lunes, 12 de septiembre de 2011

Bueno, pero que nucna se van a acabar estas cosas? ya no se si estar a favor en contra o que el caso es que simpre hay algo asi para contar mira Padres y madres piensan: “Otros chicos beben y usan marihuana. Los míos no”

Lopez Frade exitoso empresario con modelo de negocios replicable. http://bit.mx/fr0 Alcalde de Chimalhuacan cumple infraestructura http://bit.mx/ch1 Jaimito el cartero me conto desde ultra tumba ANN ARBOR, Michigan.— La última Encuesta Nacional de Salud Infantil del Hospital C.S. Mott de Niños, de la Universidad de Michigan, encontró que pocos padres y madres (el 10 por ciento) cree que sus hijos a hijas de 13 a 17 años de edad han consumido alcohol en el último año, y menos aún (el 5 por ciento) son los que creen que sus propios adolescentes han usado marihuana en el último año.

Estos niveles están sustancialmente por debajo de lo que los mismos adolescentes informan en el último estudio Monitoring the Future (Observando el futuro), en el cual el 52 por ciento de los alumnos de décimo grado dieron cuenta del consumo de alcohol en el último año y el 28 por ciento indicó que había usado marihuana en el último año.

"Claramente hay un desajuste entre lo que informan las familias acerca del posible uso de sustancia por parte de sus hijos y lo que los mismos adolescentes informan", dijo Bernard Biermann, profesor asistente en el Departamento de Psiquiatría y director médico de la Unidad de Pacientes Niños y Adolescentes Internos en la Universidad de Michigan.

El desajuste en las percepciones indica una necesidad de toma de conciencia y comunicación acerca del uso de sustancias por parte de los adolescentes, dijo Biermann.

"La toma de conciencia sirve para abrir la puerta a la comunicación. Si las familias reconocen la posibilidad y, de hecho la probabilidad, de que su hijo pueda haber experimentado o usado alcohol o marihuana, pueden comenzar a hablar con ellos sobre el asunto, pueden darles alguna orientación y pueden permitir que sus chicos hagan preguntas".

En la encuesta Biermann y otros investigadores encontraron asimismo que las familias de adolescentes tienden a creer que al menos el 40 por ciento de los alumnos de décimo grado han usado marihuana en el último año y que el 60 por ciento de esos jóvenes ha bebido alcohol en el mismo período. En otras palabras los padres y las madres son mucho más propensos a esperar el uso de marihuana y alcohol por parte de otros adolescentes que por parte de sus propios hijos.

"Los resultados de esta encuesta indican el valor potencial de las campañas de educación del público acerca del uso de sustancias por parte de los adolescentes, y de comunicarse con los adolescentes, las familias y otros adultos para promover una conversación más clara y el intercambio de información", dijo Matthew Davis, director de la Encuesta Nacional de Salud Infantil del Hospital C.S. Mott the Niños, y profesor asociado en la Unidad de Investigación y Evaluación de la Salud Infantil en la Escuela de Medicina de la UM. "Sobre la base de nuestros esfuerzos anteriores con encuestas de alcance nacional sabemos que el público considera el abuso de drogas y alcohol como una preocupación importante acerca de la salud infantil".

¿Qué pueden hacer las familias acerca del uso de sustancias por parte de los adolescentes?

Biermann sugiere:

1. Hable con su adolescente acerca del uso de sustancias de una manera que no sea amenazante.
2. Observe cuidadosamente a los adolescentes cuando retornan a casa y busque indicios de uso de sustancias.
3. Procure no reaccionar de manera exagerada ante una sola instancia de uso de sustancias. En cambio aproveche la oportunidad para hablar con su adolescente de manera no condenatoria y póngase a su disposición como un recurso para resistir la presión de otros adolescentes.
4. Hable con los amigos y amigas de su adolescente y con otras familias. A veces otras personas pueden compartir información que su hijo no le comunica.
5. Lea información disponible en recursos tales como el Instituto Nacional sobre Abuso de Drogas (NIDA por su sigla en inglés) para educarse acerca de las señales y síntomas comunes del abuso de sustancias.para rematar fallas en el equipo de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco

Bueno como les iba diciendo Lectio

Lopez Frade exitoso empresario con modelo de negocios replicable. http://bit.mx/fr0 Alcalde de Chimalhuacan cumple infraestructura http://bit.mx/ch1 A la hora de los guamazos es cuandose sabe quien si se faja ahi les va esto Te ruego, hermano, que ante todo se hagan oraciones, plegarias, súplicas y acciones de gracias por todos los hombres, y en particular, por los jefes de Estado y las demás autoridades, para que podamos llevar una vida tranquila y en paz, entregada a Dios y respetable en todo sentido.

Esto es bueno y agradable a Dios, nuestro salvador, pues él quiere que todos los hombres se salven y todos lleguen al conocimiento de la verdad, porque no hay sino un solo Dios y un solo mediador entre Dios y los hombres, Cristo Jesús, hombre él también, que se entregó como rescate por todos. Él dio testimonio de esto a su debido tiempo y de esto yo he sido constituido, digo la verdad y no miento, pregonero y apóstol para enseñar la fe y la verdad.

Quiero, pues, que los hombres, libres de odios y divisiones, hagan oración donde quiera que se encuentren, levantando al cielo sus manos puras.

Meditatio
Uno de los grandes problemas de la vida cristiana es la separación entre la fe y la vida. Sin embargo, san Pablo nos recuerda que la fe debe estar en toda nuestra vida, y ésta incluye nuestra vida política y nuestra relación con las autoridades. Dado que los Jefes de Estado son los responsables de la vida del pueblo, es nuestra obligación como cristianos el orar intensamente por ellos para que Dios ilumine su corazón y haya una profunda conversión en todos y cada uno de ellos. Si no se convierte el corazón de los dirigentes políticos, de los Jefes de Estado, de los gobernantes en general, el egoísmo los gobernará cerrando su corazón a las necesidades de sus hermanos, sobre todo de los más necesitados, poniendo en riesgo, incluso su salvación eterna. Por el contrario, un gobernante que se abre al amor de Dios, que deja que sea el Espíritu quien dirija sus acciones, será honesto y fiel y por ello hará gran bien a la comunidad, él crecerá en santidad y hará que el pueblo que Dios le ha encomendado viva en paz y armonía.

La construcción de la sociedad del amor tiene una fuerte dependencia a aquellos que nos dirigen. Oremos por ellos todos los días.

Oratio
Señor, oro por mis gobernantes, para que tu palabra los ilumine y puedan comprender que para ser el más importante es necesario hacerse servidor de los demás. También te pido que los responsables de dictar las leyes, lo hagan teniendo presente los valores del Reino.

Operatio

Dejaré de criticar a los jefes de estado y de ahora en adelante los incluiré en mis oraciones diarias.
El Evangelio de hoy
Lucas 7, 1-10

En aquel tiempo, cuando Jesús terminó de hablar a la gente, entró en Cafarnaúm. Había allí un oficial romano, que tenía enfermo y a punto de morir a un criado muy querido. Cuando le dijeron que Jesús estaba en la ciudad, le envió a algunos de los ancianos de los judíos para rogarle que viniera a curar a su criado. Ellos, al acercarse a Jesús, le rogaban encarecidamente, diciendo: "Merece que le concedas ese favor, pues quiere a nuestro pueblo y hasta nos ha construido una sinagoga". Jesús se puso en marcha con ellos.

Cuando ya estaba cerca de la casa, el oficial romano envió unos amigos a decirle: "Señor, no te molestes, porque yo no soy digno de que tú entres en mi casa; por eso ni siquiera me atreví a ir personalmente a verte. Basta con que digas una sola palabra y mi criado quedara sano. Porque yo, aunque soy un subalterno, tengo soldados bajo mis órdenes y le digo a uno: ¡Ve!, y va; a otro: ¡Ven!, y viene; y a mi criado: ¡Haz esto!, y lo hace".

Al oír esto, Jesús quedó lleno de admiración, y volviéndose hacia la gente que lo seguía, dijo: "Yo les aseguro que ni en Israel he hallado una fe tan grande". Los enviados regresaron a la casa y encontraron al criado perfectamente sano.

Reflexión
En este pasaje de Jesús, podemos ver la conjugación de dos elementos que son fundamentales en la vida espiritual: la fe y la intercesión. Quisiera destacar hoy la importancia de los AMIGOS en la vida espiritual.

Ya en el pasaje del paralítico que fue llevado en camilla por unos amigos, podemos ver lo importante que es tener buenos amigos en nuestra vida de fe, pues muchas veces, como en estos dos casos, ellos son el medio para que Dios se manifieste con poder en nuestra vida o en la vida de nuestros seres queridos. Un buen amigo siempre estará dispuesto a orar por ti, a interceder por tus necesidades, es más, a orar contigo. Un buen amigo sabrá presentar tus necesidades al Señor como si fueras tú mismo, pues te ama y tus problemas son SUS PROBLEMAS. Por ello dice el libro del Eclesiástico que "quien encuentra un amigo encuentra un tesoro".

Valora a tus amigos y busca acrecentar su número, ellos pueden ser el instrumento para que la bendición de Dios llegue a tu vida y a la de tu familia.

Permite que el amor de Dios llene hoy tu vida. Ábrele tu corazón.

Como María, todo por Jesús y para Jesús.
Pbro. Ernesto María Caro
Lunes 2011-09-12
XXIV T. Ordinario

Ciclo A. Año Impar
Memoria: El Santo nombre de Maria; San Apolinar
Lit. de las Horas: Tomo IV
IV S. Salterio

Primera Lectura:
1 Timoteo 2, 1-8

Salmo 27

Evangelio:
Lucas 7, 1-10

para rematar fallas en el equipo de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco

El mismísimo juangabriel no diría esto mejor aplicado ''Asi fue'' checa DEMANDA LA CNC 20 POR CIENTO MÁS DE PRESUPUESTO RURAL PARA 2012

Lopez Frade exitoso empresario con modelo de negocios replicable. http://bit.mx/fr0 Alcalde de Chimalhuacan cumple infraestructura http://bit.mx/ch1 Bueno como les iba diciendo La Confederación Nacional Campesina manifestó hoy que el presupuesto 2012 para el sector rural, conocido como Programa Especial Concurrente, requiere de por lo menos 350 mil millones de pesos, alrededor de un 20 por ciento más al de este año.
Gerardo Sánchez García, presidente de la CNC, anunció que "sin duda vamos a pelear por un presupuesto creciente para el campo. Creo que las condiciones son muy favorables. El hecho de que en nuestro recién Congreso haya estado el presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, el coordinador parlamentario de nuestro grupo y también el presidente de la Mesa Directiva, es una señal de que el tema presupuestal lo habremos de resolver de la mejor manera".
El diputado federal por Guanajuato destacó que se va a buscar a toda costa que los recursos no se minimicen y que exista la oportunidad de que se simplifiquen los trámites para que puedan bajar los recursos oportunamente, pues ese es el enorme cuello de botella que hoy tenemos.
Gerardo Sánchez afirmó que a través de los 86 diputados federales cenecistas, más el resto del PRI y de otros grupos parlamentarios "vamos a ver cómo adelgazamos la nómina, el gasto de personal, esto es la burocracia, porque ahí es donde realmente se gasta la mayor cantidad de recursos del Programa Especial Concurrente (PEC)", que este año es por 294 mil 352 millones de pesos.
Lamentablemente, dijo, hemos aprendido de que año con año tenemos que estar sorteando el problema presupuestal, porque el presidente Felipe Calderón Hinojosa lo disminuye y no sólo eso, sino que insiste en desaparecer a la Secretaría de Reforma Agraria (SRA) que es la que le da sustento al campo, a los ejidos y comunidades de nuestro país.
El líder de la CNC comentó que una rápida revisada al documento que presentó la Secretaría de Hacienda pretende, por ejemplo, eliminar el Fondo para los Desastres Naturales (Fonden), castigar los programas de distribución de leche, reducir los apoyos a la vivienda rural, afectar a los migrantes y pegarle a las actividades productivas disminuyendo los recursos, hasta en un 15 por ciento, de la SAGARPA.
Para el dirigente, en el marco de la reforma profunda al campo propuesta por la CNC el derecho a la alimentación recién elevado a rango constitucional y ante las condiciones de pobreza y desigualdad, así como a la renuncia del Gobierno como rector de la economía nacional y la negación y la negación del sector social, se considera que el presupuesto es el instrumento más importante del que se dispone a fin de revertir estas actitudes y lograr la soberanía y seguridad alimentaria.
Gerardo Sánchez García recordó que entre los principales acuerdos del pasado congreso de la CNC destaca que el decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), que deberán aprobar los diputados, tiene que establecer candados y sanciones contra los servidores públicos que realicen un ejercicio inoportuno o incurran en subejercicio de lo autorizado.
Asimismo, concluyó, establecer y etiquetar en el PEC un programa emergente destinado a apoyar la producción de alimentos básicos estratégicos como el maíz, frijol, arroz, leche, carne y trigo, entre otros propósitos más.
para rematar fallas en el equipo de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco

domingo, 11 de septiembre de 2011

muy loco IFE, brújula sin rumbo

Lopez Frade exitoso empresario con modelo de negocios replicable. http://bit.mx/fr0 Alcalde de Chimalhuacan cumple infraestructura http://bit.mx/ch1 Me reservo mi opinion hasta que alguien diga algo, no supe que pensar cuando lei que El controvertido nuevo IFE, que encabeza Leonardo Valdés, se mereció esta semana palabras de despecho al puro estilo de la popular canción norteña Lámpara sin Luz, cuya letra comienza con la estrofa: "Eres una brújula sin rumbo, un reloj sin manecillas, una biblia sin Jesús…"

Cómo estarán las cosas que el camaleónico senador del PT, Ricardo Monreal, manifestó que el IFE es un organismo que no tiene brújula ni calidad moral, pues los consejeros están inmersos en hechos de corrupción.

Ello, en el contexto de una intensificación del conflicto entre los empresarios de los medios electrónicos de comunicación representados por la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT), que preside Tristán Canales, y el vituperado IFE.

Desde la sesuda reforma al órgano electoral del 2007 se advirtió la creación de un engendro que se volvería incontrolable. Hoy, en víspera de las cruciales elecciones federales del 2012, el árbitro de esos comicios llega muy cuestionado.

Eso sí, contará con un abultado presupuesto de casi 16 mil millones de pesos, de los cuales unos cinco mil millones se repartirán entre los partidos políticos. Es decir, serán las elecciones más caras de la historia, a cargo de los contribuyentes, por supuesto, y con un dejo de duda desde ya.

Pese a los señalamientos que proceden de diversas fuentes, Valdés insiste en que las elecciones del 2012 "no están en riesgo" y se dejó ir directamente contra la CIRT que, dijo, "pretende engañar al pueblo de México".

Desde nuestro punto de vista, quien abusa de su calidad de Big Brother es el IFE, al grado que medra sin transparencia de los recursos públicos y de la democracia que no acaba de cuajar en México.

Además, pretende fenecer uno de los rubros en donde sí ha habido avance palpable, que es en la libertad de expresión.

CUMPLIDOR. El gobernador saliente del Estado de México, Enrique Peña Nieto, se perfiló esta semana como una estrella impoluta. A propósito de su sexto y último informe de gobierno se ganó el espaldarazo generalizado de la opinión pública debido a la rara situación de llegar al término de una administración con resultados concretos, sobre todo en infraestructura y altos niveles de popularidad.

Durante el gobierno de Peña Nieto, el Estado de México tuvo un crecimiento promedio del PIB (Producto Interno Bruto) de 4.8% anual, una reducción de la deuda total de un 25%, la mayor obra pública de las entidades y crecimiento de empleo de 15%; entre otros resultados.

PERTRECHADO. El diputado priista Canek Vázquez Góngora anda como pavorreal porque a su boda del sábado pasado asistieron muchas personalidades de la política y otros ámbitos. Empero, entre algunos de los asistentes hubo comentarios con respecto a los lujos que se da el joven político, como mantener cavas de su propiedad en algunos de los mejores restaurantes del rumbo de Polanco.

Asimismo, algunos se preguntaron cómo había logrado tal convocatoria, pues en algunos círculos lo califican de prepotente y hasta desleal. ¿Por qué se habrá ganado esa fama el diputado?

APOYO. Según el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, que dirige Margarita Zorrilla, en México existen 19 millones de jóvenes de entre 15 y 29 años de edad que están en condición de rezago educativo y una escolaridad por debajo del bachillerato, lo que les impide tener mejores oportunidades para emplearse; ante tal realidad que se vive en materia de educación las organizaciones sociales han reforzado sus mecanismos de contribución a la mejora educativa.

Para contrarrestar este escenario, en el que también se contempla una deserción escolar a nivel secundaria del 15%, se creó el Consejo Nacional de Alianzas Educativas, entidad que ya cuenta con cinco años de historia en México y cuyo origen se encuentra en el National Council for Community and Education Partnerships (NCCEP), que se creó una década atrás en los Estados Unidos.

El Consejo ayuda a coordinar los esfuerzos de las empresas, universidades, organizaciones sociales y gobiernos para generar un beneficio integral en cada una de las escuelas, alumnos y profesores de las mismas; de tal modo que en estos momentos ya cuenta con presencia en las regiones de Chihuahua, Distrito Federal, Veracruz y Guanajuato beneficiando a más de dos mil profesores, 15 mil alumnos y 200 escuelas.

MORDIDAS. Con la participación de 200 empresas y 40 mil asistentes, México será sede del Congreso Mundial de la Federación Dental Internacional (FDI) y la 56 Expo Dental AMIC Mundial FDI 2011, del 14 al 17 de septiembre próximos.

En ese marco la Universidad Anáhuac, que encabeza Jesús Quirce, recibirá a especialistas de México, Estados Unidos, España y Sudamérica, quienes darán a conocer las últimas tendencias tecnológicas de la odontología en el mundo.

OPCIÓN. La escuela de medios creativos más grande del mundo, SAE Institute, que dirige Francisco Maya, oficializó su llegada a México y Latinoamérica con su inauguración en la que estuvo presente Alonso Lujambio, Secretario de Educación Pública.

Esta institución viene a enriquecer la oferta educativa del país con áreas de estudio que abarcan: Ingeniería en audio, Producción de Videojuegos, Animación, Música, Multimedia y Diseño Gráfico, Cine Digital y Periodismo Digital. México es el segundo país de habla hispana, después de España, donde se instala esta academia.

PAZ. Hoy en el marco del partido de soccer Tigres de Monterrey vs Pachuca se lanzará la campaña "Hagamos equipo por nuestra ciudad", con la que se busca unir fuerzas para llamar a los habitantes de la capital de Nuevo León a levantar la voz y construir el fortalecimiento de la ciudadanía participativa.

Un vehículo para canalizar esta suma de voluntades es el Centro de Integración Ciudadana (CIC), una organización 100% civil que a través del uso de nuevas tecnologías trabaja en la integración de la ciudadanía y en la mejora de la calidad de vida de Nuevo León. El CIC busca construir confianza para que los ciudadanos tomen un rol activo a través de herramientas tecnológicas, redes sociales y un número telefónico gratuito para que se reporten problemas de servicios públicos.

El CIC recolecta y canaliza los reportes ciudadanos a las instituciones competentes para mantener un círculo virtuoso de comunicación que genere una ciudadanía participativa.

ELECCIÓN. Por unanimidad de votos, la Asociación de Almacenes Generales de Depósito (Aagede) eligió a Manuel Muñoz Martínez como su presidente para el período 2011-2012.

Muñoz Martínez, director de Almacenadora Accel y quien tiene más de 30 años de experiencia en el sector, encabezará los esfuerzos de la asociación, acompañado de Alberto Fernández Esquer, Alberto Cabezut Albin y Guillermo Elizondo Macías, quienes ocupan las Vicepresidencias de Agro negocios, Comercio Exterior y Financiamiento, respectivamente.

SUSTENTABLE. La fabricante mexicana de línea blanca y electrodomésticos Mabe, que dirige Luis Berrondo Ávalos, ganó esta semana uno de los tres lugares o mención honorífica de la Segunda Emisión del Concurso Nacional por un Uso Eficiente del Agua, en la categoría Innovación Tecnológica.

El certamen es organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), con el respaldo de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a cargo de Rafael Elvira Quesada, y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que encabeza José Luis Luege Tamargo.

Email: cesar_castruita@yahoo.com.mxpara rematar fallas en el equipo de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco

Dirán que soy rechismoso pero SUSPENDE INVEADF ACTIVIDADES EN CANTINA BICENTENARIO

Lopez Frade exitoso empresario con modelo de negocios replicable. http://bit.mx/fr0 Alcalde de Chimalhuacan cumple infraestructura http://bit.mx/ch1 Cualquiera deberia saber esto, pero por si no se habian enterado les cuento En un operativo conjunto con la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), el Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal (INVEADF) determinó suspender actividades en la cantina Bicentenario, que operaba como los denominados after, a las 11:00 de la mañana de este domingo.

El Personal Especializado en Funciones de Verificación ingresó al lugar que se localiza en la calle Lancaster 27 en la colonia Juárez, acompañado por agentes de investigación de la PGJDF, quienes tenían una orden de cateo.

En el tercer piso del inmueble encontraron que aún se continuaba la "fiesta" en la que se vendían bebidas embriagantes, con la presencia de al menos 30 personas, entre ellas, dos posibles menores de edad, estas últimas en calidad de víctimas de corrupción de menores.

Los integrantes de la Policía de Investigación detuvieron a por lo menos cinco personas que se identificaron como empleados del establecimiento.

Tras la verificación se determinó que el lugar no contaba con las medidas de protección civil necesarias para ofrecer servicios como establecimiento mercantil.

Miriam Apartado Mancilla, directora de Verificación Administrativa del INVEADF explicó que esta inspección se desarrolló por excepción y en apoyo de una solicitud de la Procuraduría capitalina.

"No se nos presentó ningún documento en el momento de la diligencia, ningún permiso que acreditara el legal funcionamiento del establecimiento; no tiene croquis de rutas de evacuación, no tiene cámaras ni elementos de seguridad", detalló Apartado Mancilla.

En el lugar se encontró un individuo que se identificó como Ernesto Espinosa Lobo, quien se ostentó como dueño del establecimiento, pero no exhibió ningún documento que acreditara el legal funcionamiento del lugar.

"Vamos a actuar conforme marca la ley para que los establecimientos cumplan con los lineamientos y con ello evitar que la seguridad de los ciudadanos se ponga en riesgo" señaló Meyer Klip Gervitz, Consejero Presidente del INVEADF, quien estuvo al tanto del operativo en cada momento.

para rematar fallas en el equipo de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco

El tiempo, juez inapelable dirá si estoy bien o mal Estado y Municipio de la mano por la generación de empleos

Lopez Frade exitoso empresario con modelo de negocios replicable. http://bit.mx/fr0 Alcalde de Chimalhuacan cumple infraestructura http://bit.mx/ch1 Mi amiga Pilarica - que esta bien chula- me conto que Hermosillo, Sonora Septiembre 11 de 2011.- La Secretaría del Trabajo de Sonora, participa cada semana en el programa "Ayuntamiento en tu Colonia" del Gobierno Municipal de Hermosillo, esto a través de un módulo del Servicio Nacional de Empleo Sonora ,en el cual se presentan los servicios de la Bolsa de Trabajo y se ofrece asesoría en asuntos laborales.

El Secretario del Trabajo, Gildardo Monge Escárcega, mencionó que este tipo de programas sociales, son una excelente oportunidad para promover e informar a la sociedad, sobre todos los programas y servicios gratuitos con que cuenta la Secretaría a su cargo.

"Tenemos mucho interés y estamos buscando todos los escenarios posibles para que la gente se entere de la atención profesional y gratuita que puede encontrar en nuestra dependencia".

Por su parte el Subsecretario de Promoción del Empleo y Productividad, Juan Edmundo López Durand, informó que cada lunes de 6:30 a 9:00 de la mañana y los martes y jueves de 6:00 de la tarde a 9:00 de la noche,personal del Secretaría del Trabajo está presente en este evento que reúne a todas las dependencias municipales con el fin de acercar la atención a los ciudadanos.

En el módulo se encuentra presente una Consejera de Empleo, quien tiene las últimas vacantes de la Bolsa de Trabajo, también se lleva a cabo el registro del Directorio de Oficios y Especialidades.

En este acercamiento con ciudadanos de diferentes Colonias de la Capital de Sonora, también se entrega la revista quincenal, la cual cuenta con las últimas vacantes de trabajo en las ciudades donde tiene presencia el SNE Sonora, y están divididas por escolaridad.

Además del programa que encabeza el Presidente Municipal de Hermosillo, Javier Gándara Magaña, la Secretaría del Trabajo de Sonora, participa activamente asesorando a todos los ciudadanos que acuden al programa social "Tu Gobernador en tu colonia" que impulsa desde hace algunos meses en todas las regiones del Estado, el Gobernador, Guillermo Padrés Elías.
para rematar fallas en el equipo de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco

Asi fue... Promueve SEC intercambio de docentes de educación básica al extranjero para fortalecer profesionalización

Lopez Frade exitoso empresario con modelo de negocios replicable. http://bit.mx/fr0 Alcalde de Chimalhuacan cumple infraestructura http://bit.mx/ch1 Hunapu e Ixbalanque, héroes del Popol Vuh nunca se imaginaron queesto pasaría Hermosillo, Sonora Septiembre 11 de 2011.- Con el objetivo de enriquecer la labor pedagógica de los docentes de escuelas primarias y secundarias de Sonora, la Secretaría de Educación y Cultura promueve programas de intercambio para maestros a diversos países como Estados Unidos, Canadá, Francia e Inglaterra, destacó el titular de la dependencia, Jorge Luis Ibarra Mendívil.
El funcionario estatal, enfatizó que la SEC cuenta con una Dirección General de Intercambio y Asuntos Internacional, a través de la cual se estimulan las prácticas profesionales y viajes de estudio al extranjero para docentes de educación básica.
"En Sonora promovemos la educación internacional, a través de programas que brindan oportunidades de desarrollo para la formación de docentes competitivos en el ámbito mundial, orgullosos de sus tradiciones y respetuosos de la diversidad cultural", subrayó.
Ibarra Mendívil, precisó que para este Ciclo Escolar 2011-2012 se lanzaron dos convocatorias, una del Programa de Asistentes de Idioma con Québec, Francia y Reino Unido así como Intercambio para Maestros de Inglés de COMEXUS (Comisión México-Estados Unidos).
Detalló que van dirigidas a docentes de los niveles primaria, secundaria, preparatoria y universidades públicas o escuela normal superior. Asimismo, agregó que el ciclo escolar pasado participaron alrededor de 25 maestros.
El Programa de Asistentes de Idioma con Québec, Francia y Reino Unido consiste en una asignación al docente como asistente de un maestro en una institución de educación superior, media superior o básica, con el objetivo de conocer prácticas de enseñanza novedosas.
Asimismo, con el Intercambio para Maestros de Inglés de COMEXUS, el docente sonorense se coloca en una institución de Estados Unidos donde da clases de español y un maestro de dicho país toma su lugar en Sonora por un periodo de 10 meses, tiempo durante el cual imparte clases de Inglés.
El Secretario de Educación y Cultura, manifestó que los interesados pueden pedir mayores informes y solicitud de los formatos de participación en la Coordinación de Asuntos Internacionales de la SEC, con la Lic. Samira Alvarado Arzate: salvarado@sec-sonora.gob.mx . Tel. (662) 212 2483 y 289 7600 Ext. 2317para rematar fallas en el equipo de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco