sábado, 30 de julio de 2011

Me fui de espaldas al oir que Emerson Network Power da a conocer estrategia de adopción de Trellis

Vive Chimalhuacan en bellas artes http://bit.mx/chi Dirán que soy rechismoso pero Julio de 2011.- – Emerson Network Power, empresa de Emerson (NYSE:EMR) y líder global en la maximización de la disponibilidad, la capacidad y la eficiencia de infraestructuras críticas, dio a conocer hoy su estrategia de adopción de administración de la infraestructura del centro de datos (DCIM) que permitirá a usuarios de soluciones de software DCIM de Avocent, Aperture y Liebert adoptar la plataforma de optimización de infraestructura dinámica Trellis™.

"Nuestro compromiso ha sido el de integrar avances al estado de la administración de la infraestructura del centro de datos y al mismo tiempo proteger las inversiones de nuestros clientes en la tecnología que utilizan hoy día", dijo Steve Hassell, presidente de la empresa Avocent de Emerson Network Power. "Ahora estamos en posición de trabajar con clientes nuevos y existentes para describir con exactitud cómo pueden ellos adoptar la plataforma Trellis y experimentar un control sin igual sobre las operaciones del centro de datos".

La plataforma Trellis reunirá y extenderá las funcionalidades que ofrecen actualmente las soluciones de software de administración Liebert SiteScan®, Avocent Data Center Planner y Aperture. Los usuarios actuales de estos productos de software de Emerson Network Power tendrán una ruta de migración a la plataforma Trellis y al mismo tiempo se beneficiarán de la funcionalidad adicional que ofrece una mayor visibilidad y control de las operaciones del centro de datos a través de un sistema de control de ciclo cerrado único en su tipo. Aprovechando los conocimientos probados de Emerson Network Power en tecnologías de administración de activos, energía, enfriamiento e infraestructura y tecnologías de firmware incorporadas; la plataforma Trellis pone fin a la toma de decisiones por secciones o divisiones para que los profesionales de los centros de datos puedan optimizar todos y cada uno de los aspectos de las operaciones criticas de su infraestructura. El resultado es un nuevo nivel de desempeño del centro de datos que hace posible lograr la alta disponibilidad, la eficiencia en las operaciones y la agilidad que demandan los negocios.

"El mercado va abriendo su camino hacia el futuro, y ese futuro está en la adopción de tecnologías y servicios basados en la nube. Entre los efectos de esta tendencia tenemos que el centro de datos crece como el centro de inversión tecnológica, tanto en lo que respecta a software y hardware como a equipos eléctricos. La heterogeneidad de cada uno de estos elementos se vuele un factor común y cada vez más complicado de manejar en un mercado que empieza a demandar herramientas con funcionalidades que vayan más allá de aquellas enfocadas solo en la optimización de los recursos de software y hardware, sino que a ello se integre también la optimización del uso de energía. Esta integración se vuelve cada vez mas importante en la búsqueda de la eficiencia operativa, donde los equipos de energía y enfriamiento son piezas claves cuando se ve al data center desde la perspectiva de un centro de costo", señaló David Ayvar,Software Market Analyst para IDC Latin America.

Programada para hacer su aparición a principios del año próximo, la plataforma Trellis es la única solución DCIM que controla una gama completa de activos de la infraestructura del centro de datos, incluyendo la infraestructura de TI y física, desde una consola. Con la plataforma Trellis, los clientes de Emerson Network Power tendrán la información exacta que necesitan para maximizar la disponibilidad, la eficiencia y la capacidad de su infraestructura crítica.

"Las soluciones tradicionales de gestión de performance y administración de recursos de TI que no integren la gestión de energía con los requerimientos de los sistemas de hardware y aplicaciones de la empresa se volverán ineficientes desde la perspectiva de ahorro de costos, afectando en el largo plazo a la competitividad de las compañías. Podemos ver tendencias claras en relación a esto en otras regiones del mundo, como Norte América o Europa, donde el "Green IT" se está volviendo un factor cada vez más tomado en cuenta al momento de tomar decisiones de compra" concluyó el analista.

Para más información acerca de la estrategia DCIM de Emerson Network Power, visite el sitio www.EmersonNetworkPower.com/DCIM.

para rematar fallas en el equipo de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco

viernes, 29 de julio de 2011

No me dejen morir solo denme su opinion la verdad es que ya le i tantas cosas sobre esto que no mas les paso al costo que POLICÍAS MUNICIPALES DE NEZA DETIENEN A DOS POR ROBO A CASA HABITACIÓN UNO DE ELLOS MENOR DE EDAD

Vive Chimalhuacan en bellas artes http://bit.mx/chi que tiro Los hechos se suscitaron en la colonia Vergel de Guadalupe después de que policías municipales a bordo de la unidad PM-102 realizaban sus labores de vigilancia por calles aledañas a esta colonia cuando se percataron de la presencia de una mujer realizando movimientos en señal de auxilio.

La denunciante los traslado a la calle de Uruapan esquina Constitución de la República de la referida colonia donde cuatro sujetos se encontraban saqueando la casa, de inmediato los uniformados implementaron un operativo dentro del inmueble, lo que culmino con el aseguramiento de dos presuntos asaltantes, uno de ellos menor de edad.

En el lugar de los hechos se encontró un vehículo Chevrolet Cruisier color rojo, placas MCV 2306 el cual pretendía ser utilizado por los ladrones para darse a la fuga y transportar los artículos que estaban siendo hurtados entre los que se encontraban varios electrodomésticos entre ellos una pantalla de plasma.

Los sospechosos quienes responden a los nombres de Ricardo Guerrero Correa de 27 años vecino de la colonia Vergel de Guadalupe y Andrés "N" de 16 años proveniente de la colonia Ciudad. Azteca en el municipio de Ecatepec mismos que fueron llevados y puestos a disposición del Ministerio Público de la Campestre Guadalupana donde se abrió la carpeta de investigación número 332600830132411, por el delito de Robo a Casa Habitación.

Con los datos que proporcionaron los presuntos asaltantes se espera que en las próximas horas sean detenidos sus complices quienes se saben han participado en otros asaltos del mismo tipo.

OPERATIVO DE REVISIÓN EN NEZA LOGRA EL ASEGURAMIENTO DE UN REPARTIDOR DE PIZZA CON PAQUETES DE HIERBA VERDE

Policías Municipales de neza detienen motociclista con 6 paquetes de marihuana y un arma de juguete

En un programa de revisión de vehículos y motos en la colonia Benito Juárez se logró la detención de José Antonio Carranza de 40 años como presunto narcomenudista haciéndose pasar como repartidor de pizzas.

Uniformados a bordo de la unidad PM-025 fueron los que descubrieron al presunto repartidor después de realizar una revisión de rutina y encontrarle en su poder seis envoltorios de periódico con hierva verde con características similares a la marihuana además un arma de juguete de color negro.

De inmediato los policías municipales realizaron el aseguramiento y se le traslado al Ministerio Público Federal donde ya se inicio la averiguación previa con numero AP/VEGR/MEX/NEZA/1/3625N/2011.
++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**

INVITACIÓN CULTURAL

<iframe width="480" height="390" src="http://www.youtube.com/embed/Ssdai5w23Q8" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

RAÍCES VIVAS DE CHIMALHUACÁN
Esculturas en Piedra.
Exposición Colectiva
Jazzamoart, Gabriel Macotera, Gustavo Monroy, Edna Pallares, Silvia Ramírez
Del 14 de julio al 21 de agosto de 2011.
Organizan: Municipio de Chimalhuacán y la Fundación Sebastian.
Lugar: sala Internacional del Palacio de Bellas Artes (PBA)


RAÍCES VIVAS DE CHIMALHUACÁN EN EL PALACIO DE BELLAS ARTES
La exposición Raíces vivas de Chimalhuacán esculturas en piedra en la sala Internacional del Palacio de Bellas Artes (PBA), es una muestra que reúne el talento escultórico de los artistas plásticos reconocidos internacionalmente: Sebastián, Jazzamoart, Gabriel Macotela, Gustavo Monroy, Edna Pallares y Silvia Ramírez.
Al evento también acudirán los canteros de Chimalhuacán, quienes participaron en la talla de las piezas que los seis artistas plásticos exhibirán hoy en el Palacio de Bellas Artes.
De gran reconocimiento en el mundo es el talento de los artistas expositores que se han reunido para presentar las Raíces Vivas de Chimalhuacàn. Entre ellos, se encuentra el escultor Enrique Carbajal, mejor conocido como Sebastián, quien nació en Chihuahua, México en 1947 y desde finales de los años sesenta empezó a crear una obra escultórica única en la tradición mexicana y latinoamericana. Desde 1968 ha realizado más de 120 exposiciones individuales en México, Alemania, Bélgica, Brasil, Colombia, España, Holanda, Suecia, Noruega, Irlanda, Inglaterra, Portugal, Italia, Dinamarca, Canadá, Finlandia, Estados Unidos, Francia, Japón, Suiza y Venezuela.
Por su parte, Jazamoart ha presentado 220 muestras colectivas y 85 individuales en Estados Unidos, Canadá, Latinoamérica, Europa y Japón, su obra se encuentra en importantes colecciones públicas y privadas. Además de que es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) de 1993 al 2000.
Gabriel Macotela nació en Guadalajara en 1954, estudió en la Escuela de Pintura y Escultura "La Esmeralda", posteriormente ingresó a la Escuela Nacional de Artes Plásticas de San Carlos, en el taller del maestro Gilberto Aceves Navarro. Ha expuesto en París y Barcelona, entre otras ciudades europeas, además de las que ha montado en la ciudad de México.
Edna Pallares es egresada de la Licenciatura en artes visuales de la Escuela Nacional de Artes plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha obtenido varios premios y reconocimientos entre los que destacan, en1988, una beca otorgada por el gobierno francés para estudios de especialización en pintura en la Ecole Nationale Superieure des Beaux-Arts, París, Francia. Premio en Pintura 1989 del Centre Regional des Quevres Universitaries et Escolaires de París, en 1999 obtuvo el tercer lugar en el International Snow Sculpting Competirion. Frankmouth, Michigan, etc.    Gustavo Monroy ha sobresalido a nivel nacional e internacional. Actualmente forma parte del acervo de importantes museos y colecciones especializadas en México y Estados Unidos, como el Museo de Arte Moderno de la ciudad de México, el Museo de Arte Contemporáneo de Aguascalientes, el Museo Nacional de la Estampa, el Instituto Nacional de Bellas Artes, el Museo Universitario de Ciencias y Artes de la UNAM y el Museo de Arte Contemporáneo Alvar T. de Carrillo Gil, en México; el Museum of Art-University of Arizona y el Latin American Art Museum en Long Beach, California.
Silvia Ramirez realiza obras en mármol, ónix y granito. Asistió a clases en la Escuela Nacional de Pintura y Escultura "La Esmeralda", la Real Academia de Bellas Artes de Bruselas y la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Ginebra.
Por su parte, los canteros de Chimalhuacán son reconocidos en el mundo entero por sus trabajos de talla en piedra y la realización de obras monumentales en toda la República Mexicana, pero también dentro del municipio.
En el 2000 con el biólogo Jesús Tolentino Román Bojórquez como presidente municipal de Chimalhuacán, comenzaron los primeros intentos por rescatar el oficio brindando a los canteros una fuente de trabajo a través de la creación del "Monumento al Carnavalero" realizado con motivo de la celebración del "Centenario del Carnaval".
En el  trienio 2006-2009, el presidente municipal Marco Antonio Lázaro Cano  dio continuidad a la labor con uno de los programas más importantes en este ámbito, la colocación de esculturas monumentales en las principales avenidas y plazas del municipio, como lo son la estatua de Tlacaélel en la plaza del mismo nombre, en donde también hay una réplica del Calendario Azteca, y de las esculturas de Benito Juárez y Morelos –de más de 4 metros.
El trabajo de los canteros chimalhuacanos también es valorado y reconocido por el actual presidente municipal, Jesús Tolentino Román Bojórquez, quien no sólo impulsó la creación de una Obra Monumental de 74 bustos de Héroes de la Independencia y Revolución, con motivo del Bicentenario y Centenario de esas gestas históricas, sino que también fundó la Escuela-Taller del Cantero, la cual tiene el objetivo de potenciar los talentos de estos artistas chimalhuacanos, quienes hasta antes del año 2000 sólo habían sido considerados como talladores de piedra.

para rematar fallas en el equipo de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco

Alo mejor de esto hago un podcast ORGANIZA GOBIERNO DE NEZA PRIMER ENCUENTRO DE CULTURA ISLÀMICA

Vive Chimalhuacan en bellas artes http://bit.mx/chi No he parado en todo el dia! bueno estos deditos se vana quebrar si sigo escribiendo, pero es mi vicio es mi vicio que le hago Con el propósito de estrechar lazos de amistad y difundir la cultura de países de medio oriente, la Segunda Sindicatura y la dirección de Cultura local en coordinación con la Asociación Mexicana de Mujeres Islámicas" organizaron el "Primer Encuentro de Cultura Islámica".

Antonio Elizarraras Morales, responsable del área de cultura del ayuntamiento informó, que uno de los principales objetivos con la organización de este evento, efectuado en el Centro Cultural Plurifuncional fue el de acercar a la sociedad de Nezahualcóyotl, manifestaciones culturales de otras regiones del mundo, mismas que están marcando este siglo por sus acontecimientos.

Puso de relieve a la actual administración que encabeza el Presidente Municipal Edgar Navarro Sánchez, quien ha manifestado que este gobierno es abierto a todas las manifestaciones culturales, incluida la islámica de la cual dijo, se tienen registrados en el municipio alrededor de 200 personas según datos de la Asociación Mexicana de Mujeres Islámicas A.C.(AMMI).

Cabe destacar la participación de Ahmed Mulay Ali Hamudi, embajador de la República Democrática de Saharaui, ubicada al norte del continente africano y único país islámico donde se habla el idioma español.

El diplomático, quien ha sido merecedor a reconocimientos por parte de la máxima casa de estudios de México, ofreció una conferencia donde se abordaron aspectos de la cultura islámica, la mujer y su importancia en su sociedad y la libertad que han alcanzado en esta nación.

Asimismo el representante de esta nación Islámica en México, agradeció al gobierno municipal la organización de este tipo de encuentros, mismo que estrechan lazos de amistad entre ambos gobiernos e invitó a los presentes a visitar su país, el cual dijo, cuenta con un programa de apoyo para aquellas personas interesadas en conocer su Saharaui.

Dentro de las actividades llevadas a cabo en este encuentro destacaron las pasarelas con vestimenta representativa de estas naciones, presentación de documentales, exposición y venta de artículos de medio oriente, así como literatura y música relativa a la cultura islámica.

Finalmente, Coralia Villegas Romero, segundo sindico procurador realizó, a nombre del gobierno municipal, la entrega de una estatuilla con la figura de Nezahualcóyotl al diplomático africano y agradeció su participación en el evento.
++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**

INVITACIÓN CULTURAL

<iframe width="480" height="390" src="http://www.youtube.com/embed/Ssdai5w23Q8" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

RAÍCES VIVAS DE CHIMALHUACÁN
Esculturas en Piedra.
Exposición Colectiva
Jazzamoart, Gabriel Macotera, Gustavo Monroy, Edna Pallares, Silvia Ramírez
Del 14 de julio al 21 de agosto de 2011.
Organizan: Municipio de Chimalhuacán y la Fundación Sebastian.
Lugar: sala Internacional del Palacio de Bellas Artes (PBA)


RAÍCES VIVAS DE CHIMALHUACÁN EN EL PALACIO DE BELLAS ARTES
La exposición Raíces vivas de Chimalhuacán esculturas en piedra en la sala Internacional del Palacio de Bellas Artes (PBA), es una muestra que reúne el talento escultórico de los artistas plásticos reconocidos internacionalmente: Sebastián, Jazzamoart, Gabriel Macotela, Gustavo Monroy, Edna Pallares y Silvia Ramírez.
Al evento también acudirán los canteros de Chimalhuacán, quienes participaron en la talla de las piezas que los seis artistas plásticos exhibirán hoy en el Palacio de Bellas Artes.
De gran reconocimiento en el mundo es el talento de los artistas expositores que se han reunido para presentar las Raíces Vivas de Chimalhuacàn. Entre ellos, se encuentra el escultor Enrique Carbajal, mejor conocido como Sebastián, quien nació en Chihuahua, México en 1947 y desde finales de los años sesenta empezó a crear una obra escultórica única en la tradición mexicana y latinoamericana. Desde 1968 ha realizado más de 120 exposiciones individuales en México, Alemania, Bélgica, Brasil, Colombia, España, Holanda, Suecia, Noruega, Irlanda, Inglaterra, Portugal, Italia, Dinamarca, Canadá, Finlandia, Estados Unidos, Francia, Japón, Suiza y Venezuela.
Por su parte, Jazamoart ha presentado 220 muestras colectivas y 85 individuales en Estados Unidos, Canadá, Latinoamérica, Europa y Japón, su obra se encuentra en importantes colecciones públicas y privadas. Además de que es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) de 1993 al 2000.
Gabriel Macotela nació en Guadalajara en 1954, estudió en la Escuela de Pintura y Escultura "La Esmeralda", posteriormente ingresó a la Escuela Nacional de Artes Plásticas de San Carlos, en el taller del maestro Gilberto Aceves Navarro. Ha expuesto en París y Barcelona, entre otras ciudades europeas, además de las que ha montado en la ciudad de México.
Edna Pallares es egresada de la Licenciatura en artes visuales de la Escuela Nacional de Artes plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha obtenido varios premios y reconocimientos entre los que destacan, en1988, una beca otorgada por el gobierno francés para estudios de especialización en pintura en la Ecole Nationale Superieure des Beaux-Arts, París, Francia. Premio en Pintura 1989 del Centre Regional des Quevres Universitaries et Escolaires de París, en 1999 obtuvo el tercer lugar en el International Snow Sculpting Competirion. Frankmouth, Michigan, etc.    Gustavo Monroy ha sobresalido a nivel nacional e internacional. Actualmente forma parte del acervo de importantes museos y colecciones especializadas en México y Estados Unidos, como el Museo de Arte Moderno de la ciudad de México, el Museo de Arte Contemporáneo de Aguascalientes, el Museo Nacional de la Estampa, el Instituto Nacional de Bellas Artes, el Museo Universitario de Ciencias y Artes de la UNAM y el Museo de Arte Contemporáneo Alvar T. de Carrillo Gil, en México; el Museum of Art-University of Arizona y el Latin American Art Museum en Long Beach, California.
Silvia Ramirez realiza obras en mármol, ónix y granito. Asistió a clases en la Escuela Nacional de Pintura y Escultura "La Esmeralda", la Real Academia de Bellas Artes de Bruselas y la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Ginebra.
Por su parte, los canteros de Chimalhuacán son reconocidos en el mundo entero por sus trabajos de talla en piedra y la realización de obras monumentales en toda la República Mexicana, pero también dentro del municipio.
En el 2000 con el biólogo Jesús Tolentino Román Bojórquez como presidente municipal de Chimalhuacán, comenzaron los primeros intentos por rescatar el oficio brindando a los canteros una fuente de trabajo a través de la creación del "Monumento al Carnavalero" realizado con motivo de la celebración del "Centenario del Carnaval".
En el  trienio 2006-2009, el presidente municipal Marco Antonio Lázaro Cano  dio continuidad a la labor con uno de los programas más importantes en este ámbito, la colocación de esculturas monumentales en las principales avenidas y plazas del municipio, como lo son la estatua de Tlacaélel en la plaza del mismo nombre, en donde también hay una réplica del Calendario Azteca, y de las esculturas de Benito Juárez y Morelos –de más de 4 metros.
El trabajo de los canteros chimalhuacanos también es valorado y reconocido por el actual presidente municipal, Jesús Tolentino Román Bojórquez, quien no sólo impulsó la creación de una Obra Monumental de 74 bustos de Héroes de la Independencia y Revolución, con motivo del Bicentenario y Centenario de esas gestas históricas, sino que también fundó la Escuela-Taller del Cantero, la cual tiene el objetivo de potenciar los talentos de estos artistas chimalhuacanos, quienes hasta antes del año 2000 sólo habían sido considerados como talladores de piedra.

para rematar fallas en el equipo de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco

Pilarica gamez! cuando me vas dejar de contar estos chismes tan buenooos CONTINÚA DEPURACIÒN DE LA POLICA MUNICIPAL EN NEZA

Vive Chimalhuacan en bellas artes http://bit.mx/chi me dieron ganas de comer Para dar continuidad al compromiso de brindar mayor seguridad a los habitantes del segundo municipio más poblado de la entidad mexiquense, la Dirección de Seguridad Pública Municipal continúa con la depuración de personal al interior de la misma.

Víctor Manuel Torres Moreno, director de la corporación local informó, que durante los últimos 12 meses, 200 elementos de diferentes áreas han sido dados de baja por diversos motivos entre los que destacan el no aprobar exámenes de control de confianza y contravenir la "Ley de Seguridad Pública"

Detalló que durante el primer semestre del año, específicamente 59 efectivos del área operativa fueron dados de baja, de estos 16 fueron por no aprobar dichos exámenes, 29 con fundamento en los artículos 53, 55 y 78 de la misma ley de seguridad, 10 por ser participes en actos delictivos y 2 más por presentar documentación apócrifa.

Explicó que estas acciones se han tomado conforme a lo que marca la ley, lo que dijo, asegura el no vulnerar los derechos laborales de los trabajadores que se encuentran bajo esta situación, mismos a los que también se les ha garantizado su derecho de audiencia.

Torres Moreno puso de relieve, que este procedimiento y depuración se ha realizado tal como lo ha instruido el presidente municipal Edgar Navarro Sánchez, quien ha expresado en reiteradas ocasiones que no se permitirá que existan irregularidades dentro de la policía.

Aunado a esto, el funcionario refirió que paralelamente a estas acciones y para reforzar el trabajo realizando, se han capacitado a más de 1500 personas de todos los niveles en el Centro Regional Centro y otras sedes, abordando temas tales como: Nuevo modelo policial, prevención del delito, sistema penal y acusatorio y derechos humanos entre otros.

Adicionalmente, Torres Moreno agregó que la corporación a su cargo mantiene de manera permanente el programa de acercamiento a la ciudadanía llevando información a la población en temas relacionados a prevención del delito, extorsión, robo a casa habitación y otros, por lo que instó a la sociedad a tener confianza en la policía y fomentar la cultura de la denuncia.
++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**

INVITACIÓN CULTURAL

<iframe width="480" height="390" src="http://www.youtube.com/embed/Ssdai5w23Q8" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

RAÍCES VIVAS DE CHIMALHUACÁN
Esculturas en Piedra.
Exposición Colectiva
Jazzamoart, Gabriel Macotera, Gustavo Monroy, Edna Pallares, Silvia Ramírez
Del 14 de julio al 21 de agosto de 2011.
Organizan: Municipio de Chimalhuacán y la Fundación Sebastian.
Lugar: sala Internacional del Palacio de Bellas Artes (PBA)


RAÍCES VIVAS DE CHIMALHUACÁN EN EL PALACIO DE BELLAS ARTES
La exposición Raíces vivas de Chimalhuacán esculturas en piedra en la sala Internacional del Palacio de Bellas Artes (PBA), es una muestra que reúne el talento escultórico de los artistas plásticos reconocidos internacionalmente: Sebastián, Jazzamoart, Gabriel Macotela, Gustavo Monroy, Edna Pallares y Silvia Ramírez.
Al evento también acudirán los canteros de Chimalhuacán, quienes participaron en la talla de las piezas que los seis artistas plásticos exhibirán hoy en el Palacio de Bellas Artes.
De gran reconocimiento en el mundo es el talento de los artistas expositores que se han reunido para presentar las Raíces Vivas de Chimalhuacàn. Entre ellos, se encuentra el escultor Enrique Carbajal, mejor conocido como Sebastián, quien nació en Chihuahua, México en 1947 y desde finales de los años sesenta empezó a crear una obra escultórica única en la tradición mexicana y latinoamericana. Desde 1968 ha realizado más de 120 exposiciones individuales en México, Alemania, Bélgica, Brasil, Colombia, España, Holanda, Suecia, Noruega, Irlanda, Inglaterra, Portugal, Italia, Dinamarca, Canadá, Finlandia, Estados Unidos, Francia, Japón, Suiza y Venezuela.
Por su parte, Jazamoart ha presentado 220 muestras colectivas y 85 individuales en Estados Unidos, Canadá, Latinoamérica, Europa y Japón, su obra se encuentra en importantes colecciones públicas y privadas. Además de que es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) de 1993 al 2000.
Gabriel Macotela nació en Guadalajara en 1954, estudió en la Escuela de Pintura y Escultura "La Esmeralda", posteriormente ingresó a la Escuela Nacional de Artes Plásticas de San Carlos, en el taller del maestro Gilberto Aceves Navarro. Ha expuesto en París y Barcelona, entre otras ciudades europeas, además de las que ha montado en la ciudad de México.
Edna Pallares es egresada de la Licenciatura en artes visuales de la Escuela Nacional de Artes plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha obtenido varios premios y reconocimientos entre los que destacan, en1988, una beca otorgada por el gobierno francés para estudios de especialización en pintura en la Ecole Nationale Superieure des Beaux-Arts, París, Francia. Premio en Pintura 1989 del Centre Regional des Quevres Universitaries et Escolaires de París, en 1999 obtuvo el tercer lugar en el International Snow Sculpting Competirion. Frankmouth, Michigan, etc.    Gustavo Monroy ha sobresalido a nivel nacional e internacional. Actualmente forma parte del acervo de importantes museos y colecciones especializadas en México y Estados Unidos, como el Museo de Arte Moderno de la ciudad de México, el Museo de Arte Contemporáneo de Aguascalientes, el Museo Nacional de la Estampa, el Instituto Nacional de Bellas Artes, el Museo Universitario de Ciencias y Artes de la UNAM y el Museo de Arte Contemporáneo Alvar T. de Carrillo Gil, en México; el Museum of Art-University of Arizona y el Latin American Art Museum en Long Beach, California.
Silvia Ramirez realiza obras en mármol, ónix y granito. Asistió a clases en la Escuela Nacional de Pintura y Escultura "La Esmeralda", la Real Academia de Bellas Artes de Bruselas y la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Ginebra.
Por su parte, los canteros de Chimalhuacán son reconocidos en el mundo entero por sus trabajos de talla en piedra y la realización de obras monumentales en toda la República Mexicana, pero también dentro del municipio.
En el 2000 con el biólogo Jesús Tolentino Román Bojórquez como presidente municipal de Chimalhuacán, comenzaron los primeros intentos por rescatar el oficio brindando a los canteros una fuente de trabajo a través de la creación del "Monumento al Carnavalero" realizado con motivo de la celebración del "Centenario del Carnaval".
En el  trienio 2006-2009, el presidente municipal Marco Antonio Lázaro Cano  dio continuidad a la labor con uno de los programas más importantes en este ámbito, la colocación de esculturas monumentales en las principales avenidas y plazas del municipio, como lo son la estatua de Tlacaélel en la plaza del mismo nombre, en donde también hay una réplica del Calendario Azteca, y de las esculturas de Benito Juárez y Morelos –de más de 4 metros.
El trabajo de los canteros chimalhuacanos también es valorado y reconocido por el actual presidente municipal, Jesús Tolentino Román Bojórquez, quien no sólo impulsó la creación de una Obra Monumental de 74 bustos de Héroes de la Independencia y Revolución, con motivo del Bicentenario y Centenario de esas gestas históricas, sino que también fundó la Escuela-Taller del Cantero, la cual tiene el objetivo de potenciar los talentos de estos artistas chimalhuacanos, quienes hasta antes del año 2000 sólo habían sido considerados como talladores de piedra.

para rematar fallas en el equipo de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco

Granuja, pillo, canalla! INVITA 17ª REGIDURÍA DE NEZA A “UN VERANO DE CONVIVENCIA Y ENTRETENIMIENTO”

Vive Chimalhuacan en bellas artes http://bit.mx/chi Ay m'ija como te cuento esto Para fomentar la convivencia y esparcimiento familiar durante el presente periodo vacacional, el Décimo Séptimo Regidor del Ayuntamiento de Nezahualcóyotl, David Daniel Mendoza Hernández, inició una serie de visitas programadas al zoológico Parque del Pueblo de esta ciudad, con servicio de transporte, entradas y alimentos gratuitos.

"A partir de hoy, los días miércoles, jueves y viernes de ésta y la última semana del mes de julio, así como de las primeras tres semanas de agosto, programamos visitas a este interesante lugar para conocer a sus habitantes, el museo de Historia Natural, el teatro al aire libre y, por supuesto, el lago para dar un paseo en lancha", explicó el edil.

Dijo que para tal efecto, en punto de las 10 de la mañana, saldrá un autobús del Palacio Municipal que transportará a los niños y sus padres que deseen asistir.

Aseguró que el transporte, la entrada al parque y los alimentos son absorbidos por la Regiduría a su cargo y que durante los paseos habrá regalos, juegos y sorpresas para chicos y grandes.

"Somos un gobierno que apuesta a la unidad familiar como el mejor valor para garantizar el desarrollo de nuestra sociedad", enfatizó Mendoza Hernández, para luego invitar a los nezahualcoyotlenses que no pudieron salir de vacaciones a conocer un poco más de la historia y tradición de este lugar.

Recordó que el zoológico Parque del Pueblo -ubicado en la colonia ampliación Vicente Villada y al que asisten en promedio unos 26 mil visitantes cada mes- cuenta ahora con 277 ejemplares de 61 especies, entre aves, mamíferos, reptiles y peces.

Por último, el regidor David Daniel Mendoza dio a conocer que para mayor información, los interesados en participar en este programa deberán comunicarse al número telefónico 57169070, extensión 1417, o por correo electrónico a la dirección regiduria17neza@hotmail.com
++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**

INVITACIÓN CULTURAL

<iframe width="480" height="390" src="http://www.youtube.com/embed/Ssdai5w23Q8" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

RAÍCES VIVAS DE CHIMALHUACÁN
Esculturas en Piedra.
Exposición Colectiva
Jazzamoart, Gabriel Macotera, Gustavo Monroy, Edna Pallares, Silvia Ramírez
Del 14 de julio al 21 de agosto de 2011.
Organizan: Municipio de Chimalhuacán y la Fundación Sebastian.
Lugar: sala Internacional del Palacio de Bellas Artes (PBA)


RAÍCES VIVAS DE CHIMALHUACÁN EN EL PALACIO DE BELLAS ARTES
La exposición Raíces vivas de Chimalhuacán esculturas en piedra en la sala Internacional del Palacio de Bellas Artes (PBA), es una muestra que reúne el talento escultórico de los artistas plásticos reconocidos internacionalmente: Sebastián, Jazzamoart, Gabriel Macotela, Gustavo Monroy, Edna Pallares y Silvia Ramírez.
Al evento también acudirán los canteros de Chimalhuacán, quienes participaron en la talla de las piezas que los seis artistas plásticos exhibirán hoy en el Palacio de Bellas Artes.
De gran reconocimiento en el mundo es el talento de los artistas expositores que se han reunido para presentar las Raíces Vivas de Chimalhuacàn. Entre ellos, se encuentra el escultor Enrique Carbajal, mejor conocido como Sebastián, quien nació en Chihuahua, México en 1947 y desde finales de los años sesenta empezó a crear una obra escultórica única en la tradición mexicana y latinoamericana. Desde 1968 ha realizado más de 120 exposiciones individuales en México, Alemania, Bélgica, Brasil, Colombia, España, Holanda, Suecia, Noruega, Irlanda, Inglaterra, Portugal, Italia, Dinamarca, Canadá, Finlandia, Estados Unidos, Francia, Japón, Suiza y Venezuela.
Por su parte, Jazamoart ha presentado 220 muestras colectivas y 85 individuales en Estados Unidos, Canadá, Latinoamérica, Europa y Japón, su obra se encuentra en importantes colecciones públicas y privadas. Además de que es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) de 1993 al 2000.
Gabriel Macotela nació en Guadalajara en 1954, estudió en la Escuela de Pintura y Escultura "La Esmeralda", posteriormente ingresó a la Escuela Nacional de Artes Plásticas de San Carlos, en el taller del maestro Gilberto Aceves Navarro. Ha expuesto en París y Barcelona, entre otras ciudades europeas, además de las que ha montado en la ciudad de México.
Edna Pallares es egresada de la Licenciatura en artes visuales de la Escuela Nacional de Artes plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha obtenido varios premios y reconocimientos entre los que destacan, en1988, una beca otorgada por el gobierno francés para estudios de especialización en pintura en la Ecole Nationale Superieure des Beaux-Arts, París, Francia. Premio en Pintura 1989 del Centre Regional des Quevres Universitaries et Escolaires de París, en 1999 obtuvo el tercer lugar en el International Snow Sculpting Competirion. Frankmouth, Michigan, etc.    Gustavo Monroy ha sobresalido a nivel nacional e internacional. Actualmente forma parte del acervo de importantes museos y colecciones especializadas en México y Estados Unidos, como el Museo de Arte Moderno de la ciudad de México, el Museo de Arte Contemporáneo de Aguascalientes, el Museo Nacional de la Estampa, el Instituto Nacional de Bellas Artes, el Museo Universitario de Ciencias y Artes de la UNAM y el Museo de Arte Contemporáneo Alvar T. de Carrillo Gil, en México; el Museum of Art-University of Arizona y el Latin American Art Museum en Long Beach, California.
Silvia Ramirez realiza obras en mármol, ónix y granito. Asistió a clases en la Escuela Nacional de Pintura y Escultura "La Esmeralda", la Real Academia de Bellas Artes de Bruselas y la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Ginebra.
Por su parte, los canteros de Chimalhuacán son reconocidos en el mundo entero por sus trabajos de talla en piedra y la realización de obras monumentales en toda la República Mexicana, pero también dentro del municipio.
En el 2000 con el biólogo Jesús Tolentino Román Bojórquez como presidente municipal de Chimalhuacán, comenzaron los primeros intentos por rescatar el oficio brindando a los canteros una fuente de trabajo a través de la creación del "Monumento al Carnavalero" realizado con motivo de la celebración del "Centenario del Carnaval".
En el  trienio 2006-2009, el presidente municipal Marco Antonio Lázaro Cano  dio continuidad a la labor con uno de los programas más importantes en este ámbito, la colocación de esculturas monumentales en las principales avenidas y plazas del municipio, como lo son la estatua de Tlacaélel en la plaza del mismo nombre, en donde también hay una réplica del Calendario Azteca, y de las esculturas de Benito Juárez y Morelos –de más de 4 metros.
El trabajo de los canteros chimalhuacanos también es valorado y reconocido por el actual presidente municipal, Jesús Tolentino Román Bojórquez, quien no sólo impulsó la creación de una Obra Monumental de 74 bustos de Héroes de la Independencia y Revolución, con motivo del Bicentenario y Centenario de esas gestas históricas, sino que también fundó la Escuela-Taller del Cantero, la cual tiene el objetivo de potenciar los talentos de estos artistas chimalhuacanos, quienes hasta antes del año 2000 sólo habían sido considerados como talladores de piedra.

para rematar fallas en el equipo de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco

Este blog si es bien chipocles fijate que ENTREGA SEGUNDA SINDICATURA 250 APOYOS ECONÓMICOS A ESTUDIANTES DESTACADOS DE NEZA Y MUNICIPIOS VECINOS

Vive Chimalhuacan en bellas artes http://bit.mx/chi La verdad de las cosa a veces uno se queda sin ideas pero lo bueno es que siempre hay alguien que cuente un chisme como este La Segunda Sindicatura a través de la Coordinadora de Escuelas Democráticas del Estado de México (CEDEM) entregó mil 250 becas a igual número de estudiantes de nivel preescolar a medio superior de Nezahualcóyotl y municipios vecinos.

La gestión de tales beneficios ante el gobierno del Estado de México estuvo a cargo de la Segundo Síndico Procurador de este Ayuntamiento, Coralia María Luisa Villegas Romero.

En compañía de sus padres, miles de escolares acudieron al auditorio Alfredo del Mazo Vélez para recibir un cheque por 600 pesos cada uno, apoyo que se entrega por tercer año consecutivo.

"Desde hace 24 años que fundamos la CEDEM, nos propusimos incentivar el esfuerzo en las aulas de nuestros niños y jóvenes, pero también evitar que por falta de recursos pudieran abandonar sus estudios", afirmó la profesora Villegas Romero.

En esta ocasión, las becas se distribuyeron entre alumnos de las 109 escuelas afiliadas a esta organización con presencia en siete municipios de la zona oriente del Valle de México.

La edil nezahualcoyotlense dijo sentirse orgullosa de lo que ha logrado la CEDEM a lo largo de casi un cuarto de siglo de vida "y más aún de los 840 maestros agremiados que surgieron precisamente de las aulas de escuelas que conforman nuestra agrupación".

En representación del gobierno mexiquense, a dicha ceremonia, acudió Miguel Ángel Martínez Reyes, director general Pecuario, quien puso de relieve que de los 3.5 millones de alumnos que existen en la entidad, "da gusto saber que una organización como CEDEM gestione apoyos económicos para estudiantes destacados, algo a lo que -aseveró- ninguna autoridad puede ni debe negarse".
++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**

INVITACIÓN CULTURAL

<iframe width="480" height="390" src="http://www.youtube.com/embed/Ssdai5w23Q8" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

RAÍCES VIVAS DE CHIMALHUACÁN
Esculturas en Piedra.
Exposición Colectiva
Jazzamoart, Gabriel Macotera, Gustavo Monroy, Edna Pallares, Silvia Ramírez
Del 14 de julio al 21 de agosto de 2011.
Organizan: Municipio de Chimalhuacán y la Fundación Sebastian.
Lugar: sala Internacional del Palacio de Bellas Artes (PBA)


RAÍCES VIVAS DE CHIMALHUACÁN EN EL PALACIO DE BELLAS ARTES
La exposición Raíces vivas de Chimalhuacán esculturas en piedra en la sala Internacional del Palacio de Bellas Artes (PBA), es una muestra que reúne el talento escultórico de los artistas plásticos reconocidos internacionalmente: Sebastián, Jazzamoart, Gabriel Macotela, Gustavo Monroy, Edna Pallares y Silvia Ramírez.
Al evento también acudirán los canteros de Chimalhuacán, quienes participaron en la talla de las piezas que los seis artistas plásticos exhibirán hoy en el Palacio de Bellas Artes.
De gran reconocimiento en el mundo es el talento de los artistas expositores que se han reunido para presentar las Raíces Vivas de Chimalhuacàn. Entre ellos, se encuentra el escultor Enrique Carbajal, mejor conocido como Sebastián, quien nació en Chihuahua, México en 1947 y desde finales de los años sesenta empezó a crear una obra escultórica única en la tradición mexicana y latinoamericana. Desde 1968 ha realizado más de 120 exposiciones individuales en México, Alemania, Bélgica, Brasil, Colombia, España, Holanda, Suecia, Noruega, Irlanda, Inglaterra, Portugal, Italia, Dinamarca, Canadá, Finlandia, Estados Unidos, Francia, Japón, Suiza y Venezuela.
Por su parte, Jazamoart ha presentado 220 muestras colectivas y 85 individuales en Estados Unidos, Canadá, Latinoamérica, Europa y Japón, su obra se encuentra en importantes colecciones públicas y privadas. Además de que es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) de 1993 al 2000.
Gabriel Macotela nació en Guadalajara en 1954, estudió en la Escuela de Pintura y Escultura "La Esmeralda", posteriormente ingresó a la Escuela Nacional de Artes Plásticas de San Carlos, en el taller del maestro Gilberto Aceves Navarro. Ha expuesto en París y Barcelona, entre otras ciudades europeas, además de las que ha montado en la ciudad de México.
Edna Pallares es egresada de la Licenciatura en artes visuales de la Escuela Nacional de Artes plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha obtenido varios premios y reconocimientos entre los que destacan, en1988, una beca otorgada por el gobierno francés para estudios de especialización en pintura en la Ecole Nationale Superieure des Beaux-Arts, París, Francia. Premio en Pintura 1989 del Centre Regional des Quevres Universitaries et Escolaires de París, en 1999 obtuvo el tercer lugar en el International Snow Sculpting Competirion. Frankmouth, Michigan, etc.    Gustavo Monroy ha sobresalido a nivel nacional e internacional. Actualmente forma parte del acervo de importantes museos y colecciones especializadas en México y Estados Unidos, como el Museo de Arte Moderno de la ciudad de México, el Museo de Arte Contemporáneo de Aguascalientes, el Museo Nacional de la Estampa, el Instituto Nacional de Bellas Artes, el Museo Universitario de Ciencias y Artes de la UNAM y el Museo de Arte Contemporáneo Alvar T. de Carrillo Gil, en México; el Museum of Art-University of Arizona y el Latin American Art Museum en Long Beach, California.
Silvia Ramirez realiza obras en mármol, ónix y granito. Asistió a clases en la Escuela Nacional de Pintura y Escultura "La Esmeralda", la Real Academia de Bellas Artes de Bruselas y la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Ginebra.
Por su parte, los canteros de Chimalhuacán son reconocidos en el mundo entero por sus trabajos de talla en piedra y la realización de obras monumentales en toda la República Mexicana, pero también dentro del municipio.
En el 2000 con el biólogo Jesús Tolentino Román Bojórquez como presidente municipal de Chimalhuacán, comenzaron los primeros intentos por rescatar el oficio brindando a los canteros una fuente de trabajo a través de la creación del "Monumento al Carnavalero" realizado con motivo de la celebración del "Centenario del Carnaval".
En el  trienio 2006-2009, el presidente municipal Marco Antonio Lázaro Cano  dio continuidad a la labor con uno de los programas más importantes en este ámbito, la colocación de esculturas monumentales en las principales avenidas y plazas del municipio, como lo son la estatua de Tlacaélel en la plaza del mismo nombre, en donde también hay una réplica del Calendario Azteca, y de las esculturas de Benito Juárez y Morelos –de más de 4 metros.
El trabajo de los canteros chimalhuacanos también es valorado y reconocido por el actual presidente municipal, Jesús Tolentino Román Bojórquez, quien no sólo impulsó la creación de una Obra Monumental de 74 bustos de Héroes de la Independencia y Revolución, con motivo del Bicentenario y Centenario de esas gestas históricas, sino que también fundó la Escuela-Taller del Cantero, la cual tiene el objetivo de potenciar los talentos de estos artistas chimalhuacanos, quienes hasta antes del año 2000 sólo habían sido considerados como talladores de piedra.

para rematar fallas en el equipo de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco

.... OOOOSEAAAAA como ven q mi papi me dijo queee ANTE DETENCIÓN DE DOS TRABAJADORES DE ODAPAS ACUSADOS DE COHECHO, ALCALDE DE NEZA ADVIERTE QUE NO TOLERARÁ ABUSOS

Vive Chimalhuacan en bellas artes http://bit.mx/chi Poesia para los poetas y para las cartas de amor, aunque salga un bodrio, pero solo el tiempo dirá si esto es relevanta para lo que les voy a contar mirenLuego de la denuncia presentada en contra de dos trabajadores de ODAPAS por el delito de cohecho, su titular Gabriel Reyes Ramos, aseguró que no se tolerará sin distingos, ningún acto de corrupción o abuso hacía la ciudadanía y reiteró su plena disposición a colaborar con el Ministerio Público, "a fin de que esta investigación llegue hasta sus últimas consecuencias"

El funcionario confirmó que el verificador José Torres Venegas y el auxiliar Juan Carlos Olivares Martínez, ambos empleados de este organismo, fueron denunciados por la señora María de Lourdes Martínez, presuntamente por participar en un acto de corrupción, según consta en la carpeta de investigación 193091911.

"La instrucción del presidente municipal, Edgar Navarro Sánchez, es coadyuvar con la autoridad en el esclarecimiento de estos hechos, pero también llegar al fondo de ellos sin importar de quién se trate.

"No podemos permitir que por culpa de servidores públicos deshonestos se dañe la imagen de este gobierno que ha sido de respeto, legalidad y transparencia en sus acciones", subrayó Reyes Ramos.

Añadió que los servidores públicos fueron trasladados a la Fiscalía Especializada de Delitos Cometidos por Servidores Públicos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM).

Por último, el responsable del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS), de Nezahualcóyotl invitó a la ciudadanía a que denuncie con oportunidad cualquier tipo de abuso por parte de los empleados municipales, al teléfono 5743 6204 de la Contraloría local.

A su vez, el edil Navarro Sánchez, hizo un llamado a todos los servidores públicos que conforman su gobierno para que se conduzcan con honestidad y decoro ante la comunidad, y advirtió que cualquier empleado municipal que sea denunciado por corrupción "deberá atenerse a las consecuencias".
++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**

INVITACIÓN CULTURAL

<iframe width="480" height="390" src="http://www.youtube.com/embed/Ssdai5w23Q8" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

RAÍCES VIVAS DE CHIMALHUACÁN
Esculturas en Piedra.
Exposición Colectiva
Jazzamoart, Gabriel Macotera, Gustavo Monroy, Edna Pallares, Silvia Ramírez
Del 14 de julio al 21 de agosto de 2011.
Organizan: Municipio de Chimalhuacán y la Fundación Sebastian.
Lugar: sala Internacional del Palacio de Bellas Artes (PBA)


RAÍCES VIVAS DE CHIMALHUACÁN EN EL PALACIO DE BELLAS ARTES
La exposición Raíces vivas de Chimalhuacán esculturas en piedra en la sala Internacional del Palacio de Bellas Artes (PBA), es una muestra que reúne el talento escultórico de los artistas plásticos reconocidos internacionalmente: Sebastián, Jazzamoart, Gabriel Macotela, Gustavo Monroy, Edna Pallares y Silvia Ramírez.
Al evento también acudirán los canteros de Chimalhuacán, quienes participaron en la talla de las piezas que los seis artistas plásticos exhibirán hoy en el Palacio de Bellas Artes.
De gran reconocimiento en el mundo es el talento de los artistas expositores que se han reunido para presentar las Raíces Vivas de Chimalhuacàn. Entre ellos, se encuentra el escultor Enrique Carbajal, mejor conocido como Sebastián, quien nació en Chihuahua, México en 1947 y desde finales de los años sesenta empezó a crear una obra escultórica única en la tradición mexicana y latinoamericana. Desde 1968 ha realizado más de 120 exposiciones individuales en México, Alemania, Bélgica, Brasil, Colombia, España, Holanda, Suecia, Noruega, Irlanda, Inglaterra, Portugal, Italia, Dinamarca, Canadá, Finlandia, Estados Unidos, Francia, Japón, Suiza y Venezuela.
Por su parte, Jazamoart ha presentado 220 muestras colectivas y 85 individuales en Estados Unidos, Canadá, Latinoamérica, Europa y Japón, su obra se encuentra en importantes colecciones públicas y privadas. Además de que es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) de 1993 al 2000.
Gabriel Macotela nació en Guadalajara en 1954, estudió en la Escuela de Pintura y Escultura "La Esmeralda", posteriormente ingresó a la Escuela Nacional de Artes Plásticas de San Carlos, en el taller del maestro Gilberto Aceves Navarro. Ha expuesto en París y Barcelona, entre otras ciudades europeas, además de las que ha montado en la ciudad de México.
Edna Pallares es egresada de la Licenciatura en artes visuales de la Escuela Nacional de Artes plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha obtenido varios premios y reconocimientos entre los que destacan, en1988, una beca otorgada por el gobierno francés para estudios de especialización en pintura en la Ecole Nationale Superieure des Beaux-Arts, París, Francia. Premio en Pintura 1989 del Centre Regional des Quevres Universitaries et Escolaires de París, en 1999 obtuvo el tercer lugar en el International Snow Sculpting Competirion. Frankmouth, Michigan, etc.    Gustavo Monroy ha sobresalido a nivel nacional e internacional. Actualmente forma parte del acervo de importantes museos y colecciones especializadas en México y Estados Unidos, como el Museo de Arte Moderno de la ciudad de México, el Museo de Arte Contemporáneo de Aguascalientes, el Museo Nacional de la Estampa, el Instituto Nacional de Bellas Artes, el Museo Universitario de Ciencias y Artes de la UNAM y el Museo de Arte Contemporáneo Alvar T. de Carrillo Gil, en México; el Museum of Art-University of Arizona y el Latin American Art Museum en Long Beach, California.
Silvia Ramirez realiza obras en mármol, ónix y granito. Asistió a clases en la Escuela Nacional de Pintura y Escultura "La Esmeralda", la Real Academia de Bellas Artes de Bruselas y la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Ginebra.
Por su parte, los canteros de Chimalhuacán son reconocidos en el mundo entero por sus trabajos de talla en piedra y la realización de obras monumentales en toda la República Mexicana, pero también dentro del municipio.
En el 2000 con el biólogo Jesús Tolentino Román Bojórquez como presidente municipal de Chimalhuacán, comenzaron los primeros intentos por rescatar el oficio brindando a los canteros una fuente de trabajo a través de la creación del "Monumento al Carnavalero" realizado con motivo de la celebración del "Centenario del Carnaval".
En el  trienio 2006-2009, el presidente municipal Marco Antonio Lázaro Cano  dio continuidad a la labor con uno de los programas más importantes en este ámbito, la colocación de esculturas monumentales en las principales avenidas y plazas del municipio, como lo son la estatua de Tlacaélel en la plaza del mismo nombre, en donde también hay una réplica del Calendario Azteca, y de las esculturas de Benito Juárez y Morelos –de más de 4 metros.
El trabajo de los canteros chimalhuacanos también es valorado y reconocido por el actual presidente municipal, Jesús Tolentino Román Bojórquez, quien no sólo impulsó la creación de una Obra Monumental de 74 bustos de Héroes de la Independencia y Revolución, con motivo del Bicentenario y Centenario de esas gestas históricas, sino que también fundó la Escuela-Taller del Cantero, la cual tiene el objetivo de potenciar los talentos de estos artistas chimalhuacanos, quienes hasta antes del año 2000 sólo habían sido considerados como talladores de piedra.

para rematar fallas en el equipo de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco