lunes, 15 de noviembre de 2010

que super

Mas noticias en http://noti.mx ...Como te explico la verdad es que nunca me imagine que esto pasaria

Como te explico la verdad es que nunca me imagine que esto pasaria Autoridades de la SEP y un grupo de Secretarios de Educación del país analizaron el impulso de la aplicación de Inglés en educación básica y el tema de la Reforma integral de educación básica.

Mas noticias en http://noti.mx ...Jaimito el cartero me conto desde ultra tumba Hermosillo, Sonora Noviembre 13 de 2010.- Por que Sonora es ejemplo nacional dentro de la reforma educativa y pionero en la impartición de clases de Inglés en primaria, el Secretario de Educación y Cultura, Oscar Ochoa Patrón fue convocado a participar en la II Reunión de Seguimiento de la Reforma Integral de Educación Básica (RIEB) y la V Reunión del grupo de análisis del Programa Nacional de Inglés en Educación Básica (PNIEB).

El titular de la SEC, junto con un grupo selecto de titulares de educación del país, intercambió experiencias en mesas de trabajo y análisis en las que se presentaron avances de la RIEB. Asimismo establecieron acuerdos de la Reunión Nacional Plenaria Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (CONAEDU).

"México se encuentra en un proceso de reforma que inició en 2004 con preescolar, continuó en 2006 con secundaria y en 2009 en educación primaria. Hemos incorporado nuevos programas educativos por lo que es necesario realizar un análisis constante que nos permita saber si estamos logrando el objetivo de la RIEB", destacó.

Ochoa Patrón, explicó que dichos objetivos son lograr la formación de estudiantes con base al desarrollo de competencias amplias, para mejorar la manera de vivir y convivir en una sociedad cada vez más compleja.

"Como responsables del sistema educativo, debemos alentarlos a hacer uso eficiente de herramientas para pensar y disponer de la capacidad de actuar en grupos heterogéneos y de manera autónoma. Asimismo, tenemos el deber de promover foros de actualización que los docentes también se sumen al cambio", enfatizó.

En cuanto al Programa Nacional de Inglés en Educación Básica (PNIEB), el Secretario de Educación y Cultura mencionó que se establecieron acuerdos para la implementación e instrumentación del mismo en todas las entidad a partir del 2011, se ampliará la oferta, la capacitación, para tener mayores oportunidades de aprendizaje y comprensión.

Dijo que en Sonora el Programa de Inglés en Primarias se desarrolla y se mejora, con las nuevas expectativas, con los planes y proyectos, con el impulso hacia el 2011, con el trabajo y apoyo de docentes de Inglés, quienes se capacitan de manera constante para que los estudiantes adquieran habilidades y conocimientos sobre esta lengua extranjera y con rumbo para la certificación profesional y lo que implica.

Cualquiera deberia saber esto, pero por si no se habian enterado les cuento

Mas noticias en http://noti.mx ...De bizarro no tiene nada pero

No me dejen morir solo denme su opinion la verdad es que ya le i tantas cosas sobre esto que no mas les paso al costo que

Mas noticias en http://noti.mx ...Bueno como les iba diciendo

no pude dormir Conectividad para Todos ofrece un ahorro de más de 100 millones de pesos al año para el erario público

Mas noticias en http://noti.mx ...Quede perplejo Hermosillo, Sonora Sábado Noviembre 13 de 2010.- Un ahorro de más de 100 millones de pesos anuales representará para el Gobierno estatal la implementación de acciones dentro del programa 'Conectividad para Todos' a partir del 2011, sólo en los primeros conceptos y aplicaciones.

En Sonora no se contaba con una estrategia definida en materia de tecnología, razón por la cual existía desorden, costos elevados por compras mal planeadas, incumplimiento de necesidades y el resultado fue una colección de tecnología obsoleta e ineficiente.

De esta manera el gasto por la suma de los conceptos de enlace, telefonía, internet y celulares era de alrededor de 170 millones de pesos anuales.

El programa que lanzó la Oficina de Innovación Gubernamental llamado "Conectividad para Todos" pondrá fin a este desorden tecnológico estableciendo una sola red de telecomunicaciones para toda la administración pública, que permitirá conectar a todas las escuelas, centros de salud, oficinas de gobierno y brindará de Internet de banda ancha en las plazas públicas de manera gratuita.

Además, el programa requiere de una inversión mínima, pues gracias a la Secretaría Ejecutiva de Seguridad Pública, Secretaría de Educación y Cultura, Secretaría de Salud y Secretaría de Hacienda, después de un acuerdo conjunto de colaboración, sólo se reorientará el gasto corriente actual, significando un ahorro de más de 100 millones de pesos anuales para el Gobierno Estatal.

El plan piloto fue implementado en la UNISON, mismos que ya cuentan con todos sus campus conectados a esta red de banda ancha.

De la misma manera en muy poco tiempo contaremos con acceso gratuito a Internet en los siguientes puntos en la ciudad de Hermosillo: Plaza -Museo Musas, Plaza Hidalgo, Universidad de Sonora-Plaza Emiliana de Zubeldia, Plaza Zaragoza-Plaza Alonso Vidal-Explanada Ayto,Parque Infantil, Parque Madero, Universidad de Sonora Y Facultad Medicina, Universidad Kino, Universidad Tecnologica de Hermosillo, Instituto Tecnológico de Hermosillo, Centro de Estudios Superiores De Sonora, Estadio de Beisbol Naranjeros, Parque Copacabana, Centro de Usos Multiples Cum, Casa de La Cultura.

Tiempo al tiempo, pero de momento les cuento

Mas noticias en http://noti.mx ...Maldita sea otr vez eltclado, bueno sera la coca que le tire el otro dia buenomjor les cuento encorto que

Que chulo

Mas noticias en http://noti.mx ...Ah canijo esta si no me lasabia y ustedes? Miren que