total transparencia."
"En su gobierno, Peña Nieto garantiza que los programas sociales no tienen un uso partidista; en 2011, año en que la ciudadanía renovará con su voto al titular del Poder Ejecutivo, los programas sociales del gobierno del Estado de México están a salvo de cualquier uso prohibido por la ley. Lo mismo pedimos a los municipios y a la Federación", sostuvo ante Jorge Cruz Martínez, subsecretario de Educación Media, Superior y Superior y responsable del Distrito II Toluca; el diputado Antonio Hernández Lugo; expresidentes municipales, síndicos y regidores; historiadores y cronistas, así como estudiantes de las escuelas Adolfo Ruiz Cortines y Juan Fernández Albarrán.
En su mensaje, la presidenta municipal de Toluca, María Elena Barrera Tapia, dijo que orgullosos de las costumbres y tradiciones de los fundadores de esta tierra, la casa del Dios Tolo, se iniciaron obras con formas distintas y en donde llegó Miguel Hidalgo, una noche de agitación el 28 de octubre de 1810, al frente de un ejército de 80 mil indígenas dispuestos a enfrentar al enemigo para poder ser libres.
Mientras la lucha por la libertad continuaba en el país, el 13 de diciembre de 1812 se instaló el ayuntamiento de Toluca viendo crecer a grandes personajes para convertirse después en la capital del estado; "a partir de esa fecha comenzaron los cambios que constituyeron al municipio, se inició la construcción de Los Portales, se estableció el Instituto Literario de Toluca, se edificó La Catedral, se creó la Normal de Profesores, se construyó el Monumento a Cristóbal Colón y la Fuente de El Águila, se fundó la Universidad Autónoma del Estado de México, el Cosmovitral, el Aeropuerto, el Centro Cultural Mexiquense y la Plaza González Arratia, por mencionar algunos."
En este acto, al que también asistió el secretario del ayuntamiento, Guillermo Legorreta Martínez, se leyó la reseña del municipio por parte del historiador toluqueño, Alfonso Sánchez Arteche, además de que, a nombre de la juventud de Toluca, el estudiante Fernando de Jesús Castorena Núñez, brindó un mensaje, y se entregaron reconocimientos a quienes participaron en la conmemoración de la identidad del municipio, destacando cronistas como Margarita García Luna, el Coro de Niños Cantores, escritores e intelectuales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario