domingo, 30 de enero de 2011
Je ne compende pas :o a ver si alguien entiende esto
Mi amiga Pilarica - que esta bien chula- me conto que Trasciende el modelo de atención del Nuevo Sonora Ciudadano
Para conocer los programas que en materia de atención ciudadana ha implementado la administración del gobernador Guillermo Padrés, funcionarios del gobierno de Sinaloa, visitaron nuestra entidad.
Luis Erasmo Terán Balaguer, Jefe de la Oficina del Ejecutivo Estatal, informó que se recibió la visita de una delegación de funcionarios del gobierno de Sinaloa con el fin de conocer a detalle los programas del Nuevo Sonora Ciudadano con miras a implementarlo en dicha entidad.
"El modelo de atención al ciudadano implementado en Sonora, donde el ciudadano es el centro de todas las actividades del gobierno, ha trascendido en otras entidades, como Sinaloa, Querétaro, Jalisco, por lo que han estado en contacto con nosotros para conocer a detalle los programas, la esencia y su funcionamiento nos informaron que retomarán nuestra experiencia para implementarla" detallo Terán Balaguer.
El Jefe de la Oficina del Ejecutivo Estatal informó que estuvieron en Sonora el Secretario de Innovación Gubernamental de Sinaloa acompañado por el Sub secretario de Desarrollo Administrativo, Mario Alfonso Quintero Subsecretario de Desarrollo Administrativo, entre otros funcionarios de la administración estatal de Sinaloa.
Detalló que durante la reunión de trabajo que sostuvieron con el equipo organizador de programas como Tu Gobernador en Tu Colonia, compartieron la experiencia tanto de logística, como de objetivos y el seguimiento a las peticiones.
Por su parte, el Secretario de Innovación Gubernamental agradeció la disposición del equipo de la Oficina del Ejecutivo Estatal por compartir las experiencias y de los programas de atención ciudadana que, dijo, nos permitirá enriquecer las políticas públicas del gobierno de Sinaloa.
Les dejo esto en corto cuates me llama mi sacrosanta a comer, umm picadillo... doh! sale pues ahi esta la info TODO LISTO PARA LA MEGAMARCHA CONTRA LA CARESTÍA E INSEGURIDAD
Gerardo Sánchez García, presidente de la CNC, informó que en la protesta de este lunes 31 de enero participarán diputados y senadores, porque "vamos a ir al Zócalo a demandarle al gobierno de la República, junto con sindicatos y organizaciones ciudadanas, que cumpla con los más pobres, inconformes con la escalada de precios que ha hecho inaccesible la Canasta Básica de Alimentos y que ha golpeado a los compañeros que representamos".
En el marco del "Taller de Planeación para el Fortalecimiento de la Dirigencia Cenecista", que inauguró Beatriz Paredes Rangel, presidenta del PRI, y al que asistieron líderes agraristas de todo el país, se destacó el riesgo latente de un colapso nacional a causa de una crisis sistemática, alimentaria, medioambiental, energética y financiera, que afecta al país.
Durante el evento fue general la condena al senador queretano Tomás Nava Bolaños, tío de un exdirigente del PAN, quien acusó a los campesinos de "flojos", agravio que sólo reflejó la impotencia del Gobierno Federal para resolver los problemas del agro.
El líder de la CNC afirmó que los grandes problemas nacionales distan mucho de haber sido superados, pues los niveles de bienestar de la mayoría de los mexicanos continúa descendiendo y los índices de pobreza se profundizan, al grado de que la falta de alimentos afecta a más de 20 millones de mexicanos, alrededor de 7 millones de jóvenes no estudian ni trabajan, el 60 por ciento de las personas en edad de laborar sobrevive dentro de la economía informal y alrededor de 30 millones carecen de seguridad social.
El diputado Gerardo Sánchez García dijo que la marcha nacional de este 31 de enero es convocada por el Movimiento Nacional por la Soberanía Alimentaria y Energética, los Derechos de los Trabajadores y las Libertades Democráticas a la que pertenece a la CNC y la Unión Nacional de Trabajadores (UNT).
La movilización de campesinos, telefonistas, electricistas del SME, mineros, trabajadores de la UNAM e integrantes de decenas de organizaciones más partirá cerca de las 17 horas con rumbo al Palacio Nacional, donde se dará lectura a un Manifiesto a la Nación con el objetivo de que el Gobierno Federal ponga atención a la sociedad civil inconforme no sólo por el incremento de precio al diesel agropecuario y a la gasolina, sino también a las tarifas eléctricas y otros servicios.
"Marcharemos, expresó Gerardo Sánchez, por una reforma agropecuaria que revierta el abandono crónico del campo mexicano mediante la articulación de programas de fomento al desarrollo, a fin de lograr la soberanía alimentaria y la creación de empleos en el sector rural.
Por último, consideró que el descontento de la población va al parejo de la carestía de la canasta básica de alimentos, ya que el frijol y la azúcar subieron de precio hasta 150 por ciento en los últimos diez años, en tanto que los salarios de la mayoría prácticamente se han pulverizado.
Que sangriento
Que bueno Brillante clausura de Festival Alfonso Ortiz Tirado
Una autentica jornada de gala para cerrar esta edición que consolida un espacio cultural y de esparcimiento para las familias sonorenses que disfrutaron a plenitud de la presentación de 190 artistas representantes del mundo del canto operístico, el arte, la música y la cultura.
El Secretario de Educación y Cultura Jorge Luis Ibarra Mendívil con la representación del Gobernador Guillermo Padrés Elías encabezó la ceremonia de clausura donde ratificó el compromiso de la actual administración por seguir impulsando el arte y la cultura.
"Esta nueva edición del festival ratifica una vez más el compromiso del gobierno de Sonora con el arte y la cultura que nos permita ofrecer a los sonorenses una mejor calidad de vida", resaltó.
Dijo que hoy culmina un esfuerzo extraordinario de mucha gente que participó para lograr el éxito de este evento lleno de riqueza, de manifestación, de alegría al alcance de todo mundo.
"El Instituto Sonorense de Cultura, al INBA, al Consejo Nacional de Arte y Cultura, a los municipios participantes, a todos una felicitación por la gran organización"
Ibarra Mendívil aseguró que el compromiso del Gobernador Guillermo Padrés Elías es seguir manteniendo en alto este festival internacional DR. Alfonso Ortiz Tirado.
"El compromiso es mantener en alto este festival y que nos sintamos muy orgullosos de Sonora", afirmó el titular de la SEC.
La clausura de la edición 27 sirvió de marco para que el comité organizador y el Instituto de Cultura que encabeza Poly Coronel Gándara extendieran un reconocimiento a Rafael Rábago Urbalejo por sus 20 años ininterrumpidos como maestro de ceremonia de las noches de gala de este festival.
El alcalde Joaquín Quijada anfitrión por los últimos 9 días de este festival destacó el entorno seguro y el gran ambiente familiar en que se desarrollaron las actividades artísticas y culturales.
El palacio municipal se vio colmado de invitados que disfrutaron la excelsa presentación de la ganadora del concurso Operalia 2008 la soprano mexicana María Alejandres que demostró personalidad y cautivó a los asistentes que abarrotaron la parte baja así como el primer piso del recinto municipal.
Igualmente destacable la participación de la Orquesta Filarmónica de Sonora, del tenor Alan Pingarrón y el homenaje a la gran cantante peruana Chabuca Granda creadora de "fina estampa" y "la flor de la canela" a cargo de la compositora Carmina Cannavino.
FIN DE SEMANA CON LLENO TOTAL
Desde el pasado viernes se empezó a notar un inusitado movimiento de visitantes a este pueblo mágico para asistir al cierre de actividades del festival Ortiz Tirado, calles y plazas lucieron atestadas de gentes que deambulaban entre callejones, gruesos muros enjarrados de historia.
El sábado la historia fue similar, la algarabía se palpa, se siente, el olor de la comida, los tacos de asada, el champurro, las gorditas, los tacos dorados, el pozole y que decir de los dulces tradicionales, artesanías y por supuesto la música que no cesa de tocarse con jóvenes llenos de energía, gritando, sonriendo y dejando el aliento en la improvisada pista de cemento.
Por un lado los populares grupos de taca tacas ofertando sus canciones a 20 pesos y en la otra esquina el cantautor Oscar Chávez y el trió Los Morales refrendó el arrastre que tiene al llenar el Callejón del Templo para ofrecer un magnifico concierto con temas tradicionales mexicanos y de protesta en contra de movimientos sociales como la conquista española.
En el recuerdo queda una intensa semana con exposiciones individuales y colectivas de pintura, dibujo, artesanías, presentaciones musicales en el antiguo palacio municipal con artistas de talla internacional, el bullicio, el color y la magia volverán en 2012.