viernes, 10 de junio de 2011
Hoy en la mañana me entere de esto pero apenas se los uedo contar ahorita
Cuando te llega algo asi de verdad no queda mas que pasarlo al costo o sea Microprocesadores IBM, el alma del nuevo sistema Wii U de Nintendo
anunció hoy que proporcionará los microprocesadores que funcionarán como el
corazón del nuevo sistema Wii U™ de Nintendo. Presentada hoy en la feria
E3, la nueva consola de Nintendo tiene previsto su lanzamiento en las
tiendas minoristas para 2012.
El microprocesador basado en Power, totalmente nuevo, incorporará la más
avanzada tecnología de IBM en un formato de silicio con ahorro de energía,
que potenciará la flamante experiencia de entretenimiento concebida por
Nintendo para los consumidores del mundo entero. La exclusiva DRAM
incorporada de IBM, por ejemplo, es capaz de alimentar al procesador
multi-core con grandes porciones de datos, para ofrecer una experiencia de
entretenimiento homogénea.
La planta de tecnología líder de fabricación de chips de 300 mm en East
Fishkill, N.Y., es donde se producirá el nuevo chip de juegos que la
compañía está construyendo para la nueva consola de juegos de Nintendo,
cuyo arribo a las tiendas está previsto para 2012.
IBM planea producir millones de chips para Nintendo, con la tecnología de
silicio sobre aislante (Silicon on Insulator, SOI) de IBM, en 45 nanómetros
(45 mil millonésimas partes de un metro). Los chips, diseñados
especialmente, se producirán en la planta de desarrollo y fabricación de
semiconductores de 300 mm y tecnología de punta de IBM ubicada en la
localidad de East Fishkill, Nueva York.
La relación entre IBM y Nintendo data de mayo de 1999, cuando IBM fue
seleccionada para diseñar y fabricar el microprocesador central del sistema
GameCube ™ de Nintendo. Desde 2006, IBM ha distribuido más de 90 millones
de chips para sistemas Nintendo Wii.
"IBM es desde hace muchos años un excelente socio. Sinceramente valoramos
el compromiso de IBM, que ayuda a Nintendo a ofrecer una experiencia de
juego y entretenimiento totalmente novedosa a los consumidores del mundo
entero," comentó Genyo Takeda, Director Gerente Senior de Investigación y
Desarrollo Integral de Nintendo Co., Ltd.
"Estamos muy orgullosos de ofrecer a Nintendo avances tecnológicos
constantes durante tres generaciones de consolas de entretenimiento,"
comentó Elmer Corbin, director del negocio de chips a medida de IBM.
"Nuestra relación con Nintendo subraya nuestra posición exclusiva en la
industria y cómo trabajamos juntos con los clientes para apalancar la
tecnología, propiedad intelectual e investigación de IBM a fin de impulsar
la innovación en sus principales productos".
Los procesadores a medida de IBM, construidos sobre la base de la
arquitectura Power, abierta y escalable de IBM, explotan las ventajas de
desempeño y energía de la comprobada tecnología de silicio sobre aislante
(SOI). Las ventajas inherentes de la tecnología la convierten en una opción
superior para aplicaciones impulsadas por desempeño que exigen una
capacidad de procesamiento excepcional y eficiente en el consumo de
energía, desde consolas de entretenimiento hasta supercomputadoras.y para colmo Ineptitud en la campaña de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco
Jaimito el cartero me conto desde ultra tumba
El tiempo, juez inapelable dirá si estoy bien o mal Las tecnologías 3GPP representan el 90% de las nuevas conexiones inalámbricas en América
"GSM-UMTS-LTE fue la familia de tecnologías móviles de más rápido crecimiento del continente en el año finalizado en el primer trimestre de 2011, con un aumento del 13% en la cantidad de suscripciones, que llegó a los 698 millones", indicó Mike Roberts, Analista Principal y Jefe para las Américas de Informa Telecoms & Media. "Asimismo, el primer trimestre de 2011 fue un trimestre hito para LTE en América del Norte, donde la tecnología sobrepasó la barrera del medio millón y cerró el primer trimestre de 2011 con 610.000 suscripciones."
Al finalizar el primer trimestre de 2011, en América del Norte, Central y del Sur, la familia de tecnologías 3GPP había alcanzado las siguientes cifras:
· 80 redes de banda ancha móvil HSPA en 29 países -de 77 redes HSPA en 29 países que había a fines de 2010-, incluyendo 20 redes HSPA+ en 7 países
· 2 redes LTE en Estados Unidos. Además se prevén 9 redes LTE más en Estados Unidos, una en Canadá y una en América Latina para fines de 2011
· 13,4 millones de nuevas suscripciones UMTS-HSPA sumados en el primer trimestre de 2011, llegando a casi 133 millones
AMÉRICA LATINA
El crecimiento anual de las conexiones móviles GSM-HSPA en la región de América latina y el Caribe alcanzó el 27%, agregando 67 millones de nuevas conexiones respecto del año anterior a fines de marzo de 2011. De los 67 millones de nuevas conexiones en la región, 26,5 millones –más de un tercio– fueron de banda ancha móvil UMTS-HSPA. A fines del primer trimestre de 2011, la tendencia creciente hacia la banda ancha móvil UMTS-HSPA representaba casi dos tercios de todas las conexiones nuevas; GSM sumó 9,2 millones de conexiones en el primer trimestre mientras que UMTS-HSPA sumó 6,9 millones de conexiones nuevas.
"La demanda de datos sigue explotando en América Latina; para fines de 2010, la participación de los datos en el ARPU alcanzó un promedio de más del 21%, con países como Argentina con un 36% del ARPU proveniente de servicios de datos", señaló Erasmo Rojas, Director de América Latina y el Caribe de 4G Américas. "Además, la conectividad móvil a Internet ya era el acceso preferido a fines de 2010 en países como Brasil, con 21 millones de accesos de banda ancha móvil contra 14 millones de banda ancha fija, y en Uruguay, con un 54% de accesos de banda ancha móvil contra el 46% de accesos de banda ancha fija."
Rojas también indicó: "Además de eso, la aparición de nuevos teléfonos inteligentes y tabletas con distintos sistemas operativos sigue aumentando el consumo de datos, lo que requiere de una actualización acelerada de la red por parte de los diversos operadores a pesar de la actual retracción del espectro y el esfuerzo de los reguladores por darle al mercado más espectro en forma oportuna para beneficio de los consumidores."
AMÉRICA DEL NORTE
A fines de marzo de 2011, Estados Unidos y Canadá tenían un total de 150 millones de conexiones de tecnología 3GPP incluyendo 82,3 millones de conexiones UMTS-HSPA, 610.000 conexiones LTE y 67 millones de conexiones GSM. La región norteamericana es líder de la industria en adopción de la banda ancha móvil a medida que los clientes adoptan HSPA y LTE.
Chris Pearson, Presidente de 4G Américas, comentó que "las tecnologías de banda ancha móvil siguen brindando una experiencia positiva a los clientes que esperan contar con servicio de datos inalámbricos de alta velocidad en todas partes y en todo momento. Con los teléfonos inteligentes cada vez más poderosos y la mayor prevalencia de los dispositivos de datos, sigue habiendo una demanda insaciable de banda ancha móvil".
GLOBAL
A finales del primer trimestre de 2011, las tecnologías GSM-HSPA alcanzaron 4.900 millones de los 5.500 millones de suscripciones móviles de todo el mundo, es decir un 90 por ciento de participación de mercado. A fines de marzo de 2011, había casi 692 millones de suscripciones UMTS-HSPA y otros 653.000 suscripciones LTE, lo que representaba casi el 13 por ciento del mercado de la familia de tecnologías 3GPP, en más de 400 redes comerciales de banda ancha móvil en todo el mundo. En la actualidad, 141 operadores en 73 países han actualizado sus redes a HSPA+ y 4G Américas prevé que se hará lo mismo con la mayoría de las redes HSPA; hasta la fecha, 22 operadores en 16 países han implantado LTE.
HSPA seguirá siendo la tecnología líder de banda ancha móvil durante mucho tiempo por venir. Informa pronostica que para fines de 2011, habrá 1.000 millones de suscripciones de UMTS-HSPA en todo el mundo y que dicha cifra estará cerca de duplicarse en dos años llegando a casi 2.000 millones de conexiones a fines de 2013.
Para mayor información y para acceder a diversos gráficos estadísticos sobre la familia de tecnologías GSM, visite www.4gamericas.orgy para colmo Ineptitud en la campaña de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco
que loco
Ay gachupas beodo ya no me cuentes estos cuentos ya nose si creerte, no no creo que si tienes razon, aqui lo que me contaron: Realizan exámenes gratuitos a mujeres sonorenses
Antonieta Meraz Carrizoza, Directora del ISM, destacó que el doctor Ernesto Rivera Claisse, Director General del HOES, se encargó no solo de poner a disposición de las mujeres el equipo con el que cuenta el hospital, sino de darles todas las comodidades para la realización de los estudios.
La Directora del ISM agregó que este tipo de acciones están encaminadas a la prevención de las que son consideradas las principales causas de muerte entre mujeres del estado.
"Sabemos que en Sonora las principales causas de muerte en las mujeres son el cáncer de mama y cáncer cérvico uterino es por ello que hemos signado convenios para atenderlas", explicó.
Para lograr que los estudios sean sin costo se inscribe a las mujeres en el Seguro Popular y en estas jornadas se han atendido a cerca de 700 mujeres en este año, que sumadas al resto de los programas ciudadanos ascienden a más de 6 mil.
Carolina Valenzuela Hernández, ciudadana de Moctezuma y una de las mujeres beneficiadas agradeció el apoyo para realizarse estos exámenes que consideró de suma importancia.
"Tenemos que cuidarnos, sobre todo nosotras que somos en algunos casos jefas de familia y qué bueno que se nos da la oportunidad", puntualizó.
y para colmo Ineptitud en la campaña de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco