El Cronista de la H. Ciudad de Ures, Manuel Torres, ofreció una breve semblanza de lo que fueron las paredes del teatro que ahora lleva el nombre del galardonado, y que por más de tres décadas fue el centro de reunión de chicos y grandes.
En ausencia del actor sonorense Sergio Galindo Sánchez con quien "El Choby" inició su carrera histriónica, Paulo Sergio Galindo, su hijo, dio lectura a una carta donde recordaba episodios, anécdotas personales y cómo fue descubierto el actor Jesús Ochoa.
Galindo le escribió al actor, amigo, hijo, hermano, esposo y padre, coterráneo orgullo de Ures; que lleva por el mundo la gorra color "chile colorado", en recuerdo de su terruño.
En el sentido acto y ante un auditorio lleno, la directora general del Instituto Sonorense de Cultura, Poly Coronel Gándara, agradeció el recibimiento al "Cachú" de Ures, al "Choby" de Hermosillo.
La funcionaria sostuvo que ese es un espacio vivo, lleno de propuestas no sólo para los residentes de Ures, sino para toda la región.
"Gracias Choby, sigues siendo el bonachón agradable, apapachador, sobre todo el apoyador que quiere dar a los de Ures esa alma y corazón que te caracteriza; aquí tienen este teatro; se lo merecen", agregó.
El Presidente Municipal de Ures, Noé Coronado Cha, dijo que el reconocimiento otorgado al actor Jesús Ochoa, es por su ejemplo a seguir "nosotros nos sentimos muy orgullosos de que la ex olvidada Atenas resurja en la promoción de la cultura, esa energía que inyectaste al recinto durará muchos años; veremos muchos actores en Ures", continuó.
Conmovido hasta las lágrimas Jesús Ochoa Domínguez, acompañado de su hija Jesusa, su madre Crucita, su esposa Eugenia Leñero, y demás familiares, recordó cómo se llena de orgullo al recordar su tierra.
"Yo estoy muy orgulloso de mi tierra, imagínense que cuando estoy en el Distrito Federal, hay una calle que se llama Ures y yo le digo a mis amigos, ése es el nombre de mi pueblo, imagínense cómo me siento ahora que puedo decir que el Teatro de mi pueblo lleva mi nombre, es un compromiso muy grande", añadió.
Para dar inicio al ciclo de cine, se transmitió la película La tuba de Goyo Trejo, a la que asistieron diversos actores de la localidad para acompañar al festejado.
Cabe mencionar que en este recinto, se invirtieron 8 millones de pesos, cuenta con 440 butacas, y con un equipo de proyección, de audio y sistema de incendio, suministro y colocación de lámparas de emergencia.
El ciclo de películas se transmitirá los viernes, sábados y domingos de los meses de julio y agosto en el actual Teatro Jesús Ochoa, ubicado sobre la calle Morelos, frente a la Plaza Zaragoza en Ures, Sonora.y para colmo Ineptitud en la campaña de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco
No hay comentarios:
Publicar un comentario