domingo, 24 de abril de 2011

Pokarin de sotas de veras que esto estaaa chequen

Mas noticias en http://noti.mx ...me hizo llorar

Aveces sabe uno mas por loq ue ve en la web que en los noticieros José Miguel López - Frade; exitosa franquicia de fotodepilación

Mas noticias en http://noti.mx ...Meu amigo charli brown me conto que José Miguel López - Frade, mantiene una ruta exitosa con la expansión en México de la que se está convirtiendo en la cadena líder en centros estéticos especializados en fotodepilación con tarifa plana.

Con la concesión de un Master Franquicia para México, No+Vello resalta que la clave de este indiscutible éxito radica sobre todo en la satisfacción de los clientes y de los franquiciados de la red.

Por su parte, los franquiciados acceden a un negocio muy rentable en un sector en auge y con una inversión inicial muy reducida. La central de la enseña les ofrece numerosas ventajas, como un completo plan de formación y apoyo constante, las últimas tecnologías y una amplia gama de servicios. Además, No+Vello ha emprendido diversas acciones de gran envergadura en términos de publicidad con el objetivo de posicionar la marca.

No+Vello invierte más de dos millones de euros en su expansión en MéxicoPara desarrollar la marca en el país azteca la sociedad Just Enjoy Mexico S.A, con sede en México DF, invierte más de dos millones de euros tras diseñar la viabilidad para convertir a la firma en lacadena líder del sector en el país.

La compañía está participada mayoritariamente por el Private Equity Español Just Enjoy, gestionado por López-Frade. El socio local en México es Carlos Nicolás Muñíz, un conocido y reputado empresario del sector editorial, que después de haber adaptado el concepto a los usos y costumbres del consumidor y adecuar la inversión inicial al perfil del emprendedor mexicano, tiene previsto contar con 170 centros para finales de 2010.

"Estamos seguros que No + Vello puede convertirse a corto plazo en líder del sector en nuestro país. Hemos apostado muy fuerte por la marca y por su atractivo modelo de negocio. Después de adaptar el concepto de negocio abriremos en enero de 2010 los 5 primeros centros propios, tres de ellos estarán ubicados en México DF, uno en Monterrey y otro en Guadalajara. Ahora buscamos franquiciados, para ello No + Vello participará por primera vez en la Feria de Franquicias de México, que tendrá lugar en México D.F. del 4 al 6 de marzo y que nos permitirá darnos a conocer y ofrecer nuestro atractivo y rentable concepto al futuro inversor" dijo López-Frade.

Aunque No + Vello ya opera en Brasil, la concesión de este Master Franquicia supone la puerta de entrada a los países del centro y sur de América.

No+Vello, que inició su expansión internacional en octubre de 2008, quiere llegar en este ejercicio a 12 mercados internacionales. La firma está también presente en Portugal con más de 80 de centros, en Brasil con tres locales y recientemente, la enseña se ha introducido en los Países del Este con la concesión deMaster Franquicia para Bulgaria, Polonia y Rumania, países en los que la marca está fase de implantación aunque ya cuenta con varios centros operativos.

No+Vello es la cadena líder de centros estéticos especializados en fotodepilación con tarifa plana. Los resultados que la enseña obtuvo en de 2009 así lo ponen de manifiesto: Más de 450 centros en toda España, presencia en 5 mercados internacionales, una facturación de 40 millones de euros, más de 300.000clientes y más de 900 empleos creados son algunas de las cifras que hacen de No+Vello la enseña líder del sector.


De cara al cliente, No+Vello ofrece un servicio de gran calidad. La firma, que revolucionó el sector con su tarifa plana unisex por sesión y zona, utiliza equipos de fotodepilación IPL (Luz Pulsada Intensa) de última generación que permiten tratar la mayoría de tipos de piel y de vello. Se trata de una técnica indolora, segura y sencilla que elimina el vello en cualquier parte del cuerpo, obteniendo resultados efectivos y duraderos.

Abuelita de batman chin chin si hablo en falso mira

Mas noticias en http://noti.mx ...Ave de mal @guero

Es una barbarie! MEJORA SCT PROCEDIMIENTOS PARA TRÁMITES Y EMISIÓN DE PERMISOS EN AUTOTRANSPORTE FEDERAL

Mas noticias en http://noti.mx ...Al saberlo me quede callado pero ahora lo cuento La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), por conducto de la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF), ha reforzado acciones para dar mayor transparencia y certeza en los trámites de emisión de permisos de autotransporte federal a nivel nacional, como las que se mencionan a continuación:

En el marco del Programa de Mejora de la Gestión, inscrito ante la Secretaría de la Función Pública, se comprometió el proyecto de mejora de implementación del nuevo Sistema Institucional del Autotransporte Federal (SIAF), lo que permitirá contar con un sistema integral, base de datos robusta y centralizada, que permita dar un importante paso en la modernización, transparencia y mejora en los trámites de autotransporte federal a nivel nacional, beneficiando en forma directa a los ciudadanos que requieren estos servicios, así como eliminar los procesos manuales y explotar la información de manera ágil y oportuna para un mejor control y toma de decisiones por diversas instancias internas y externas a la SCT.

Cabe destacar que dentro del proyecto se prevé realizar modificaciones al marco legal del autotransporte, a fin de que en la expedición de permisos se dé validez al expediente digital, al registro único de personas acreditadas y a la firma electrónica, tanto para los usuarios como para los servidores públicos que participan en este proceso, con lo cual se reducirán los tiempos de atención de los trámites y se dará mayor transparencia y certeza a quienes ingresen sus trámites por medios electrónicos.

El nuevo SIAF consta de 24 módulos como: e-licencias, centros de capacitación, registro de persona física y moral (RPFM), transporte privado, centros de verificación, entre otros.

CAPACITACIÓN A NIVEL NACIONAL PARA UNIFICAR CRITERIOS

NORMATIVOS EN LA ATENCIÓN DE TRÁMITES

Entre las acciones y medidas preventivas de control que de manera conjunta se han llevado a cabo con la Coordinación General de Centros SCT a fin de mejorar los servicios otorgados y asegurar el cumplimiento de la normatividad que regula al autotransporte federal, en el periodo 2009-2011 se han impartido diversos cursos de capacitación a los servidores públicos directamente involucrados en la atención de estos trámites:

* Con el apoyo de peritos fiscales del Sistema de Administración Tributaria, se impartieron 5 cursos sobre la validación de vehículos extranjeros, contando con la participación de 211 funcionarios públicos de la SCT adscritos a la DGAF y a los 31 centros SCT.
* Curso de capacitación sobre la puesta en operación del nuevo Sistema Institucional del Autotransporte Federal (SIAF) en 7 sedes simultáneas.
* Se llevó a cabo el Congreso Nacional de Capacitación, donde se impartió capacitación en todas las materias del autotransporte federal a más de 300 inspectores.

SUPERVISIONES NORMATIVAS PARA CONSTATAR SU CUMPLIMIENTO

A fin de unificar y homologar criterios normativos en materia de autotransporte federal, durante 2010 la Dirección General de Autotransporte Federal realizó supervisiones normativas a los centros SCT Estado de México, Tlaxcala, Guanajuato, Jalisco y Querétaro, a fin de verificar la correcta aplicación, cumplimiento y observancia de los criterios y lineamientos, así como los procesos, procedimientos, sistemas y demás disposiciones administrativas que se han emitido en materia de Autotransporte Federal.

Derivado del impacto en mejoras que ha tenido este programa, para 2011 se tiene programado realizar 10 supervisiones normativas a distintos centros SCT.

La SCT reitera su compromiso con la transparencia, la simplificación y la mejora continua en los requerimientos para cumplir con la regulación en beneficio de los usuarios de la misma.

Un tipo en la calle me dijo esto y luego lo vine a corroborar

Mas noticias en http://noti.mx ...Viejo, esto si es increible, sera una locura o solo estamos conociendo un poco mas este loco mundo

Bueno no puedo callarme esto que acabode oir igual solo ami me importa pero alo mejor hay otros interesados REUBICAN A FAMILIAS ASENTADAS EN PREDIOS DE ALTO RIESGO

Mas noticias en http://noti.mx ...No se porque me llegan tantos mailsss que me la paso leyendo todo el dia pero bueno ahi les rolo esto El Gobierno Municipal de Chimalhuacán inició la reubicación voluntaria de familias que se encontraban en peligro de perder la vida y su patrimonio por asentarse en zonas de alto riesgo como barrancas y laderas, que se encuentran fuera del límite urbano.

La reubicación inició con cuatro familias que vivían en La Ladera, quienes a través de la Dirección de Desarrollo Social Municipal adquirieron un lote de 120 metros cuadrados (m2) con una construcción de 38 m2 que cuenta con una estancia comedor, dos recamaras y baño con todos sus terminados, la cual está valuada en 108 mil pesos.

Durante un recorrido por la zona irregular, el alcalde Jesús Tolentino Román Bojórquez invitó a todos los habitantes a seguir el ejemplo de estas cuatro familias: "comprendemos perfectamente que fue por necesidad que ustedes construyeron sus viviendas aquí, pero entiendan que es peligroso, pues las lluvias torrenciales que se están presentando se pueden llevar las casitas que mucho trabajo les han costado levantar".

El Presidente Municipal explicó que las 59 personas que compraron su terreno en La Ladera fueron engañadas por el defraudador número uno en Chimalhuacán, Román Canto Hernández, quien está siendo juzgado por vender predios en zonas federales e inhabitables y quien además extorsiona constantemente a las familias que se atrasan en el pago de 120 mil pesos por la propiedad.

"Tomen en cuenta que mi gobierno no los está despojando, todo lo contrario, buscamos resguardar su vida y patrimonio; en el Gobierno del Nuevo Chimalhuacán preferimos prevenir que lamentar, por ello les entregamos pies de casa, construidos con recursos federales y municipales y que son producto de las marchas y plantones en la Secretaría de Gobernación (SEGOB)", señaló.

El munícipe exhortó a las personas defraudadas a acercarse a la Fiscalía de Fraccionadores y al Ministerio Público para denunciar a Román Canto Hernández y se les pueda hacer justicia, y a no seguir construyendo. Por último los invitó a inscribirse en el censo que está realizando la directora de Desarrollo Urbano de Chimalhuacán, Valeria Domínguez Roldán, con el objeto de revisar los casos particulares de cada vivienda y reubicarlos en una segunda etapa.

sábado, 23 de abril de 2011

Ay m'ija como te cuento esto

Mas noticias en http://noti.mx ...Atiendame, si soy yo aqui bincando por su atención bueno, que hay que hacer para que lo oigan a uno, sale pues listos o no alla voy