Esta empresa ingresó al Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA) desde 1996 y en este proceso ha logrado certificarse por dos periodos consecutivos mediante el Reporte de Desempeño Ambiental. Y para la renovación de ahora, reportó un Diagnóstico Ambiental en el que se señala que hay pleno cumplimiento de la legislación ambiental vigente.
Entre las acciones de mejora que se encuentra realizando la organización, está el mantenimiento de sus áreas verdes con plantas de la región, cultivadas en su propio vivero; el interés por disminuir el riesgo ambiental mediante la sustitución del gas cloro por hipoclorito de sodio o calcio que manejan la potabilizadora y planta de tratamiento de aguas residuales.
La entrega de esta renovación del Certificado Como Industria Limpia se llevó a cabo en las instalaciones de la propia Comisión. Fue Ricardo Alfonso Frías López, Delegado de la Profepa, quien lo entregó a Alejandro Saúl Parra, Director por parte de la Sección Mexicana, y a Jeromy J. Mckim, Director de la Sección Americana.
El Delegado de la institución reconoció la labor que la Comisión México Americana para la Erradicación del Gusano Barrenador del Ganado realiza en favor del cumplimiento de la gestión, el desarrollo de las buenas prácticas administrativas y de ingeniería en materia de protección ambiental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario