viernes, 6 de mayo de 2011

Aveces sabe uno mas por loq ue ve en la web que en los noticieros Yozen, el mejor festejo para el Día de las Madres

Mas noticias en http://noti.mx ...El camello dromedario tiene una joroba pero lo que realmente importa es que Naturalmente delicioso, Yozen ofrece una experiencia lúdica, llena de opciones diferentes pero, lo más importante, con un alto contenido de sabor e ingredientes ideales; razón que lo hace el postre perfecto para celebrar el Día de las Madres.

La nueva marca de helados de yogurt, lanzada por la prestigiada empresa Grupo Nutrisa (pionera en este mercado en México), decidió romper las reglas y así permitir el disfrute libre de la vida, en el mejor y más positivo sentido.

Yozen ofrece ocho sabores de helado de yogurt y más de 30 toppings naturales, los cuales están a libre disposición de los clientes. De ahí que cada uno de ellos podrá elegir la cantidad de producto deseado, el sabor y la cobertura.

Las creaciones resultantes son a la medida y poseen un valor agregado extra, pues el helado de yogurt es 0% grasa, además de incluir lactobacilos, fibra y calcio; por lo cual, además de ser un postre personal, es un alimento sano.

El consumo de los helados de yogurt Yozen ofrece diversos beneficios para la salud, entre los que destacan: ayudar al organismo a mejorar la digestión, protegerlo contra infecciones y enfermedades en la piel, recuperar la flora intestinal y prevenir el riesgo de cáncer de mama y de colón.

Siempre es natural pensar en el objetivo de la vida, mientras tanto hay que echarle coco a esto

Mas noticias en http://noti.mx ...De entre mis chorromil correos saqueesto que lo mejor les interesa y ssi nooo pues ni modo jua jua

Pernoctar en la calle no es tan bonito de perdis un motel pero aveces escucha uno cosas insolitas

Mas noticias en http://noti.mx ...De poca Mauser

Esto lo escuche de buenas fuentes María Elena Martínez Cantú ofrece concierto Sentimiento latino en la UNAM

Mas noticias en http://noti.mx ...Primero veran que pasa la A, Cri cri un verdadero valuarte mexicano, prosigamos con Con temas de Carlos Gardel, Alfredo de la Pera, Astor Piazzolla, María Grever, Agustín Lara, Alberto Cortez, Armando Manzanero, Silvio Rodríguez, Rubén Fuentes y Horacio Ferrer, entre otros, la mezzosoprano María Elena Martínez Cantú ofrecerá un recital el próximo viernes 27 de mayo, a las 20:00 horas, en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario. El concierto Sentimiento latino contará con la actuación en el bandoneón de Coco Potenza y la participación de la Camerata de la OFUNAM, bajo la batuta del director huésped Daniel Guzmán Loyzaga. Entrada libre.

María Elena Martínez Cantú, nació en San Nicolás de los Garza, Nuevo León. Estudió la licenciatura en Derecho en la UNAM y la maestría en Derecho Público en la Universidad Autónoma de Nuevo León. Inició sus estudios formales de canto con Carlos Paredes y desde 2007 perfecciona sus conocimientos de la técnica vocal y de la interpretación musical, en el Estudio de Canto Loida Ornelas, con Loida Ornelas y Oziel Garza-Ornelas.

Su voz de mezzosoprano y su carácter intenso, le han permitido interpretar la música de tango con un estilo muy personal y gran éxito en diversas presentaciones en México y Argentina. La contraparte romántica de María Elena se exterioriza cuando interpreta boleros y baladas. Su alegría y ritmo se manifiesta al cantar huapango, danzón y música folklórica latinoamericana; géneros todos que ha presentado en diversos auditorios del estado de Nuevo León.

Ha sido invitada a cantar tango en Buenos Aires, Argentina, en donde se presentó como solista en 2007, en la Esquina Homero Manzi, lugar en el que los porteños disfrutan sus tradicionales noches de tango. En 2008 cantó en el auditorio bonaerense más emblemático, el Luna Park, en donde se presentó como única cantante extranjera en el concierto homenaje por el 56 aniversario del programa de tango más antiguo de la radio Argentina, llamado Una cita con el tango, y de su conductor Osvaldo Martín.

Ha ofrecido diversos conciertos en los principales auditorios de Monterrey, como el Teatro de la Ciudad, el aula magna del Colegio Civil y el Auditorio San Pedro. En 2007 participó en el concierto de tangos Pasional acompañada por el bandoneonista internacional Coco Potenza. En 2008 ofreció el concierto Para un amor, bajo la dirección y producción musical del maestro Juan Carlos García Amaro. En 2009 dio el concierto Alma Mía. Tangos, Boleros y algo más, con la actuación de la orquesta de Cámara ampliada y Coco Potenza al bandoneón, y en 2010 ofreció el concierto Sentimiento latino, con la orquesta de Cámara de la UANL, bajo la conducción de Daniel Guzmán Loyzaga, director de la Orquesta Sinfónica de Oriente, de Santiago de Cuba.

Ha grabado los discos: Pasional, con 15 temas de tango, y el acompañamiento de Coco Potenza; Alma mía, con 16 temas de boleros y baladas, acompañada por la Orquesta de Cámara y el Cuarto Amaro, con los arreglos y la dirección musical de Juan Carlos García Amaro, y el más reciente disco, Momentos, con 19 temas de tangos, boleros y canto nuevo, grabado en Cuba en 2011, con músicos de la Orquesta Sinfónica de Santiago de Cuba, con los arreglos musicales, producción y la dirección orquestal de Daniel Guzmán Loyzaga.

Daniel Guzmán Loyzaga (Santiago de Cuba, 5 de julio de 1942) es violinista, saxofonista, arreglista, orquestador, director de orquesta y docente. Fue fundador de la Orquesta Los Taínos (Santiago de Cuba, 1955) y de la Orquesta Sinfónica de Oriente (Santiago de Cuba, 1962). Fue director musical y fundador de la Banda de las MNR y de la Banda y la Coral del Instituto de Santiago de Cuba (1960). También fundó la Orquesta de Cámara Esteban Salas (1961). Dirigió la Orquesta Los Taínos durante 32 años y desde el 2002 es director titular de la Orquesta Sinfónica de Oriente.

Ha dirigido como invitado la Orquesta de Música Moderna de Santiago, la Orquesta del ICRT, la Orquesta Sinfónica y la de Música Moderna de Matanzas, la Orquesta de Música Moderna de Las Villas, la Orquesta Sinfónica y la de Música Moderna de Camagüey, la Orquesta del Conservatorio de Rotterdam (Holanda) y la Orquesta Plectrum de Córdoba España.

Ejerce la docencia desde 1986 en el Conservatorio E. Salas en la Especialidad de Dirección de Conjuntos Musicales, Orquestación y Director de la Orquesta Sinfónica Juvenil del Conservatorio, es profesor adjunto del Conservatorio Superior de Rotterdam (Holanda) en la Cátedra de Música Mundial del Departamento de Música Latina desde 1993.

Ha realizado como director y productor musical más de 40 proyectos de grabaciones para sellos de Cuba, Inglaterra, Holanda y Japón. Ha trabajado en: Alemania, Bulgaria, Canadá, Checoslovaquia, Colombia, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Holanda, Hungría, Panamá, Polonia, Suecia, URSS y Venezuela. Fue ganador del Concurso de Orquestación del Festival Nacional del Creador Musical en 1971 y numerosos premios, distinciones y reconocimientos por su labor musical. Posee la Orden Raúl Gómez García, la Placa José María Heredia y la Distinción por la Cultura Cubana.

Quede sin movimiento La Paz, tarea de todos

Mas noticias en http://noti.mx ...Que gracioso La paz es una condición necesaria para el desarrollo de las sociedades. No se trata solo de una convivencia armónica, de expresar valores e ideas, de la diaria interacción en el campo de relaciones humanas, sino de aportar, en estas y otras condiciones, caminos viables, resueltos e inequívocos para el restablecimiento de la paz en todos los ambientes.

Orar a Dios y actuando decididamente por la instauración de una cultura de la no violencia, es la propuesta que se abre para que la paz, tan anhelada en México, se haga realidad; una paz rebosante de justicia, elemento indispensable para la reconciliación progresiva de un pueblo.

Una vez más se ha emitido una convocatoria de la sociedad civil, de la que todos formamos parte y debemos mostrar solidaridad, para que los mexicanos exclamemos con fuerza y determinación un rotundo ¡basta! a la violencia en México; a las muertes sin freno y sin esclarecer, atribuidas al narcotráfico y al crimen organizado; a la corrupción de los servidores públicos y de las figuras de autoridad y representantes de las leyes en nuestro país; ¡basta! de secuestros, extorsiones, ejecuciones y venganzas. ¡Basta! de lastimar a miles de familias, mujeres, niños, jóvenes, trabajadores. ¡Basta! de sentir miedo, inseguridad, violencia y muerte. ¡Basta de mentir! ¡México aún tiene esperanza!

Confiamos que las propuestas de la sociedad civil y su participación en esta búsqueda de la paz, darán frutos abundantes. Que ese clamor de paz, no solo lo dirijamos a quienes son responsables de nuestra protección y seguridad, sino también a nosotros mismos, a cada ciudadano, porque la paz es tarea de todos, y todos somos responsables de procurarla y testimoniarla.

Debemos hacer una seria reflexión de los momentos en que nosotros mismos generamos violencia, cuando somos intolerantes; cuando negamos el perdón, propiciando resentimiento; cuando excluimos por condiciones de raza, lengua o religión; cuando nos mostramos insolidarios e inmisericordes.

La Iglesia, integrada por todos los creyentes, no cesa, fiel a su misión en su compromiso por la paz; por lo que sus acciones están dirigidas a:

· Impulsar el desarrollo humano de las personas, en las familias y en las comunidades, que propicie la reconciliación de la propia afectividad, para que afloren sentimientos de paz que encaucen positivamente el potencial de agresividad que existe en todas las personas.

· Desarrollar la indignación contra toda violencia presente en nosotros y en torno a nosotros. No podemos acostumbrarnos a la violencia ni asumirla como estilo de vida; ésta nos debe sorprender y nos tiene que llevar a la indignación que nos mueve a evitarla.

· Expresar el amor a la paz. Es importante amar la paz, adherirse a ella de un modo espontáneo, disfrutarla y celebrarla cuando se tiene y también expresar el dolor y sufrimiento cuando nos vemos privados de ella.

· Fomentar el sentido de pertenencia a la nación y el reconocimiento de que en nuestras diferencias está nuestra riqueza. Con nuestra nación se identifican nuestra familia y nuestros amigos; nuestros valores y nuestra cultura; nuestros recursos y la riqueza de nuestro entorno. Somos un solo pueblo, plural, diverso, pero un solo pueblo.

Esperamos de nuestras autoridades y de los Poderes de la Unión, que tengan voluntad verdadera para alcanzar la paz, hacer valer el estado de derecho y propiciar una justicia expedita y eficaz para todos los mexicanos.

Pedimos al Señor que nos conceda el don de la justicia y la paz, y que Santa María de Guadalupe, Reina de la Paz, interceda por cada uno de nosotros y por México.

+ Víctor René Rodríguez Gómez

Obispo Auxiliar de Texcoco

Secretario General de la CEM

Ah canijo esta si no me lasabia y ustedes? Miren que

Mas noticias en http://noti.mx ...Game over

Ya callate mendigo escuencle jaja

Mas noticias en http://noti.mx ...Que sue-no ufffff bueno pero antes de echarme mi coyote les digo que