domingo, 6 de febrero de 2011

Hey de verdad estamos locos o que mira nada mas Continuara la supervisión en campos de Guaymas, Hermosillo y Caborca: HOC

Mas noticias en http://noti.mx ...Ah barrrbaro mira nomas de lo que me enteré Ciudad Obregón, Sonora febrero 05 de 2011.- El Gobierno del Estado de Sonora está comprometido en apoyar a todos los productores sonorenses afectados por las heladas, afirmó Héctor Ortiz Ciscomani, al anunciar que ahora se trasladara a los campos de Guaymas, Hermosillo y Caborca para evaluar la afectación.

El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagrahpa), reitero en conferencia de prensa, después de un recorrido por campos agrícolas del Yaqui y del Mayo, que la primera instrucción del Gobernador Guillermo Padrés es apoyar a los jornaleros y productores de forma inmediata.

"Fue la primera instrucción que recibimos del Gobernador, de garantizar el empleo temporal, básicamente toda esa gente donde más se genera la mano de obra es en las hortalizas, ahí pues estamos trabajando todas las secretarías de Gobierno del Estado", comentó.

El Gobernador Padrés personalmente realizó un sobrevuelo por los valles del Yaqui y del Mayo, acompañado de Ortiz Ciscomani, en donde observó de primera mano los daños en los campos agrícolas.

Las afectaciones registradas por las heladas, de acuerdo a los datos recabados por la dependencia, pueden ser de alrededor de 10 mil hectáreas tan sólo en el Valle del Yaqui y 6 mil 500 hectáreas en el Valle del Mayo.

En el caso del maíz, específicamente, se perdió casi la totalidad de la siembra, alrededor del 70% de la papa, y pérdidas considerables en el resto de las hortalizas.

Ortiz Ciscomani agregó que continúan con los recorridos en otras partes del estado como Guaymas, Hermosillo, Caborca, entre otros, con el objetivo de tener el total de los daños cuantificados para el próximo martes.

Consideró como prematuro estimar a cuánto asciende la pérdida en pesos pues continúan con los recorridos en el Estado, pero sí es una cantidad muy grande.

A los productores de todo el Estado les envío el mensaje de que el Gobierno de Sonora, por instrucciones del Gobernador Padrés, ha tomado la emergencia con la seriedad que corresponde y se trabajar para acelerar los recursos y apoyarlos a la breved

Me levanto el animo

Mas noticias en http://noti.mx ...Abuela que si

Je ne compende pas :o a ver si alguien entiende esto Apoyará Estado con empleo temporal en el sur de la entidad

Mas noticias en http://noti.mx ...La tercera no siempre es la vencida porque como ver'as Región Fuerte Mayo, febrero 05 de 2011.- Un programa emergente de empleo temporal y apoyos a agricultores que resultaron con pérdidas en sus cultivos debido a temperaturas por debajo de los cero grados centígrados, anunció el Secretario de Agricultura, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura, Héctor Ortiz Ciscomani.

Este sábado el Secretario de Agricultura en Sonora continúa con el recorrido de las zonas afectadas en el valle del mayo y por la tarde visitará la región Guaymas-Empalme para constatar daños y diseñar estrategias de apoyo.

Dio a conocer que a más tardar este fin de semana concluyen las evaluaciones tanto en la región fuerte mayo como en el valle del yaqui y zona de Guaymas-Empalme para tener un diagnostico general y hacer las gestiones tanto nivel estatal como en la ciudad de México, destacó.

En un recorrido por la región del fuerte mayo desde el viernes por la mañana, el titular de SAGAHRPA se reunió con agricultores y visitó diversos predios donde realizó una evaluación preliminar de daños y se acordaron acciones de inmediato para responder a esta emergencia.

Ortiz Ciscomani informó que como primera medida se buscará reactivar la parte del empleo ya que estaban en proceso las cosechas de papa, chile, tomatillo, calabacita y maíz que tuvieron perdidas totales.

"Ya platicamos con los productores para ver como se puede recompensar estas siembras, lo tenemos que hacer rápido por los tiempos, ver los insumos, inclusive recursos", aseguró en entrevista.

Anunció que ya están trabajando con la Secretaria de Desarrollo Social en Sonora así como la Sedesol en la parte federal para poner en marcha un programa emergente de empleo temporal Inmediato, tal como lo diera a conocer el Secretario Javier Neblina de Sedesson en conferencia de prensa.

En el recorrido por el fuerte mayo las heladas de esta semana provocaron pérdidas totales en más de seis mil hectáreas de maíz así como en cultivos de sandia, chile y calabaza.

Además se presentaron daños parciales en los cultivos de papa, tomatillo, tomate rojo, girasol y garbanzo.

Mientras que en la región de Huatabampo las cifras de daños ascienden a 33 millones de pesos según las primeras estimaciones, cifra que pudiera incrementarse ya que este sábado y domingo seguirán haciendo evaluaciones.

En esta zona se tuvieron perdidas totales en caso el 50 por ciento de la cosecha de papa equivalente a cuatro mil 500 hectáreas aproximadamente.

Igualmente se siniestraron hectáreas de maíz, chile, tomatillo y calabaza que estaban en época de siembra y en algunos casos en plena cosecha.

El camello dromedario tiene una joroba pero lo que realmente importa es que

Mas noticias en http://noti.mx ...Pilarica gamez! cuando me vas dejar de contar estos chismes tan buenooos

Es una barbarie! ISSEMyM SE PREPARA PARA LA PRIMERA SEMANA NACIONAL DE SALUD

Mas noticias en http://noti.mx ...me dio calambres Toluca, México, 5 de febrero de 2011.- Con motivo de las actividades de vacunación que se llevarán a cabo del 19 al 25 de febrero, el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (Issemym), puso en marcha el taller de capacitación denominado Primera Semana Nacional de Salud, Cuídalo, quiérelo, vacúnalo, cuyo propósito es unificar y perfeccionar los criterios de acción utilizados durante este importante esfuerzo sanitario.

El objetivo clave de este taller radica en mantener un alto porcentaje de cobertura de vacunación en cada uno de los municipios donde existe alguna unidad médica del Issemym, por lo que a través de esta capacitación se pretende fortalecer y renovar el espíritu, la creatividad y el positivismo participativo de su personal,

En el inicio de los trabajos, Ana Delia Olivos Vargas, jefa del departamento de Atención en Enfermería del Issemym, precisó que este taller es trascendental para poder llegar con éxito a las metas establecidas; "los retos y necesidades son infinitas y ustedes han demostrado su capacidad para sobresalir y sobrellevar muchos de ellos, pero aún es necesario más", consideró.

En este taller, autoridades, médicos y enfermeras analizarán las metas, las acciones y los lineamientos que a nivel nacional serán utilizados, con el fin de cuidar y ayudar a conservar la salud de la población derechohabiente.

Es mi virtud chismerar y es mi pecado tambien pero bueno el chiste es que

Mas noticias en http://noti.mx ...Ser bello es una virtud y una maldicion pero aveces sirve para enterarse de cosas

Ah canijo esta si no me lasabia y ustedes? Miren que Encabeza el Secretario de Gobierno conmemoración del 94 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Mexicana de 1917

Mas noticias en http://noti.mx ...jijo de rana esto está peliagudo Hermosillo, Sonora a 5 de febrero de 2011.- El Secretario de Gobierno, Héctor Larios Córdova, encabezó la ceremonia oficial de conmemoración del 94 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Mexicana de 1917.

Ante funcionarios y representantes de los poderes Legislativo, Judicial y Militar reunidos en el patio central de Palacio de Gobierno, Larios Córdova resalto que la encomienda del Gobernador Guillermo Padres es la búsqueda constante del mayor bienestar social posible para todos los sonorenses.

Como orador oficial, el Subsecretario de Enlace Legislativo Municipal e Institucional de la Secretaría de Gobierno, Ernesto Muñoz Quintal, destaco que en la entidad se han logrado cosas sin precedentes en todos los rubros, principalmente en el social.

"Hoy todos los niños de Sonora gozan de uniformes de calidad y sin costo, tenemos un CRIT que ha empezado a darle esperanza a quienes tienen una discapacidad, se ha declarado bandera blanca de salud en la mayor parte del estado y los esfuerzos para combatir la inseguridad se han redoblado, queremos que nadie quede sin protección en el estado", resaltó.

Hace 94 años, 222 mexicanos de todos los orígenes se reunieron en la ciudad de Querétaro para redactar una nueva Constitución Política en la que se establecía la obligación del Estado de proveer como condiciones el derecho a la educación, la salud, la vivienda, la cultura, la protección social y el empleo bien remunerado.

Muñoz Quintal resaltó que "el Gobernador Padrés nos ha convocado con insistencia a la unidad, nos ha convocado a trabajar todos juntos por el bien del estado y de México, porque unidos es la forma en que alcanzaremos grandes metas que como pueblo nos hemos fijado".

En el evento estuvieron también presentes el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Max Gutiérrez Cohen, el representante del Congreso del Estado, Vicente Solís Granados y el Comandante del 73 Batallón de Infantería de la IV Zona Militar, Fructuoso López Vallejo.

A la ceremonia realizada en el patio central de Palacio de Gobierno, asistió personal de la Secretaría de Gobierno además alumnos de Cecytes Norte, Conalep II y Cobach Plantel Ernesto López Riesgo.