jueves, 16 de junio de 2011
sacarrácatelas
La tercera no siempre es la vencida porque como ver'as Saludos. La información se publicó en la red de los grupos: Noti.mx, Transportal Co. Infosistemas Network, Noticieros SVS; Internet Ciudad e IC Communications www.noti.mx http://nws.internetciudad.com/sites.php www.blogs.vox.mx Sincerely Yours, Lic. Luis Martin Gonzalez Guadarrama. Editor. Veracruz 11, 4º Piso Col. Condesa. México D.F. CP. 061403. Transportal Co. (525) 59-88-25-44 Cel. 55-59-39-56-19
De acuerdo con los resultados del primer trimestre del 2011, el mercado latinoamericano de telefonía móvil comenzó positivamente, con más de 40 millones de unidades vendidas en la región, representando un creciendo del 28% si se lo compara con el mismo período del año anterior. Dicho crecimiento se debe principalmente al incremento de la adopción de teléfonos móviles en países como Argentina, México, Venezuela y Brasil.
En cuanto al segmento de los Smartphone, los mismos continúan con su crecimiento en alza, alcanzando las 6 millones de unidades vendidas, lo que representa el 15% del total del mercado de teléfonos. En comparación al primer trimestre del 2010, estos dispositivos de acuerdo a IDC, crecieron un 66% este año.
El aumento en la activación de planes de datos y la utilización de aplicaciones, son sólo en parte responsables del crecimiento de los teléfonos inteligentes en toda la región, gracias al incremento por parte de los usuarios, del uso de redes sociales, mensajería multimedia y juegos.
Al referirse al futuro cercano, Paola Soriano, Research Manager para IDC Latin America's Personal Devices Research, afirma que este 2011 será un año récord para los Smartphones, con más de 34 millones de unidades vendidas en América Latina al finalizar el año.
"Como los precios de los teléfonos continúan en baja, los planes de pre-pago se encuentran cada vez más disponibles, y los consumidores exigen más funcionalidades en sus dispositivos, esperamos ver para lo que resta del año, un crecimiento del 83% en Smartphones," dice Soriano. Dicho de otra manera, IDC pronostica que más de 65 teléfonos inteligentes se venderán cada minuto en América Latina este 2011.
Hacia el 2014, IDC espera que en la región, las ventas alcancen los 100 millones de Smartphones por año y que los precios de los aparatos cuesten la mitad que en la actualidad.
y para colmo Ineptitud en la campaña de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco
No se porque me llegan tantos mailsss que me la paso leyendo todo el dia pero bueno ahi les rolo esto
Me reservo mi opinion hasta que alguien diga algo, no supe que pensar cuando lei que INFONACOT FIRMA CONVENIO DE COLABORACIÓN CON EL GOBIERNO DE CHIAPAS
crédito accesible para que adquieran bienes y servicios tales como: computadoras, línea blanca, muebles, servicios de salud,
colegiaturas, vehículos, motocicletas, ropa, calzado, seguros y ahora también servicios turísticos.
El Act. Gabriel Ramírez Fernández, Director del Instituto FONACOT con Carlos Cal y Mayor en la firma del Convenio de colaboración con el
Secretario de Turismo del Gobierno de Chiapas y representantes de la industria turística del Estado.
Es así que en el marco del Acuerdo Nacional por el Turismo, el Instituto FONACOT ofrece durante el 2011 su Programa de
Financiamiento Turístico, con base en el cual el día de hoy se suscribe un Convenio de Colaboración con la Secretaria de
Turismo de Chiapas cuyos objetivos son:
1) Que más establecimientos comerciales del sector turístico (hoteles, empresas de transportación, restaurantes, agencias de
viajes, etcétera) acepten la tarjeta de crédito FONACOT como medio de pago, con lo cual esperamos que más turistas
visiten el Estado de Chiapas.
2) Que más empresas del sector turístico se afilien al Instituto FONACOT como centros de trabajo y con esto den a sus
trabajadores el beneficio de acceder al crédito FONACOT, lo cual les permitirá comprar bienes y servicios haciendo uso
del crédito que ofrece el Instituto.
3) Establecer estrategias de promoción conjunta para que más turistas viajen a Chiapas y, a su vez, que los chiapanecos
visiten otros destinos turísticos dentro de nuestro país.
El actuario Gabriel Ramírez Fernández, Director General del INFONACOT y el Lic. Carlos Cal y Mayor Franco, Secretario de
Turismo de Chiapas, signaron el Convenio en representación de sus respectivas instituciones. Ambos funcionarios manifestaron
su beneplácito y se comprometieron a impulsarlo con el objetivo de que más mexicanos puedan viajar por nuestro país,
mediante los beneficios del crédito FONACOT, que es el más barato del mercado en su tipo.
El presente Convenio, se suma a otros cuatro suscritos durante 2011 con igual número de entidades federativas (Guanajuato,
Querétaro, Michoacán y Quintana Roo).
Datos Relevantes
Durante el 2010 el Instituto FONACOT colocó 853,837 créditos por un importe total de $4,920 mdp a nivel nacional, lo que
representa un crecimiento del 50% en términos del número de créditos otorgado y del 35% en término del importe de crédito.
Por lo que se refiere al Estado de Chiapas, en 2010 se colocaron 9,113 créditos por un importe de $32.1 mdp.
Al cierre de mayo de 2011, se tiene una colocación a nivel nacional de 321,245 créditos por un importe de $1,912 mdp, lo que
representa un incremento si lo comparamos con el mismo periodo del año anterior, del 21% en cuanto al número de créditos
colocados y del 34% en cuanto al importe de crédito colocado. En el Estado de Chiapas durante 2011 se han colocado 2,188
créditos por un importe de $12.5 mdp, lo que representa un crecimiento del 40% en cuanto a número de créditos y del 55%
en cuanto a importe de crédito colocado con relación al 2010.
Por lo que se refiere al avance de la colocación en el Programa de Financiamiento Turístico, a la fecha ya se tienen 554 puntos
de venta de servicios turísticos que aceptan la tarjeta de crédito FONACOT como medio de pago y 329 más se encuentran en
proceso de afiliación. Asimismo, durante el 2011, se han colocado créditos para que nuestros clientes adquieran servicios
turísticos por un importe de $48.9 mdp.
Cabe mencionar que el Instituto FONACOT ha hecho un esfuerzo muy importante para automatizar la mayoría de sus
operaciones. En este sentido, en lo que va del año, más del 87% de sus créditos se han operado a través de la tarjeta de crédito
FONACOT o por transferencia electrónica.
Metas de Colocación 2011
Para el ejercicio 2011 se tiene una meta de colocación a nivel estatal de $41.2 mdp, lo que representa un 28% de crecimiento
respecto a la colocación del año anterior. El monto señalado no significa que sea el límite, al contrario, si la demanda
superara la meta, el Instituto FONACOT cuenta los recursos suficientes para cubrir las necesidades de financiamiento de sus
clientes.
Desarrollo de sus Redes
Al cierre de mayo 2011 se tienen a nivel nacional más de 56 mil empresas afiliadas al Instituto FONACOT que otorgan a sus
trabajadores acceso al crédito FONACOT. De estas empresas más de 1,050 se encuentran en el Estado de Chiapas.
Asimismo, el crédito FONACOT es aceptado en más de 27 mil establecimientos comerciales a nivel nacional, de los cuales,
más de 750 se encuentran en Chiapas.
y para colmo Ineptitud en la campaña de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco
Quen mejor que el poetahuevos para contarles que
ese we ke onda El Boston Business Journal nombra a NetApp en el sitio #14 del mejor lugar para trabajar en Boston
La robusta cultura corporativa, comunicación abierta, salarios competitivos, prestaciones únicas y administración balanceada son valorados por sus empleados y han llevado a la empresa a listados consistentemente altos en listas de "Mejores Lugares para Trabajar" alrededor del mundo. Este listado en Boston va detrás del listado # 5 de NetApp en la lista de las "100 Mejores Compañías p
Sunnyvale,
ara Trabajar" para el 2011 en los Estados Unidos de la FORTUNE.
NetApp lista dentro de los 10 mejores lugares para trabajar en 14 regiones diferentes alrededor del mundo, incluyendo:
o Australia: #1
o Research Triangle Park, Carolina del Norte: #1
o Canadá: #2
o Ciudad de Nueva York: #2
o Suiza: #2
o Reino Unido: #2
o Francia: #4
o India: #5
o Países Bajos: #5
o Estados Unidos: #5
o Washington, D.C.: #5
o Europa: #6
o Alemania: #8
o Japón: #8
Dicha nominación honra a las compañías que han creado un ambiente positivo de trabajo que atrae y retiene empleados a través de la combinación de satisfacción de los empleados, condiciones de trabajo y cultura empresarial.
NetApp fue una de las 320 compañías en ser consideradas basado en un proceso de nominación de dos etapas y los resultados de encuestas de satisfacción de empleados elaboradas durante el segundo trimestre del año. El proyecto de encuesta fue lanzado en Enero por el Boston Business Journal en conjunto con la firma de investigación de mercado Quantum Workplace de Omaha, Nebraska. Las compañías son evaluadas en base a los resultados de más de 18,000 encuestas de satisfacción de los empleados. Los empleados respondieron cuestionarios que comprendían tales factores como su orgullo en la empresa, el aliento de la empresa, el apoyo y reconocimiento del desempeño, y relaciones con los colegas y supervisores.
Los resultados fueron analizados y calificados al asignar puntos a cada pregunta. Las primeras 25 compañías en tres categorías de tamaño – pequeñas (20 – 100 empleados), medianas (101 – 500 empleados), y grandes (más de 500 empleados) fueron destacadas en un suplemento especial del Boston Business Journal publicado el 10 de junio del 2011.
Maria Maggio, director senior de Ingeniería, NetApp comentó que "ser seleccionado por el Boston Business Journal como uno de los mejores lugares para trabajar en el área de Boston es un honor increíble y es otro ejemplo de cómo la única cultura corporativa de NetApp y sus empleados talentosos han ayudado a distinguir a NetApp en el mercado. Existe un verdadero sentido de equipo de trabajo y camaradería dentro del equipo en Waltham, con un enfoque intenso en brindar la eficiencia y flexibilidad de TI que nuestros clientes demandan para el éxito comercial."
· Siga a NetApp en Twitter: www.twitter.com/NetApp
· Obtenga la último de la cultura de NetApp: http://www.facebook.com/NetAppCulture
· Únase a NetApp en Facebook: www.facebook.com/NetApp
· Vea videos de NetApp en YouTube: www.youtube.com/NetAppTV
· Conéctese con NetApp en LinkedIn: www.linkedin.com/groups?about=&gid=111681
Discuta estas noticias en la comunidad NetApp, donde usted puede intercambiar pensamientos e ideas sobre una variedad de temas con los miembros de nuestra comunidad. Únase ahora en www.netapp.com/us/communities
Acerca de NetApp
NetApp crea soluciones innovadoras para el almacenamiento y administración de datos que aceleran los rompimientos de negocios y logran una extraordinaria rentabilidad. Descubra nuestra pasión por ayudar a empresas del todo el mundo a ir más lejos, más rápido en www.netapp.com
y para colmo Ineptitud en la campaña de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco