El Presidente Municipal recordó que antes del año 2000 sólo 200 calles estaban pavimentadas, ahora más de 2 mil ya cuentan con servicios básicos como agua potable, drenaje, electrificación y pavimento; sin embargo, dijo: "tendremos que redoblar esfuerzos, pues anteriormente se manejaba la cifra de 4 mil vialidades existentes en la localidad, pero esta cifra incrementó a 5 mil, debido a que se sumaron las calles del Ejido de Santa María".
Con la pavimentación de las calles Cetl, Ayotecli y Pescadores y las cerradas Otli, Payatl, Otumba, Tlalmanalco, Ayapango y Amatepec, cuya inversión fue superior a 3 millones 900 mil pesos, el Gobierno del Nuevo Chimalhuacán benefició a más de 6 mil habitantes.
"Vamos por buen camino", señaló el munícipe al anunciar que en breve iniciará la inauguración de pavimento de 20 calles y avenidas principales de Chimalhuacán: "gracias a la lucha organizada entre pueblo y gobierno en la Cámara de Diputados logramos arrancar una cifra histórica para asfaltado de más de 230 millones de pesos, y muy pronto podremos estrenarlas".
Las vialidades que están en proceso son: Cehuan, Ejido Colectivo, Agrarismo, Sindicalismo, Acuitlapilco, Obrerismo, Ignacio Manuel Altamirano, Francisco Modesto de Olagibel, Gregorio Melero, Francisco I. Madero, Ferrocarriles, José López Portillo, Plutarco González Pliego, Mariano Riva Palacio, Tezontle, Minas y Amilot.
Las pavimentaciones no son un gasto, son una inversión, ya que el valor de los predios aumenta, mejoran las condiciones sanitarias de la localidad, hay una comunicación vehicular más eficaz y una imagen urbana que nos da optimismo para el futuro, puntualizó el alcalde.
Finalmente, dijo que los avances son evidentes en cualquier comunidad de la entidad: "todos los días pavimentamos calles, realizamos obras de drenaje y servicio de agua potable, son acciones que ejecutamos para una urbanización inteligente".
No hay comentarios:
Publicar un comentario