jueves, 27 de enero de 2011

Hunapu e Ixbalanque, héroes del Popol Vuh nunca se imaginaron queesto pasaría EL ESTADO DE MÉXICO, ENTRE LAS ENTIDADES MÁS CERTIFICADAS; LA CALIDAD, GARANTÍA DE SERVICIO PÚBLICO Y APEGO A LA LEY

Mas noticias en http://noti.mx ...Aaaay que aburrido estoy mejor me pongoa escribir un poco bueno ahora les cuento que Toluca, México, 27 de enero.- La Secretaría de la Contraloría obtuvo
la certificación de sus procesos sustantivos, que son los de control y
evaluación, contraloría social y responsabilidades de los servidores
públicos, según la norma internacional ISO 9001:2008, con lo cual
fortalece la condición del Estado de México como una de las entidades
federativas más certificadas, al tiempo que garantiza a la sociedad la
aplicación de un sistema de gestión de calidad y la mejora continua
para el cumplimiento de las tareas y atribuciones que la ley le señala
a la dependencia responsable de la fiscalización de los recursos
públicos.
Marco Antonio Abaid Kado, secretario de la Contraloría, enmarcó este
logro dentro del programa Compromiso en el servicio, y dijo que es
resultado de un esfuerzo iniciado en 2009 destinado a garantizar a la
ciudadanía que dichos procesos se realicen bajo normas internacionales
de calidad.
Con la certificación de su sistema de gestión de calidad, precisó, la
Secretaría de la Contraloría busca contribuir al fortalecimiento del
modelo de gobierno del gobernador Enrique Peña Nieto, que ha hecho del
cumplimiento de sus compromisos —afirmó— el elemento crucial para
generar la confianza colectiva de la cual goza.
Abaid Kado emitió su mensaje ante Raúl Murrieta Cummings, secretario
de Finanzas y representante del gobernador Peña Nieto, así como
Victorino Barrios Dávalos, contralor del Poder Legislativo de la
entidad; Luis Gaitán Cabrera, contralor general de Colima y
coordinador nacional de la Comisión Permanente de Contralores
Estados-Federación, y representantes de la Auditoría Superior de la
Federación (ASF), el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de
México (OSFEM) y la Secretaría de la Función Pública (SFP) del
gobierno federal.
Detalló que entre las acciones cumplidas por la dependencia están la
incorporación de 210 procesos sustantivos de la administración pública
al Modelo Integral de Control Interno; la recepción de más de 30 mil
quejas y denuncias, siete mil 800 sugerencias y mil 500 reconocimiento
a través del Sistema de Atención Mexiquense y la incorporación del
gobierno estatal al número telefónico 01 800 HONESTO, de alcance
nacional.
Así mismo, se han resuelto más de 14 mil 500 procedimientos
administrativos, de los cuales se han derivado 15 mil sanciones a
servidores públicos; se han constituido alrededor de 60 mil comités
ciudadanos de control y vigilancia con 180 mil contralores sociales;
se ha establecido legalmente la figura del testigo social, y se han
realizado ocho mil 800 auditorías, 500 evaluaciones a procesos y al
desempeño institucional, además de 106 mil acciones de control
preventivo.
Por su parte, Raúl Murrieta Cummings, secretario de Finanzas, destacó
que la Secretaría de la Contraloría, junto con el OSFEM y la ASF, le
da seguimiento a un presupuesto de 148 mil millones de pesos, en
números redondos, dirigido a la atención de las necesidades de más de
15 millones de habitantes.
Destacó la importancia de la calidad como la característica que,
"para el caso del servicio público, se refiere a hacer lo correcto,
que es lo que la ley manda", a lo cual contribuye contar con procesos
bien definidos que impidan la corrupción, y señaló que el reto de
servir desde el gobierno del Estado de México es impulsar el
crecimiento económico y dar más beneficios sociales a través
precisamente de la calidad de los servicios que ofrece.
Destacó la capacidad de ejecución del gobernador Enrique Peña Nieto,
que ha cumplido más de 83 por ciento de sus compromisos con la
ciudanía, contrasta con otras partes del país donde hay subejercicios
presupuestales, y que el Estado de México haya subido del lugar 15 al
cinco en el índice de transparencia fiscal, además de que en la
calificación quirografaria haya mejorado siete lugares en relación con
la condición general del estado.
A nombre de los servidores públicos de la Secretaría de la
Contraloría habló Maribel Guadalupe Domínguez Carro, quien confirmó el
compromiso de sus compañeros de trabajar cotidianamente para mantener
la certificación que por tres años otorgó el organismo certificador
externo Orion Registrar México, cuyo presidente, Francisco Vázquez
Valdez, detalló los aspectos centrales de la certificación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario