Lo anterior se logró gracias a un operativo realizado en el domicilió ubicado en Calle Norte 78-A No. 4522, Colonia Nueva Tenochtitlán en la Delegación Gustavo A. Madero, D.F., identificado derivado a una investigación de esta Procuraduría, como un importante centro de acopio de fauna silvestre en peligro de extinción.
Esta acción se realizo en conjunto con la Procuraduría General de la República (PGR) y con el apoyo de la Policía Federal y elementos de la Brigada Animal de la Secretaría de Seguridad Pública del DF.
En dicho operativo además de detener al presunto traficante, también y de igual importancia, se logró asegurar 59 ejemplares de fauna silvestres, los cuales, unos están sujetos a protección especial y otros corresponden a especies amenazadas o en peligro de extinción de acuerdo con la NOM-059-SEMARNAT-2001.
Los ejemplares asegurados son:
· 20 Pericos Atoleros
· 12 Tucanes Reales
· 1 cría de Mono Saraguato
· 1 Clarín
· 25 Aves Canoras
Cabe citar que al extraer estas especies de su hábitat natural genera un importante efecto en la pérdida de biodiversidad y una grave afectación a los ecosistemas.
Las acciones operativas en los diferentes eslabones de la cadena del tráfico ilegal, como lo es, la extracción, acopio, transportación y comercialización de flora y fauna silvestres que, sistemáticamente realiza la Profepa, tiene la finalidad de proteger y conservar la biodiversidad de México.
Finalmente, cabe señalar que esta conducta está tipificada por el Código Penal Federal como delito grave y quienes lo infrinjan se hacen acreedores a una pena de hasta nueve años de prisión y a una multa que fluctúa entre los 300 y los tres mil días de salario mínimo.
Asimismo, se puede adicionar 3 años de prisión y 1000 días de salario mínimo a la pena antes mencionada de encontrarse agravantes en los hechos, como es el comercio ilegal de especies.
Con el desarrollo de estas acciones, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente refrenda su compromiso y misión de proteger la flora y fauna silvestre, así como procurar la justicia ambiental a través del estricto cumplimiento de la ley, y resaltar que no habrá tregua alguna en contra de quien cometa algún delito que afecte nuestros recursos naturales, la biodiversidad, ecosistemas y al medio ambiente en general.
No hay comentarios:
Publicar un comentario