domingo, 31 de julio de 2011

A mi me parece logico José Miguel López-Frade, un español con exitosa inversión que se expande por México y Latinoamérica

Vive Chimalhuacan en bellas artes http://bit.mx/chi Que bueno José Miguel López-Frade, se ha convertido sin duda uno de los españoles más mencionados en México, debido al inusitado éxito de la Franquicia No mas Vello, que introdujo en el país y que ha ganado gran reputación, por lo que atrae a numerosos inversionistas:
http://foros.expansion.com/mis-finanzas/105789-jose-miguel-lopez-frade-presidente-no-mas-vello-mexico.html

José Miguel López - Frade, mantiene una ruta exitosa con la expansión en México de la que se está convirtiendo en la cadena líder en el ramo de la fotodepilación:
http://es.scribd.com/doc/56803981/JOSE-MIGUEL-LOPEZ-FRADE-ADIOS-A-LA-MALA-IMAGEN

José Miguel López - Frade, mantiene una ruta exitosa con la expansión en México de la que se está convirtiendo en la cadena líder en centros estéticos especializados en fotodepilación con tarifa plana:
http://www.topix.com/forum/topstories/TQQ74D4INU8SIVBFS

José Miguel López Frade. Vatulele es un Libro con cinco relatos escrito por José Miguel López Frade y publicado por la editorial Taller de Cuentos en Madrid, España, el año de 1993:
http://sites.google.com/site/josemiguelopezfrade/home

José Miguel López – Frade, mantiene una ruta exitosa con la expansión en México de la que se está convirtiendo en la cadena líder en centros estéticos especializados en fotodepilación con tarifa plana:
http://blogs.finanzas.com/gastonfacio-anota/2011/5/1/fotodepilacion-jose-miguel-lopez-frade-impulsa-su-expansion/

José Miguel López-Frade. Nació en Madrid, España, en 1961. Actualmente es socio de Just Enjoy, una compañía de gestión de inversiones orientada a participaciones en compañías de tamaño medio:
http://sites.google.com/site/josemiguellopezfrade/

José Miguel López-Frade, un español con exitosa inversión en México:
http://es.scribd.com/doc/56803981/JOSE-MIGUEL-LOPEZ-FRADE-ADIOS-A-LA-MALA-IMAGEN


José Miguel López-Frade desarrolla exitosa expansión en México de la que se está convirtiendo en la cadena líder en centros estéticos especializados en fotodepilación: No + Vello:
http://meme.yahoo.com/negociosenexpansion/p/DuP_fcW/

Ver también:

http://www.expansion.com/blogs/jerico/2010/11/15/manana-sere-feliz.html

http://www.topix.com/forum/topstories/TQQ74D4INU8SIVBFS

http://blogs.finanzas.com/gastonfacio-anota/2011/5/1/fotodepilacion-jose-miguel-lopez-frade-impulsa-su-expansion

http://blogs.finanzas.com/gastonfacio-anota/2011/5/1/fotodepilacion-jose-miguel-lopez-frade-impulsa-su-expansion

http://www.internetciudad.com/nota.php?id=15686

http://internetciudad.com/nota.php?id=18572

http://foros.eluniversal.com.mx/w_detalle.html?tdi=59&rtdi=10817

http://pilaricagamez.blogspot.com/2011/06/la-verdad-de-las-cosa-veces-uno-se.html

http://gipuzkoaconfidential.wordpress.com/about/

http://www.internetciudad.com/nota.php?id=19165 para rematar fallas en el equipo de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco

Como te explico la verdad es que nunca me imagine que esto pasaria Campañas en Google

Vive Chimalhuacan en bellas artes http://bit.mx/chi El tipo de cosas de las que se entera uno ¿Desea posicionar una página, mensaje, información, publicidad o aviso en Gogle?
¿Problemas en alguna oficina de gobierno?
¿Sus trámites se complican o estancan por la ineptitud de servidores públicos?
¿Problemas en juzgados, agencias de justicia, ministerio público, procuradurías?
¿Todo se ha convertido en una sacadera de dinero?

¡Utilice el poder de Internet a su favor para que las cosas se hagan como se debe!


• Búsquedas SEOhttp://es.wikipedia.org/wiki/Posicionamiento_en_buscadores
• Campañas en sitios de alto posicionamiento en buscadores.
• Seguimiento de campañas, monitoreo y análisis.
• Planeación y Desarrollo; Arquitectura e Ingeniería de campañas y análisis de resultados, para los principales buscadores y redes sociales como Facebook, Twiter y You Tube.
• Imagen Pública en buscadoreshttp://es.wikipedia.org/wiki/Imagen_Publica
• Control y Resolución de crisis de Imagen Pública en buscadores y redes sociales.
• Propaganda Blanca y Negra. Manejo, Control y Resolución de Crisis.
• Marketing político y comercial en redes sociales y sitios web con alto posicionamiento en buscadores.
• Bajo, Medio y Alto Perfil.
• Prevención, Control, Resolución en cualquier caso.
• Alto perfil profesional y operativo de arquitectos e ingenieros expertos en Internet y por caso. Seguridad y confidencialidad.
• Instrumentos y Metodología conformes con las prácticas, usos, políticas y normatividad internacionales de Internet.

Contacto:
Ing. Esteban Flores.
ef5709507@gmail.com
team_infosistemas@yahoo.com.mxpara rematar fallas en el equipo de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco

Me reservo mi opinion hasta que alguin diga algo, no supe que pensar cuando lei que Campañas en Google

Vive Chimalhuacan en bellas artes http://bit.mx/chi Perdoneme si interrumpo pero esto no me lo callo! ¿Desea posicionar una página, mensaje, información, publicidad o información en Gogle?
¿Problemas en alguna oficina de gobierno?
¿Sus trámites se complican o estancan por la ineptitud de servidores públicos?
¿Problemas en juzgados, agencias de justicia, ministerio público, procuradurías?
¿Todo se ha convertido en una sacadera de dinero?

¡Utilice el poder de Internet a su favor para que las cosas se hagan como se debe!


• Búsquedas SEOhttp://es.wikipedia.org/wiki/Posicionamiento_en_buscadores
• Campañas en sitios de alto posicionamiento en buscadores.
• Seguimiento de campañas, monitoreo y análisis.
• Planeación y Desarrollo; Arquitectura e Ingeniería de campañas y análisis de resultados, para los principales buscadores y redes sociales como Facebook, Twiter y You Tube.
• Imagen Pública en buscadoreshttp://es.wikipedia.org/wiki/Imagen_Publica
• Control y Resolución de crisis de Imagen Pública en buscadores y redes sociales.
• Propaganda Blanca y Negra. Manejo, Control y Resolución de Crisis.
• Marketing político y comercial en redes sociales y sitios web con alto posicionamiento en buscadores.
• Bajo, Medio y Alto Perfil.
• Prevención, Control, Resolución en cualquier caso.
• Alto perfil profesional y operativo de arquitectos e ingenieros expertos en Internet y por caso. Seguridad y confidencialidad.
• Instrumentos y Metodología conformes con las prácticas, usos, políticas y normatividad internacionales de Internet.

Contacto:
Ing. Esteban Flores.
ef5709507@gmail.com
team_infosistemas@yahoo.com.mxpara rematar fallas en el equipo de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco

como dijo mi novia Disponibles Centros de Salud en todo el Estado para atención médica a bajo costo

Vive Chimalhuacan en bellas artes http://bit.mx/chi Jaimito el cartero me conto desde ultra tumba Hermosillo, Sonora Julio 31 de 2011.- En este periodo vacacional, la Secretaría de Salud invita a la población a practicarse un chequeo médico y cuidar su salud, visitando cualquiera de los 221 Centros de Salud donde se brinda atención de primer nivel y se busca prevenir y detectar a tiempo cualquier enfermedad.
En Sonora existen 194 Centros de Salud rurales y 27 urbanos, en los que se brindan servicios básicos de atención a la comunidad y preventivos de atención a la persona, para la detección oportuna y atención médica de enfermedades comunes.
En los Centros de Salud se puede obtienen servicios médicos como la aplicación de vacunas, planificación familiar en general y para adolescentes, consultas médicas generales, toma de glucosa, control de peso y una vez que se detecta una enfermedad como diabetes, hipertensión, entre otras, se canaliza a paciente con el especialista a otra unidad hospitalaria.
Del total de Centros de Salud ubicados en Sonora, en 54 se cuenta con servicio de atención dental, con el que se realizan acciones correctivas y preventivas como la eliminación de caries, atención de enfermedades periodontales, entre otras.
Además, todos los centros de Salud cuentan con farmacia y algunos, como el Centro Avanzado de Atención Primaria a la Salud, CAAPS, ubicado en Hermosillo, como parte de la Jurisdicción Sanitaria #1, cuentan con rayos X y laboratorio.
Aunque existen cuotas módicas de recuperación en la atención en estos centros, todas aquellas personas afiliadas al Seguro Popular son exentas de pago.
Asimismo, la Secretaría de Salud cuenta con 250 Casas de Salud, distribuidas en toda la entidad, desde donde se hace promoción en localidades remotas que no cumplen con la cantidad de habitantes que se requiere para la ubicación de Centros de Salud, sin embargo, ahí mismo se brinda atención médica pues cuenta con un doctor itinerante y promotores de salud.
Es por esto que la dependencia estatal reitera el exhorto a los sonorenses a acudir a recibir atención médica en caso de tener síntomas de cualquier enfermedad y no auto medicarse, pues se cuenta con los equipos médicos y servicio para atender a quien así lo requiera.

++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**

INVITACIÓN CULTURAL

<iframe width="480" height="390" src="http://www.youtube.com/embed/Ssdai5w23Q8" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

RAÍCES VIVAS DE CHIMALHUACÁN
Esculturas en Piedra.
Exposición Colectiva
Jazzamoart, Gabriel Macotera, Gustavo Monroy, Edna Pallares, Silvia Ramírez
Del 14 de julio al 21 de agosto de 2011.
Organizan: Municipio de Chimalhuacán y la Fundación Sebastian.
Lugar: sala Internacional del Palacio de Bellas Artes (PBA)


RAÍCES VIVAS DE CHIMALHUACÁN EN EL PALACIO DE BELLAS ARTES
La exposición Raíces vivas de Chimalhuacán esculturas en piedra en la sala Internacional del Palacio de Bellas Artes (PBA), es una muestra que reúne el talento escultórico de los artistas plásticos reconocidos internacionalmente: Sebastián, Jazzamoart, Gabriel Macotela, Gustavo Monroy, Edna Pallares y Silvia Ramírez.
Al evento también acudirán los canteros de Chimalhuacán, quienes participaron en la talla de las piezas que los seis artistas plásticos exhibirán hoy en el Palacio de Bellas Artes.
De gran reconocimiento en el mundo es el talento de los artistas expositores que se han reunido para presentar las Raíces Vivas de Chimalhuacàn. Entre ellos, se encuentra el escultor Enrique Carbajal, mejor conocido como Sebastián, quien nació en Chihuahua, México en 1947 y desde finales de los años sesenta empezó a crear una obra escultórica única en la tradición mexicana y latinoamericana. Desde 1968 ha realizado más de 120 exposiciones individuales en México, Alemania, Bélgica, Brasil, Colombia, España, Holanda, Suecia, Noruega, Irlanda, Inglaterra, Portugal, Italia, Dinamarca, Canadá, Finlandia, Estados Unidos, Francia, Japón, Suiza y Venezuela.
Por su parte, Jazamoart ha presentado 220 muestras colectivas y 85 individuales en Estados Unidos, Canadá, Latinoamérica, Europa y Japón, su obra se encuentra en importantes colecciones públicas y privadas. Además de que es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) de 1993 al 2000.
Gabriel Macotela nació en Guadalajara en 1954, estudió en la Escuela de Pintura y Escultura "La Esmeralda", posteriormente ingresó a la Escuela Nacional de Artes Plásticas de San Carlos, en el taller del maestro Gilberto Aceves Navarro. Ha expuesto en París y Barcelona, entre otras ciudades europeas, además de las que ha montado en la ciudad de México.
Edna Pallares es egresada de la Licenciatura en artes visuales de la Escuela Nacional de Artes plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha obtenido varios premios y reconocimientos entre los que destacan, en1988, una beca otorgada por el gobierno francés para estudios de especialización en pintura en la Ecole Nationale Superieure des Beaux-Arts, París, Francia. Premio en Pintura 1989 del Centre Regional des Quevres Universitaries et Escolaires de París, en 1999 obtuvo el tercer lugar en el International Snow Sculpting Competirion. Frankmouth, Michigan, etc.    Gustavo Monroy ha sobresalido a nivel nacional e internacional. Actualmente forma parte del acervo de importantes museos y colecciones especializadas en México y Estados Unidos, como el Museo de Arte Moderno de la ciudad de México, el Museo de Arte Contemporáneo de Aguascalientes, el Museo Nacional de la Estampa, el Instituto Nacional de Bellas Artes, el Museo Universitario de Ciencias y Artes de la UNAM y el Museo de Arte Contemporáneo Alvar T. de Carrillo Gil, en México; el Museum of Art-University of Arizona y el Latin American Art Museum en Long Beach, California.
Silvia Ramirez realiza obras en mármol, ónix y granito. Asistió a clases en la Escuela Nacional de Pintura y Escultura "La Esmeralda", la Real Academia de Bellas Artes de Bruselas y la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Ginebra.
Por su parte, los canteros de Chimalhuacán son reconocidos en el mundo entero por sus trabajos de talla en piedra y la realización de obras monumentales en toda la República Mexicana, pero también dentro del municipio.
En el 2000 con el biólogo Jesús Tolentino Román Bojórquez como presidente municipal de Chimalhuacán, comenzaron los primeros intentos por rescatar el oficio brindando a los canteros una fuente de trabajo a través de la creación del "Monumento al Carnavalero" realizado con motivo de la celebración del "Centenario del Carnaval".
En el  trienio 2006-2009, el presidente municipal Marco Antonio Lázaro Cano  dio continuidad a la labor con uno de los programas más importantes en este ámbito, la colocación de esculturas monumentales en las principales avenidas y plazas del municipio, como lo son la estatua de Tlacaélel en la plaza del mismo nombre, en donde también hay una réplica del Calendario Azteca, y de las esculturas de Benito Juárez y Morelos –de más de 4 metros.
El trabajo de los canteros chimalhuacanos también es valorado y reconocido por el actual presidente municipal, Jesús Tolentino Román Bojórquez, quien no sólo impulsó la creación de una Obra Monumental de 74 bustos de Héroes de la Independencia y Revolución, con motivo del Bicentenario y Centenario de esas gestas históricas, sino que también fundó la Escuela-Taller del Cantero, la cual tiene el objetivo de potenciar los talentos de estos artistas chimalhuacanos, quienes hasta antes del año 2000 sólo habían sido considerados como talladores de piedra.

para rematar fallas en el equipo de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco

brillante La Secretaría del Trabajo ofrece asesoría laboral gratuita

Vive Chimalhuacan en bellas artes http://bit.mx/chi De entre mis chorromil correos saqueesto que lo mejor les interesa y ssi nooo pues ni modo jua jua Hermosillo, Sonora Julio 31 del 2011.- Con el objetivo de apoyar a los trabajadores, la Secretaría del Trabajo de Sonora ofrece asesoría de forma gratuita en materia laboral a todos los ciudadanos que así lo requieran.
El Secretario del Trabajo, Gildardo Monge Escárcega, informó que cuentan con abogados calificados cuya misión es orientar a los trabajadores en materia laboral y de seguridad social, para que conozcan sus derechos y en caso de ser necesario los puedan hacer valer.
Monge Escárcega, enfatizó que la junta de conciliación y Arbitraje, es un tribunal integrado por representantes obreros, patronales y del gobierno que se encarga de resolver dentro del ámbito de su competencia, los conflictos que se dan por motivo de las relaciones laborales entre patrones y trabajadores.
Debido a que esta junta únicamente tiene facultades para resolver las situaciones laborales, no brinda asesoría y apoyos económicos a sus usuarios; todos los servicios que presta la junta local de conciliación y arbitraje son totalmente gratuitos.
Por su parte Luis Ernesto Nieves Robinson Bours, subsecretario del trabajo, apuntó que siempre existe la disponibilidad en las diferentes áreas de la subsecretaría para apoyar a las personas que lo requieran, sea cual sea el problema que traigan, obviamente relacionado con el tema laboral.
Agregó, que personal de la Secretaría del Trabajo participa en las diferentes ediciones del programa estatal "Gobernador en tú Colonia" que promueve el Gobernador Padrés y, recientemente se unió al programa social, "Ayuntamiento en tú colonia", que atiende el Alcalde Javier Gándara Magaña, con el fin de asesorar y ofrecer los servicios con que cuenta la dependencia, a la comunidad del Estado que acude a estos eventos.
Y expresó, que se han enfocado en lo que va del año entre otras cosas, a atender el problema que existía de rezago de expedientes laborales, con resultados muy satisfactorios a la fecha, atendiendo más del 70% de los problemas obrero-patronales estancados en años anteriores.
Sonora, cuenta en la actualidad con 2 juntas de conciliación y arbitraje ubicadas en: Hermosillo, y Ciudad Obregón; 2 juntas permanentes en Guaymas, y Puerto Peñasco; además de 3 juntas especiales en Navojoa, Nogales y San Luis Río Colorado.
++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**

INVITACIÓN CULTURAL

<iframe width="480" height="390" src="http://www.youtube.com/embed/Ssdai5w23Q8" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

RAÍCES VIVAS DE CHIMALHUACÁN
Esculturas en Piedra.
Exposición Colectiva
Jazzamoart, Gabriel Macotera, Gustavo Monroy, Edna Pallares, Silvia Ramírez
Del 14 de julio al 21 de agosto de 2011.
Organizan: Municipio de Chimalhuacán y la Fundación Sebastian.
Lugar: sala Internacional del Palacio de Bellas Artes (PBA)


RAÍCES VIVAS DE CHIMALHUACÁN EN EL PALACIO DE BELLAS ARTES
La exposición Raíces vivas de Chimalhuacán esculturas en piedra en la sala Internacional del Palacio de Bellas Artes (PBA), es una muestra que reúne el talento escultórico de los artistas plásticos reconocidos internacionalmente: Sebastián, Jazzamoart, Gabriel Macotela, Gustavo Monroy, Edna Pallares y Silvia Ramírez.
Al evento también acudirán los canteros de Chimalhuacán, quienes participaron en la talla de las piezas que los seis artistas plásticos exhibirán hoy en el Palacio de Bellas Artes.
De gran reconocimiento en el mundo es el talento de los artistas expositores que se han reunido para presentar las Raíces Vivas de Chimalhuacàn. Entre ellos, se encuentra el escultor Enrique Carbajal, mejor conocido como Sebastián, quien nació en Chihuahua, México en 1947 y desde finales de los años sesenta empezó a crear una obra escultórica única en la tradición mexicana y latinoamericana. Desde 1968 ha realizado más de 120 exposiciones individuales en México, Alemania, Bélgica, Brasil, Colombia, España, Holanda, Suecia, Noruega, Irlanda, Inglaterra, Portugal, Italia, Dinamarca, Canadá, Finlandia, Estados Unidos, Francia, Japón, Suiza y Venezuela.
Por su parte, Jazamoart ha presentado 220 muestras colectivas y 85 individuales en Estados Unidos, Canadá, Latinoamérica, Europa y Japón, su obra se encuentra en importantes colecciones públicas y privadas. Además de que es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) de 1993 al 2000.
Gabriel Macotela nació en Guadalajara en 1954, estudió en la Escuela de Pintura y Escultura "La Esmeralda", posteriormente ingresó a la Escuela Nacional de Artes Plásticas de San Carlos, en el taller del maestro Gilberto Aceves Navarro. Ha expuesto en París y Barcelona, entre otras ciudades europeas, además de las que ha montado en la ciudad de México.
Edna Pallares es egresada de la Licenciatura en artes visuales de la Escuela Nacional de Artes plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha obtenido varios premios y reconocimientos entre los que destacan, en1988, una beca otorgada por el gobierno francés para estudios de especialización en pintura en la Ecole Nationale Superieure des Beaux-Arts, París, Francia. Premio en Pintura 1989 del Centre Regional des Quevres Universitaries et Escolaires de París, en 1999 obtuvo el tercer lugar en el International Snow Sculpting Competirion. Frankmouth, Michigan, etc.    Gustavo Monroy ha sobresalido a nivel nacional e internacional. Actualmente forma parte del acervo de importantes museos y colecciones especializadas en México y Estados Unidos, como el Museo de Arte Moderno de la ciudad de México, el Museo de Arte Contemporáneo de Aguascalientes, el Museo Nacional de la Estampa, el Instituto Nacional de Bellas Artes, el Museo Universitario de Ciencias y Artes de la UNAM y el Museo de Arte Contemporáneo Alvar T. de Carrillo Gil, en México; el Museum of Art-University of Arizona y el Latin American Art Museum en Long Beach, California.
Silvia Ramirez realiza obras en mármol, ónix y granito. Asistió a clases en la Escuela Nacional de Pintura y Escultura "La Esmeralda", la Real Academia de Bellas Artes de Bruselas y la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Ginebra.
Por su parte, los canteros de Chimalhuacán son reconocidos en el mundo entero por sus trabajos de talla en piedra y la realización de obras monumentales en toda la República Mexicana, pero también dentro del municipio.
En el 2000 con el biólogo Jesús Tolentino Román Bojórquez como presidente municipal de Chimalhuacán, comenzaron los primeros intentos por rescatar el oficio brindando a los canteros una fuente de trabajo a través de la creación del "Monumento al Carnavalero" realizado con motivo de la celebración del "Centenario del Carnaval".
En el  trienio 2006-2009, el presidente municipal Marco Antonio Lázaro Cano  dio continuidad a la labor con uno de los programas más importantes en este ámbito, la colocación de esculturas monumentales en las principales avenidas y plazas del municipio, como lo son la estatua de Tlacaélel en la plaza del mismo nombre, en donde también hay una réplica del Calendario Azteca, y de las esculturas de Benito Juárez y Morelos –de más de 4 metros.
El trabajo de los canteros chimalhuacanos también es valorado y reconocido por el actual presidente municipal, Jesús Tolentino Román Bojórquez, quien no sólo impulsó la creación de una Obra Monumental de 74 bustos de Héroes de la Independencia y Revolución, con motivo del Bicentenario y Centenario de esas gestas históricas, sino que también fundó la Escuela-Taller del Cantero, la cual tiene el objetivo de potenciar los talentos de estos artistas chimalhuacanos, quienes hasta antes del año 2000 sólo habían sido considerados como talladores de piedra.

para rematar fallas en el equipo de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco

Sere muy bruto pero Iniciará este lunes 1 de agosto el proceso de inscripción en subsistemas de educación media superior

Vive Chimalhuacan en bellas artes http://bit.mx/chi Maldita sea otr vez eltclado, bueno sera la coca que le tire el otro dia buenomjor les cuento encorto que Hermosillo, Sonora Julio 31 de 2011.- Del 1 al 5 de agosto los diversos planteles de todos los subsistemas educativos de nivel media superior en el Estado realizarán el proceso de inscripción de alumnos de nuevo ingreso ciclo escolar 2011-2012.
El Secretario de Educación y Cultura, Jorge Luis Ibarra Mendivil, informó que se estimó el registro total de un promedio de 36 mil alumnos en los subsistemas educativos del Estado.
Dijo que luego de la publicación de resultados de aspirantes que realizaron examen único de ingreso a media superior, acorde a la organización estatal, cada plantel y subsistema organizará el proceso de inscripción de los alumnos.
Por ello, cada estudiante deberá presentarse al plantel en la fecha y hora señalada, con la impresión del comprobante de asignación que el sistema generó y verificar los requisitos establecidos por cada institución.
Comentó que en el proceso de inscripción lo incluyen todos los subsistemas de nivel media superior, planteles del sistema estatal y federal público, tales como: COBACH; Centro de Estudios de Bachillerato (CEB); CBTIS; Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios (CETIS); CECyTES; CBTA; Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (CET-Mar); CONALEP Sonora.
Ibarra Mendivil, señaló que la atención a la población de nuevo ingreso a Educación Media Superior es una de las prioridades del gobierno estatal, por lo que para cualquier situación especial, para aclarar dudas o informar particularidades se mantendrá el apoyo, orientación a casos diversos, en varias sedes del estado.
• Hermosillo: Cobach Reforma, Calle Guadalupe Victoria y Luis Orci, Col Balderrama.
• San Luis Río Colorado: CONALEP, Calle de la Transformación y López Portillo.
• Nogales, CONALEP, Carretera Internacional Kilómetro 5.5.
• Navojoa, CBTIS 64, Talamante s/n, Prolongación Sur, Colonia Deportiva
• Caborca, COBACH, Avenida Colegio Militar, Carretera Internacional.
• Ciudad Obregón, Coordinación de CECyTES, Bulevar De la Rivera entre Amole y Aliso, Colonia Amanecer II.
Disponible la línea de la educación 01 800 623 77 00 para cualquier situación relativa al quehacer educativo.
++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**

INVITACIÓN CULTURAL

<iframe width="480" height="390" src="http://www.youtube.com/embed/Ssdai5w23Q8" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

RAÍCES VIVAS DE CHIMALHUACÁN
Esculturas en Piedra.
Exposición Colectiva
Jazzamoart, Gabriel Macotera, Gustavo Monroy, Edna Pallares, Silvia Ramírez
Del 14 de julio al 21 de agosto de 2011.
Organizan: Municipio de Chimalhuacán y la Fundación Sebastian.
Lugar: sala Internacional del Palacio de Bellas Artes (PBA)


RAÍCES VIVAS DE CHIMALHUACÁN EN EL PALACIO DE BELLAS ARTES
La exposición Raíces vivas de Chimalhuacán esculturas en piedra en la sala Internacional del Palacio de Bellas Artes (PBA), es una muestra que reúne el talento escultórico de los artistas plásticos reconocidos internacionalmente: Sebastián, Jazzamoart, Gabriel Macotela, Gustavo Monroy, Edna Pallares y Silvia Ramírez.
Al evento también acudirán los canteros de Chimalhuacán, quienes participaron en la talla de las piezas que los seis artistas plásticos exhibirán hoy en el Palacio de Bellas Artes.
De gran reconocimiento en el mundo es el talento de los artistas expositores que se han reunido para presentar las Raíces Vivas de Chimalhuacàn. Entre ellos, se encuentra el escultor Enrique Carbajal, mejor conocido como Sebastián, quien nació en Chihuahua, México en 1947 y desde finales de los años sesenta empezó a crear una obra escultórica única en la tradición mexicana y latinoamericana. Desde 1968 ha realizado más de 120 exposiciones individuales en México, Alemania, Bélgica, Brasil, Colombia, España, Holanda, Suecia, Noruega, Irlanda, Inglaterra, Portugal, Italia, Dinamarca, Canadá, Finlandia, Estados Unidos, Francia, Japón, Suiza y Venezuela.
Por su parte, Jazamoart ha presentado 220 muestras colectivas y 85 individuales en Estados Unidos, Canadá, Latinoamérica, Europa y Japón, su obra se encuentra en importantes colecciones públicas y privadas. Además de que es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) de 1993 al 2000.
Gabriel Macotela nació en Guadalajara en 1954, estudió en la Escuela de Pintura y Escultura "La Esmeralda", posteriormente ingresó a la Escuela Nacional de Artes Plásticas de San Carlos, en el taller del maestro Gilberto Aceves Navarro. Ha expuesto en París y Barcelona, entre otras ciudades europeas, además de las que ha montado en la ciudad de México.
Edna Pallares es egresada de la Licenciatura en artes visuales de la Escuela Nacional de Artes plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha obtenido varios premios y reconocimientos entre los que destacan, en1988, una beca otorgada por el gobierno francés para estudios de especialización en pintura en la Ecole Nationale Superieure des Beaux-Arts, París, Francia. Premio en Pintura 1989 del Centre Regional des Quevres Universitaries et Escolaires de París, en 1999 obtuvo el tercer lugar en el International Snow Sculpting Competirion. Frankmouth, Michigan, etc.    Gustavo Monroy ha sobresalido a nivel nacional e internacional. Actualmente forma parte del acervo de importantes museos y colecciones especializadas en México y Estados Unidos, como el Museo de Arte Moderno de la ciudad de México, el Museo de Arte Contemporáneo de Aguascalientes, el Museo Nacional de la Estampa, el Instituto Nacional de Bellas Artes, el Museo Universitario de Ciencias y Artes de la UNAM y el Museo de Arte Contemporáneo Alvar T. de Carrillo Gil, en México; el Museum of Art-University of Arizona y el Latin American Art Museum en Long Beach, California.
Silvia Ramirez realiza obras en mármol, ónix y granito. Asistió a clases en la Escuela Nacional de Pintura y Escultura "La Esmeralda", la Real Academia de Bellas Artes de Bruselas y la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Ginebra.
Por su parte, los canteros de Chimalhuacán son reconocidos en el mundo entero por sus trabajos de talla en piedra y la realización de obras monumentales en toda la República Mexicana, pero también dentro del municipio.
En el 2000 con el biólogo Jesús Tolentino Román Bojórquez como presidente municipal de Chimalhuacán, comenzaron los primeros intentos por rescatar el oficio brindando a los canteros una fuente de trabajo a través de la creación del "Monumento al Carnavalero" realizado con motivo de la celebración del "Centenario del Carnaval".
En el  trienio 2006-2009, el presidente municipal Marco Antonio Lázaro Cano  dio continuidad a la labor con uno de los programas más importantes en este ámbito, la colocación de esculturas monumentales en las principales avenidas y plazas del municipio, como lo son la estatua de Tlacaélel en la plaza del mismo nombre, en donde también hay una réplica del Calendario Azteca, y de las esculturas de Benito Juárez y Morelos –de más de 4 metros.
El trabajo de los canteros chimalhuacanos también es valorado y reconocido por el actual presidente municipal, Jesús Tolentino Román Bojórquez, quien no sólo impulsó la creación de una Obra Monumental de 74 bustos de Héroes de la Independencia y Revolución, con motivo del Bicentenario y Centenario de esas gestas históricas, sino que también fundó la Escuela-Taller del Cantero, la cual tiene el objetivo de potenciar los talentos de estos artistas chimalhuacanos, quienes hasta antes del año 2000 sólo habían sido considerados como talladores de piedra.

para rematar fallas en el equipo de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco

El tiempo dirá si tengo razon por lo pronto les chismeo que Grandes avances en el sistema educativo estatal durante el ciclo 2010-2011

Vive Chimalhuacan en bellas artes http://bit.mx/chi No se decirte como el caso es que me entere que Hermosillo, Sonora Julio 31 de 2011.- Uniformes gratuitos, cero cuotas escolares, mejora de planteles, transporte gratuito para estudiantes y la consolidación de la participación social con los padres de familia son parte de los avances obtenidos en el desarrollo del ciclo escolar 2010-2011, señaló el Secretario Jorge Luis Ibarra Mendívil.
La administración que encabeza el Gobernador Guillermo Padrés inició un proyecto histórico para garantizar un servicio educativo humano, sensible, equitativo y de calidad para los más de 554 mil alumnos de preescolar, primaria y secundaria, públicas, dijo.
En este esfuerzo sin precedentes se ha incluido la capacitación para docentes, el impulso de acciones y programas de apoyo a la economía familiar, materiales educativos y la participación de los cuatro principales actores en la educación: alumnos, maestros, gobierno y padres de familia.
Ibarra Mendívil indicó que con la atención y trabajo del ciclo escolar que culminó se dio cumplimiento puntual a metas y objetivos.
Dijo que en coordinación con autoridades del gobierno federal, estatal y municipal, con actores involucrados del SNTE y de la sociedad misma se avanzó en la calidad educativa. La cobertura en las 3886 escuelas públicas de preescolar, primaria y secundaria a los más de 554 mil alumnos.
"En el desarrollo del Ciclo Escolar 2010-2011, la SEC a través de la estructura educativa, con el apoyo de los padres de familia, con la dedicación de maestros y el entusiasmo de cada alumno, logró avances significativos en la tarea educativa, cumplió metas y proyectos".
El titular de la SEC, indicó que el llamado de la educación tuvo eco positivo en la comunidad escolar. Se trabajó con rumbo hacia la calidad educativa, con sensibilidad, humanismo, con el impulso de una formación integral.
Además, añadió en el periodo escolar se entregaron por primera vez uniformes escolares gratuitos para alumnos de educación básica, más de medio millón de estudiantes beneficiados con la expedición de más de 1 millón 800 mil piezas. De igual forma el Gobierno del Estado como un apoyo extra a la economía familiar anunció la eliminación de cuotas escolares, y la apertura de un fideicomiso para la mejora de planteles.
Otro eje en el que trabaja la SEC es el refuerzo de la capacitación de docentes con el apoyo de instituciones y especialistas, en la enseñanza de las Matemáticas.
En capacitación los más de 25 mil docentes de educación básica acudieron a cursos de actualización, los 411 jefes de sector y supervisores reforzaron sus acciones de gestión escolar. Se inició la capacitación a 290 maestros de matemáticas de nivel secundaria para la adquisición de nuevas habilidades para la enseñanza, el razonamiento lógico.
La participación Ciudadana elemento trascendente
Además de detonar proyectos, programas y planes en el sector educativo, el elemento trascendente fue la participación ciudadana, la integración de más de 3570 consejos escolares en escuelas que congregan a 62 mil 900 padres de familia, ex alumnos, miembros del sindicato.
Así mismo el apoyo meta de más de 500 empresarios comprometidos con la educación a través de la responsabilidad social de adopta una escuela, la colaboración de la asociación de padres de familia, una por cada plantel que incluye a 35,980 padres.
Mencionó que se avanzó en la construcción de un modelo educativo sólido, sustentable y facilitador acorde a las exigencias del siglo XXI con la participación y responsabilidad de todos, de autoridades y docentes, pero también de padres de familia y de la comunidad misma.
Y de forma reciente el Gobernador Guillermo Padrés presentó el proyecto del nuevo sistema de transporte público que será gratuito para los cerca de 843 mil estudiantes promedio desde preescolar a superior, de los cuales 557 mil son de educación básica y se activará a partir del 22 de agosto cuando inicie el ciclo escolar 2011-2012.
++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**

INVITACIÓN CULTURAL

<iframe width="480" height="390" src="http://www.youtube.com/embed/Ssdai5w23Q8" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

RAÍCES VIVAS DE CHIMALHUACÁN
Esculturas en Piedra.
Exposición Colectiva
Jazzamoart, Gabriel Macotera, Gustavo Monroy, Edna Pallares, Silvia Ramírez
Del 14 de julio al 21 de agosto de 2011.
Organizan: Municipio de Chimalhuacán y la Fundación Sebastian.
Lugar: sala Internacional del Palacio de Bellas Artes (PBA)


RAÍCES VIVAS DE CHIMALHUACÁN EN EL PALACIO DE BELLAS ARTES
La exposición Raíces vivas de Chimalhuacán esculturas en piedra en la sala Internacional del Palacio de Bellas Artes (PBA), es una muestra que reúne el talento escultórico de los artistas plásticos reconocidos internacionalmente: Sebastián, Jazzamoart, Gabriel Macotela, Gustavo Monroy, Edna Pallares y Silvia Ramírez.
Al evento también acudirán los canteros de Chimalhuacán, quienes participaron en la talla de las piezas que los seis artistas plásticos exhibirán hoy en el Palacio de Bellas Artes.
De gran reconocimiento en el mundo es el talento de los artistas expositores que se han reunido para presentar las Raíces Vivas de Chimalhuacàn. Entre ellos, se encuentra el escultor Enrique Carbajal, mejor conocido como Sebastián, quien nació en Chihuahua, México en 1947 y desde finales de los años sesenta empezó a crear una obra escultórica única en la tradición mexicana y latinoamericana. Desde 1968 ha realizado más de 120 exposiciones individuales en México, Alemania, Bélgica, Brasil, Colombia, España, Holanda, Suecia, Noruega, Irlanda, Inglaterra, Portugal, Italia, Dinamarca, Canadá, Finlandia, Estados Unidos, Francia, Japón, Suiza y Venezuela.
Por su parte, Jazamoart ha presentado 220 muestras colectivas y 85 individuales en Estados Unidos, Canadá, Latinoamérica, Europa y Japón, su obra se encuentra en importantes colecciones públicas y privadas. Además de que es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) de 1993 al 2000.
Gabriel Macotela nació en Guadalajara en 1954, estudió en la Escuela de Pintura y Escultura "La Esmeralda", posteriormente ingresó a la Escuela Nacional de Artes Plásticas de San Carlos, en el taller del maestro Gilberto Aceves Navarro. Ha expuesto en París y Barcelona, entre otras ciudades europeas, además de las que ha montado en la ciudad de México.
Edna Pallares es egresada de la Licenciatura en artes visuales de la Escuela Nacional de Artes plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha obtenido varios premios y reconocimientos entre los que destacan, en1988, una beca otorgada por el gobierno francés para estudios de especialización en pintura en la Ecole Nationale Superieure des Beaux-Arts, París, Francia. Premio en Pintura 1989 del Centre Regional des Quevres Universitaries et Escolaires de París, en 1999 obtuvo el tercer lugar en el International Snow Sculpting Competirion. Frankmouth, Michigan, etc.    Gustavo Monroy ha sobresalido a nivel nacional e internacional. Actualmente forma parte del acervo de importantes museos y colecciones especializadas en México y Estados Unidos, como el Museo de Arte Moderno de la ciudad de México, el Museo de Arte Contemporáneo de Aguascalientes, el Museo Nacional de la Estampa, el Instituto Nacional de Bellas Artes, el Museo Universitario de Ciencias y Artes de la UNAM y el Museo de Arte Contemporáneo Alvar T. de Carrillo Gil, en México; el Museum of Art-University of Arizona y el Latin American Art Museum en Long Beach, California.
Silvia Ramirez realiza obras en mármol, ónix y granito. Asistió a clases en la Escuela Nacional de Pintura y Escultura "La Esmeralda", la Real Academia de Bellas Artes de Bruselas y la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Ginebra.
Por su parte, los canteros de Chimalhuacán son reconocidos en el mundo entero por sus trabajos de talla en piedra y la realización de obras monumentales en toda la República Mexicana, pero también dentro del municipio.
En el 2000 con el biólogo Jesús Tolentino Román Bojórquez como presidente municipal de Chimalhuacán, comenzaron los primeros intentos por rescatar el oficio brindando a los canteros una fuente de trabajo a través de la creación del "Monumento al Carnavalero" realizado con motivo de la celebración del "Centenario del Carnaval".
En el  trienio 2006-2009, el presidente municipal Marco Antonio Lázaro Cano  dio continuidad a la labor con uno de los programas más importantes en este ámbito, la colocación de esculturas monumentales en las principales avenidas y plazas del municipio, como lo son la estatua de Tlacaélel en la plaza del mismo nombre, en donde también hay una réplica del Calendario Azteca, y de las esculturas de Benito Juárez y Morelos –de más de 4 metros.
El trabajo de los canteros chimalhuacanos también es valorado y reconocido por el actual presidente municipal, Jesús Tolentino Román Bojórquez, quien no sólo impulsó la creación de una Obra Monumental de 74 bustos de Héroes de la Independencia y Revolución, con motivo del Bicentenario y Centenario de esas gestas históricas, sino que también fundó la Escuela-Taller del Cantero, la cual tiene el objetivo de potenciar los talentos de estos artistas chimalhuacanos, quienes hasta antes del año 2000 sólo habían sido considerados como talladores de piedra.

para rematar fallas en el equipo de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco