viernes, 9 de septiembre de 2011

Meu amigo charli brown me conto que GOBIERNO DEL ESTADO IMPULSA EL MES DEL TESTAMENTO OLÓGRAFO

Lopez Frade exitoso empresario con modelo de negocios replicable. http://bit.mx/fr0 Alcalde de Chimalhuacan cumple infraestructura http://bit.mx/ch1 me hizo soñar ENSENADA, B.C. A VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2011.- En representación del mandatario estatal José Guadalupe Osuna Millán, el Secretario General de Gobierno, Cuauhtémoc Cardona Benavides, presidió la Ceremonia Inaugural de la Sesión de Consejo Directivo de la Asociación Nacional del Notariado Mexicano.

Durante la reunión, el funcionario comentó que este acto tiene la finalidad de promover ante el grupo de notarios, la campaña Septiembre Mes del Testamento, así como de impulsar la cultura de la legalidad y previsión.

"Consolidar una cultura del testamento es también parte de las responsabilidades del estado y esta responsabilidad tiene por objeto generar una mayor armonía social desde el ámbito de la unidad familiar, la integridad patrimonial y provocando menores litigios y rezago institucional en el trámite de las sucesiones", expuso Cardona Benavides.

Señaló que es una tarea importante en este gobierno encabezado por José Guadalupe Osuna Millán, la formalización de la campaña Septiembre Mes del Testamento, ya que garantiza un espacio de seguridad jurídica a la ciudadanía.

Cardona Benavides dijo que gobierno del Estado ha venido impulsando un testamento ológrafo a muy bajo costo que contempla hasta un 87 por ciento de descuento para los adultos mayores y un 75 por ciento para los adultos en general.

Durante la ceremonia de inauguración reiteró su reconocimiento al notariado mexicano por las labores y el servicio que le brindan a la comunidad.

Felipe de Jesús Zamora Castro, subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, dijo que la campaña nacional septiembre mes del testamento se instituye como un elemento imprescindible en el fomento y promoción de la cultura de la legalidad.

Declaró que este documento garantiza la vigencia plena del estado de derecho, fortalece el marco institucional y afianza la cultura de la legalidad para que los mexicanos vean realmente protegida su integridad física, su familia y su patrimonio en un marco de orden y de respeto.

En el evento estuvieron presentes el presidente municipal del XX Ayuntamiento, Enrique Pelayo Torres; Juan José Pastrana Alcona, presidente de la Asociación Nacional del Notariado Mexicano y Javier Ibáñez Veramendi, presidente del Consejo Directivo del Colegio de Notarios del Estado de Baja California. para rematar fallas en el equipo de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco

con estos chismes ni como evitar ser chismoso Reconoce SEP a Sonora por resultados de la Prueba Enlace

Lopez Frade exitoso empresario con modelo de negocios replicable. http://bit.mx/fr0 Alcalde de Chimalhuacan cumple infraestructura http://bit.mx/ch1 Mi bella genio no lo hubiera dicho mejor México D.F. Septiembre 09 de 2011.- Por el alto desempeño de alumnos y los logros significativos de la evaluación Enlace en educación básica, el titular de la SEP, Alonso Lujambio Irazábal emitió reconocimiento a Sonora por los resultados y niveles educativos, en el marco de la reunión del Consejo Nacional de Autoridades Educativas CONAEDU, en la ciudad de México.
El Secretario de Educación y Cultura de Sonora, Jorge Luis Ibarra Mendívil, recibió a nombre del Gobernador del Estado y de los actores involucrados el reconocimiento público, luego de la presentación oficial de los resultados de la evaluación Enlace, cuyos homólogos de los estados se sumaron al reconocimiento.
"Agradecemos a cada persona, a maestros, directores a los que integran la comunidad educativa, a la estructura por la gran participación, a las secciones sindicales del SNTE, ante el empeño, el trabajo cuyos resultados positivos se reflejaron en la evaluación Enlace".
Ibarra Mendívil, expresó el refuerzo de acciones en el proceso enseñanza aprendizaje, la capacitación de los docentes, el impulso de proyectos integrales como la transformación educativa el cual avanza con rumbo y metas establecidas para la mejora integral en el sistema educativo sonorense.
"Por los resultados obtenidos nuestros maestros y maestras impulsan día a día el desarrollo educativo de los niños y niñas de Sonora, nuestro reconocimiento".
A nombre del Gobernador del Estado, Guillermo Padrés Elías, Sonora agradece el trabajo constante en cada escuela, en la mejora educativa, en la aplicación de los planes y programas de estudio, ante la coordinación que existe con el sindicato y padres de familia.
Ibarra Mendívil, destacó que en los municipios de la entidad se aplican acciones de mejora y sin duda se reforzarán acciones, programas que permitirán sumar logros en el proceso de transformación educativa, proyecto que involucra a todos los actores de la sociedad.para rematar fallas en el equipo de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco

Todos los borchincheros que se pongan un babero porque TARDES DE DANZÓN ESTE SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE

Lopez Frade exitoso empresario con modelo de negocios replicable. http://bit.mx/fr0 Alcalde de Chimalhuacan cumple infraestructura http://bit.mx/ch1 que loco ENSENADA B.C., VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2011. Las Tardes de Danzón promovidas por el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) y la Dirección de Animación Cultural de CONACULTA a través del programa de Desarrollo Cultural para la Atención a Públicos Específicos, continúan su actividad durante el mes de Septiembre.

Por lo cual se invita a todas las personas interesadas en asistir a éste evento en el patio Bugambilias del Centro Social Cívico y Cultural Riviera, donde música y baile se mezclan en un ambiente de alegría y convivencia.

El pasado evento, "Tardes de Danzón" logró reunir a más de 100 personas, en su mayoría de la tercera edad, quienes disfrutaron de una tarde tranquila entre familiares y amigos compartiendo su gusto por el baile.

El evento no tiene costo alguno y la invitación se extiende a todas las personas que gusten de éste género musical que mezcla ritmos africanos y latinos, a quienes quieran aprenderlo o simplemente pasar una tarde amena como espectadores.

Durante éste mes las Tardes de Danzón se encuentran programadas para los días Sábado 10 y 24 de Septiembre, en un horario de 17:00 a 20:00 horas.

Si desea más información puede comunicarse a las oficinas de la Representación del ICBC en Ensenada, ubicadas en Blvd. Lázaro Cárdenas y Rivera dentro de las instalaciones del Centro Cívico y Cultural Riviera al (646) 177 31 30 o visitar la página www.icbc.gob.mx y www.facebook.com/ensenadaicbcpara rematar fallas en el equipo de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco

Que gracioso Necesario dar más recursos al campo mexicano, dice Gobernador

Lopez Frade exitoso empresario con modelo de negocios replicable. http://bit.mx/fr0 Alcalde de Chimalhuacan cumple infraestructura http://bit.mx/ch1 me dieron ganas de llorar Hermosillo, Sonora, septiembre 09 de 2011.- Un frente para impulsar ajustes que permitan incrementar el presupuesto para el campo el 2012, acordó el Gobernador Guillermo Padrés con diputados federales integrantes de la Comisión de Agricultura y Ganadería del Congreso de la Unión, que sesionan en estos momentos en Palacio de Gobierno.
Tras inaugurar los trabajos de la 53 Reunión Ordinaria de esta comisión en esta capital, el Gobernador de Sonora dijo que es imprescindible dar más recursos para todo el sector agropecuario y para ello cuentan con todo el respaldo del Gobierno de Sonora.
"Que cuenten con el Gobierno del Estado como un aliado en la lucha que están ustedes por dar en la Cámara de Diputados rumbo al presupuesto".
En el encuentro participaron el titular de Sagarhpa en Sonora, Héctor Ortiz Ciscomani, así como legisladores de diversas entidades del país que integran esta comisión, académicos, funcionarios federales y estatales relacionados con el sector agropecuario.
El jefe del Ejecutivo subrayó que el Gobierno del Estado tiene pleno interés en buscar más presupuesto federal que venga a fortalecer los programas, planes y acciones de esta administración en el sector agropecuario sonorense.
"Queremos trabajar de la mano, fortalecer cualquier política pública, cualquier medida que ustedes determinen para poder ayudar al sector agropecuario".
Viene ajuste por 48 mil millones al agro mexicano en presupuesto 2012
Cruz López, Diputado Presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería del Congreso de la Unión, dijo que el paquete de presupuesto que envió el Presidente Calderón para el próximo año contiene un ajuste a los programas del sector agropecuario por el orden de los 48 mil millones de pesos.
Este ajuste explicó viene contemplado en el Programa Especial Concurrente, donde se incluye todo lo que tiene que ver con el campo tanto la parte social como de desarrollo rural, desarrollo sustentable y los programas que maneja la SAGARPA.
El legislador coincidió con el Gobernador Padrés en la necesidad de trabajar en conjunto para hacer los ajustes que permitan incrementar el paquete de presupuesto al sector agropecuario mexicano.
Por su parte la legisladora sonorense Dora Evelyn Trigueras Durón, Secretaria de esta misma Comisión confió que las discusiones permitan acuerdos para incrementar la bolsa de recursos que anualmente se le entrega a Sonora en materia agropecuaria.
"Esta Comisión viene comprometida y se va comprometida para construir un presupuesto mayor para el Estado de Sonora", afirmó.
Por Sonora participaron los diputados federales María Dolores del Río, Secretario de la Mesa Directiva del Congreso de la Unión, así como el Secretario de la Comisión de Presupuesto, Jesús Alberto Cano Vélez.
para rematar fallas en el equipo de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco

Cool CONSIGNA PGJEM A PROBABLES RESPONSABLES DEL HOMICIDIO DE GENERAL DE DIVISIÓN

Lopez Frade exitoso empresario con modelo de negocios replicable. http://bit.mx/fr0 Alcalde de Chimalhuacan cumple infraestructura http://bit.mx/ch1 habiendo recorrido la playa descalzo me encontre una botella con un mensaje adentro, que decia una cosa muy diferente a esto Toluca, México, 9 de septiembre de 2011.- Derivado de las investigaciones realizadas por la Procuraduría General de la República (PGR), y en colaboración con la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), se ejercitó acción penal contra Antonio Martínez Torrijos de 49 años de edad, Erick Edgar Hernández Ascencio de 30 años, Isaías Aarón García Estrada El Pantera de 40 años y Arturo Ramírez Lora El Negro y/o Chino de 35 años, como probables responsables del homicidio del General de División retirado Jorge Juárez Loera, ocurrido en mayo pasado en Ciudad Satélite, Naucalpan.

Las investigaciones y trabajo de inteligencia que realizó personal de la PGR, permitieron esclarecer el móvil del homicidio como una situación de carácter personal, y se descartó se tratara de un evento perpetrado por miembros de la delincuencia organizada relacionado con el cargo y desempeño en la trayectoria militar de Juárez Loera dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional.

En días pasados, personal de la PGR, realizó diversos operativos en las inmediaciones del Distrito Federal y Estado de México para la detención y arraigo de Antonio Martínez Torrijos, Erick Edgar Hernández Ascencio e Isaías Aarón García Estrada El Pantera, toda vez que Arturo Ramírez Lora ya se encontraba detenido e ingresado en el Penal de Barrientos en Tlalnepantla por su probable responsabilidad en la misma investigación.

Cabe destacar que a Hernández Ascencio, se le encontró en posesión de una pistola calibre .9 mm, que al ser analizada por el área de Servicios Periciales y comparada con los elementos balísticos recabados de la escena del crimen, se estableció que fue el arma empleada para privar de la vida a Juárez Loera el 21 de mayo del 2011 en calles del fraccionamiento de Ciudad Satélite en Naucalpan.

Las indagatorias integradas en la carpeta número 241970550028511, establecieron que los cuatro probables responsables, fueron contratados por una persona cercana al General de División, para ultimarlo derivado de diferencias personales que mantenían y se habían acrecentado recientemente.

Los detenidos han señalado a las autoridades ministeriales, que planearon que el homicidio de Juárez Loera, pareciera un altercado vial, para así desviar las investigaciones, impactando un vehículo particular que emplearon contra el Mini Cooper matrícula 740 VZP, en el que viajaba el ex Oficial Mayor de la Sedena sobre la calle de Circuito El Parque en Ciudad Satélite, el día en que ocurrieron los hechos.

Al momento en que la víctima descendió de su auto para reclamar el golpe y sin mediar palabra alguna, los agresores le dispararon en dos ocasiones, falleciendo de forma inmediata en el lugar y junto a su vehículo.

Las autoridades cuentan ya con la identidad del autor intelectual del homicidio y cuya media filiación ha sido enviada a distintas autoridades a nivel nacional para su localización y detención, toda vez que los probables responsables han descrito en tiempo y forma como fueron contratados para ultimar al General de División y el monto que recibió cada uno para llevar acabo el homicidio.

La madrugada del 9 de septiembre del 2011, personal de la PGJEM, realizó el traslado de Martínez Torrijos, Hernández Ascencio y García Estrada El Pantera de las instalaciones del Centro Federal de Arraigos en el Distrito Federal en donde se encontraban bajo medida cautelar y fueron ingresados al Penal de Barrientos en Tlalnepantla, en donde un juez determinará su situación jurídica por el homicidio de Juárez Loera.

La Procuraduría General de Justicia del Estado de México, reitera su compromiso de trabajo en coordinación con la autoridades federales, para el esclarecimiento de delitos de alto impacto, como es el homicidio, invitando a la sociedad a continuar empleando el correo electrónico cerotolerancia@edomex.gob.mx para denunciar de forma anónima cualquier ilícito del que sean testigos o tengan información relevante.para rematar fallas en el equipo de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco

Camino de piedra, tu me trajiste a este punto, donde me encontre a mi mismo, pero tambien aq uien esto me conto: TOMA PROTESTA LUIS MIRANDA NAVA A CINCUENTA NUEVOS DEFENSORES DE OFICIO

Lopez Frade exitoso empresario con modelo de negocios replicable. http://bit.mx/fr0 Alcalde de Chimalhuacan cumple infraestructura http://bit.mx/ch1 Rayos Toluca, México, 9 de septiembre de 2011.- Luis Miranda Nava, secretario general de Gobierno, inauguró la Sala de Simulacro de Juicio Oral, y el Aula de Capacitación del Instituto de la Defensoría Pública, además, hizo entrega de equipo de cómputo portátil a defensores adscritos a Juzgados de Control y de Juicio Oral.

Acompañado por Martha María del Carmen Hernández Álvarez, subsecretaria de Asuntos Jurídicos y Omar Cedillo Villavicencio, director del Instituto de la Defensoría Pública, Miranda Nava, tomó protesta de Ley a 50 nuevos defensores públicos, los cuales habrán de incorporarse a diversas adscripciones en todo el territorio estatal.

En su mensaje, el secretario general de Gobierno, destacó la importancia que tiene el defensor en la sociedad conminándolos a brindar un servicio de excelencia, haciendo hincapié en la satisfacción de todo profesional del derecho al obtener resultados positivos en la representación jurídica otorgada.

Omar Cedillo Villavicencio, director del Instituto de la Defensoría Pública, destacó la inversión de más de 100 millones de pesos que a lo largo de la administración, se tradujeron en la incorporación de un nuevo defensor público cada 13 días en promedio, mediante los cuales se genera una mayor cobertura de asistencia jurídica gratuita en la entidad.

Asimismo, refirió que dicha sala, cubre las necesidades de capacitación constante para los defensores públicos, quienes podrán realizar simulacros de defensa a fin de perfeccionar su actuar dentro del Sistema Acusatorio, Oral y Adversarial de Justicia Penal, ya que cuenta con todo lo necesario para ello, semejando una verdadera audiencia de juicio oral, lo que permitirá la retroalimentación de los servidores públicos.

Finalmente, Luis Miranda Nava, Martha María del Carmen Hernández Álvarez, y Omar Cedillo Villavicencio, realizaron un recorrido por las instalaciones, donde personal adscrito al Departamento de Servicios Periciales, realizó la explicación sobre el material adquirido para fortalecer sus funciones de apoyo a la defensa pública.para rematar fallas en el equipo de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco

Loable PROMUEVE SEFOA USO DE ENERGÍA RENOVABLE

Lopez Frade exitoso empresario con modelo de negocios replicable. http://bit.mx/fr0 Alcalde de Chimalhuacan cumple infraestructura http://bit.mx/ch1 La risa me ganó cuando escuché esto pero despues pense - sere yo el que esta mal?- diganme MEXICALI, B. C. A VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2011. Cuidado del medio ambiente al aprovechar los desechos agropecuarios, son las ventajas de la implementación de bio digestores para la producción de energía eléctrica.

El Director de Ganadería de la Secretaría de Fomento Agropecuario (SEFOA), Ramón Valenzuela Padilla, declaró en colaboración con el Centro de Inteligencia Comercial de la Dirección de Desarrollo Empresarial del Campo de esta dependencia estatal, se impartió la conferencia "Energías Renovables: Bio digestores", en las instalaciones del Instituto de Ciencias Agrícolas de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

Explicó que los bio digestores se refiere al manejo ecológico de excretas puede sustituir la electricidad, el gas propano y al diesel como fuente energética en la producción eléctrica, calor o refrigeración.

Al utilizar bio digestores, se contribuye enormemente al cuidado del medio ambiente, ya que es posible la producción de bio gas,- mezcla de gases resultados de la descomposición de la materia orgánica,- utilizado en combustión directa en estufas simples en la cocción de alimentos, pues representa un ahorro al sustituir la compra de gas natural.

Otro de los usos del bio gas es su empleo como combustible para motores diesel y gasolina, a partir de los cuales se puede producir energía eléctrica por medio de un generador.

El uso de un bio digestor representa una alternativa para los ganaderos con costos variables, dependiendo de las capacidades que se requieran, además de las opciones de creación e instalación según los espacios a desarrollar.

Por su parte, los conferencistas invitados el Presidente de World Energy Development, LLC, Long Beach Ca, Eduardo E. Ferrer y el Presidente de DonaTech, Energy Sistems Enegineer, San Caspistrano Ca, James T. Leach y el Director General de la Comisión de Energía, coinciden en la utilización de alternativas de energía como los bio digestores, la energía eólica y solar, con el fin de conservar el medio ambiente, por la situación geográfica del Estado, ya que cuenta con corrientes de aire y muchas horas calor durante el años.

Valenzuela Padilla destacó el interés del Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán y del titular de la SEFOA, Antonio Rodríguez Hernández, por realizar acciones que favorezcan el medio ambiente, al promover el uso de bio digestores, ya que representa garantizar la calidad de vida y la producción de alimentos en un futuropara rematar fallas en el equipo de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco