domingo, 21 de noviembre de 2010

Quede frio

Mas noticias en http://noti.mx ...Grandioso

Cuando te llega algo asi de verdad no queda mas que pasarlo al costo o sea Otorgará la SEC y el SNTE computadoras a docentes de Sonora mediante el Programa de tecnologías educativas y de la información para maestros de educación básica.

Mas noticias en http://noti.mx ...me dio insomnio Noviembre 21 de 2010; Por fortalecer la labor y desempeño al servicio de los sonorenses, la SEC y el SNTE, entregarán computadoras a docentes de Sonora mediante el Programa de tecnologías educativas y de la información para maestros de educación básica.
El Secretario de Educación y Cultura, Oscar Ochoa Patrón, informó que con el acuerdo, la conciliación y lineamientos de operación específicos, los docentes de educación básica de la entidad tienen una alternativa de apoyo para reforzar el uso adecuado de las tecnologías en su ámbito personal y laboral.
Indicó que este mes y hasta el 10 de diciembre los interesados podrán registrarse y realizar los trámites respectivos en el portal www.sec-sonora.gob.mx/tecnologias, para ser acreedores, acorde a criterios establecidos, a un equipo de cómputo, conforme a lineamientos de operación.
Precisó que los maestros en activo y de base de educación básica de Sonora, afiliados a la Sección 28 y 54 del SNTE pueden informarse y participar, en base a los mecanismos de inclusión y proporcionalidad, inscritos en diferentes niveles educativos y subsistemas, tales como preescolar, primaria, secundaria, educación especial y educación física del área urbana, rural, indígena, general, técnica, telesecundaria, para trabajadores.
Dijo que para tal efecto del apoyo, un comité técnico del estado de Sonora definirá y observará la aplicación general del apoyo, en los lineamientos de operación de apoyo de tecnologías educativas y de la información para maestros de educación básica, se determinará la asignación de equipos.
Se considerarán aspectos como el llenado, la solicitud, las firmas, la inscripción, la antigüedad mínima de dos años en el servicio, aspectos como el mérito (Prueba Enlace o Evaluación Estatal del Desempeño Escolar), Carrera magisterial y superación profesional (escalafón).
Los maestros podrán concursar para obtener el equipo de cómputo, el cual que incluye servicio de Internet por seis meses.
En una primera etapa, los solicitantes podrán verificar los elementos diversos en los portales: www.sec-sonora.gob.mx/tecnologias; www.snte28.org.mx; www.snte54.org.mx.
El Secretario de Educación y Cultura, subrayó que el uso de las tecnologías educativas y de la información para maestros permite fortalecer las habilidades, capacidades, conocimientos, e impactar de manera positiva en los estudiantes para el logro de objetivos y metas, para el avance y desarrollo general.
Además de la capacitación, la actualización de docentes, de la experiencia, utilizar herramientas de apoyo innovadoras, permite eficientar la labor, tiene un efecto multiplicador para el bien del sistema educativo, de cada actor de la comunidad escolar.
La computadora es una herramienta esencial que consolida el desarrollo del docente, además del aprendizaje y su uso productivo y positivo, en general.
Se aclaró que los docentes que hayan sido beneficiados con la asignación de un paquete informático del programa de tecnologías educativas y de la información, no podrán ser elegibles.

Perdoneme si interrumpo pero esto no me lo callo! EN DIEZ MESES, APORTÓ SCT MÁS DE 257 MILLONES DE PESOS A MUNICIPIOS CON PUENTES DE CUOTA

Mas noticias en http://noti.mx ...Viejo, esto si es increible, sera una locura o solo estamos conociendo un poco mas este loco mundo Del 1 de enero al 31 de octubre pasados, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) aportó un total de 257 millones 721 mil 176 pesos a 31 municipios de once estados de la República que cuentan con puentes de cuota a cargo de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe).

Dichos recursos, que se otorgan mensualmente, representan 25 por ciento de los ingresos obtenidos por cobro de peaje en puentes nacionales e internacionales.

De acuerdo con la Ley de Coordinación Fiscal, las aportaciones se destinan a la construcción, mantenimiento, reparación y ampliación de obras de vialidad en los municipios donde se ubican los puentes

Dicha legislación también precisa que las obras de infraestructura deben tener impacto regional en la zona donde se ubican los puentes de cuota; en ningún caso las aportaciones se utilizarán para gasto corriente.

En octubre pasado, la suma aportada por el cobro de peaje en 16 puentes nacionales fue de 17 millones 102 mil 282 pesos. Esa infraestructura vial se ubica en Sinaloa, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Nuevo León, Guanajuato, Michoacán, Tamaulipas y Chiapas.

Los recursos otorgados por el cobro de peaje en 13 puentes internacionales que operan en Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Chiapas, fue de 8 millones 440 mil 033 pesos.

De enero a octubre, el puente nacional que obtuvo mayores ingresos fue el "Grijalva", ubicado en Tabasco, con un monto de 22 millones 375 mil 017 pesos, y el internacional fue "Paso del Norte", en Ciudad Juárez, Chihuahua, con 17 millones 382 mil 642 pesos.

Que sue-no ufffff bueno pero antes de echarme mi coyote les digo que PARTICIPA SCT EN ORGANIZACIÓN DE FORO INTERNACIONAL DE TRANSPORTE

Mas noticias en http://noti.mx ...Maldita sea otr vez eltclado, bueno sera la coca que le tire el otro dia buenomjor les cuento encorto que El Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) participa en la organización del Foro Internacional de Transporte (FIT), que se llevará a cabo en mayo de 2011 en Leipzig, Alemania, con el tema Transporte para la Sociedad.

La presidencia del foro corre a cargo del gobierno de España, en tanto, México y Suiza comparten la vicepresidencia con la finalidad de dirigir la temática, estructura, mesas de trabajo, organización y definición de expositores.

La delegación mexicana, conformada por funcionarios de la SCT, presentó en días pasados en Madrid, España, una propuesta de actividades que aprobaron por unanimidad los países participantes en la segunda junta de trabajo.

La próxima reunión de organización del FIT 2011, tendrá lugar en la Ciudad de México en febrero del próximo año, y reunirá a diversos representantes de los Ministerios de Transporte más importantes del mundo.

Una de las prioridades de estas reuniones es el impulsar la participación de los ministros de Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Perú para buscar una postura unificada de Latinoamérica sobre las políticas de transporte en el orbe.

El programa del evento tendrá una perspectiva sobre Política Social de Transporte, y contará con la participación de los Ministros de Transporte de más de 50 naciones, miembros y no miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Actualmente, el FIT es el organismo internacional con mayor relevancia en el mundo sobre temas de transporte y representa la plataforma global de más alto nivel para los responsables del sector.

Las acciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes permitirán que México adopte mejores prácticas internacionales en materia de transporte, lo que detonará el incremento en la competitividad del sector.

Abuelita de batman chin chin si hablo en falso mira

Mas noticias en http://noti.mx ...En lugar de titulo dire que

Ah barrrbaro mira nomas de lo que me enteré Conmemora Estado con espectáculo multicolor el Centenario de la Revolución

Mas noticias en http://noti.mx ...El tiempo dirá si tengo razon por lo pronto les chismeo que Hermosillo, Sonora, Noviembre 20 de 2010.- Un espectáculo multicolor, con bailes, mosaicos, cuadros artísticos y gimnasia, presentaron más de seis mil estudiantes, en conmemoración del Centenario de la Revolución Mexicana.
Con la representación del Gobierno del Estado, Oscar Ochoa Patrón, Secretario de Educación y Cultura, presidió estos festejos, que por más de dos horas se realizaron en el estadio Héroe de Nacozari.
Cientos de ciudadanos disfrutaron de un evento único en la entidad, con presentación de mosaicos monumentales, evoluciones de bandas de guerra, exhibiciones deportivas y fuegos artificiales.
De esta manera, se conmemoró el Centenario del movimiento revolucionario de 1910, referido como el movimiento político y social más importante del siglo XX en México.
De los 6,291 participantes, cuatro mil 200 alumnas de secundaria ejecutaron 65 mosaicos monumentales, con los nombres de héroes de la Independencia, personajes de la Revolución, nombres de los 72 municipios sonorenses y letras de las canciones "Sonora Querida", "La Cárcel de Cananea" y el "Himno a la Alegría".
Además, alumnos, instructores y padres de familia integraron las Bandas de Guerra de Preescolar, Primaria, Secundaria, Media Superior, Superior, Educación Especial y de la Tercera Edad que amenizaron durante el evento, destacando la Banda de Música "Ángeles de Sonora", una de las mejores de América Latina.
En el evento estuvieron también Javier Neblina Vega, Secretario de Desarrollo Social en Sonora; Luis Fernando Rodríguez, Subsecretario de Gobierno; Legisladores y representantes del magisterio sonorense, quienes disfrutaron del espectáculo.