miércoles, 26 de enero de 2011

habiendo recorrido la playa descalzo me encontre una botella con un mensaje adentro, que decia una cosa muy diferente a esto FALSO QUE LA PROFEPA ESTE CONTRA EL PRINCIPIO DE MAXIMA PUBLICIDAD

Mas noticias en http://noti.mx ...Cuando te llega algo asi de verdad no queda mas que pasarlo al costo o sea En días pasados, se publicaron diversas notas en las que se señalaba que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha actuado en contra del "Principio de Máxima Publicidad" de la información y que, inclusive, por escrito, el entonces Subprocurador de Recursos Naturales instó a un particular a promover un juicio de amparo con el fin de no hacer pública información que se requirió a esta Procuraduría.

En relación con lo anterior, se hacen las siguientes aclaraciones:

En noviembre de 2008, la Profepa llevó a cabo acciones de inspección en las materias de Impacto Ambiental, Zona Federal Marítimo Terrestre y Forestal a un proyecto ubicado en Baja California Sur, inspecciones cuyas copias solicitó un particular, vía el IFAI (Instituto Federal de Acceso a la Información), a esta institución.

La Profepa respondió que dicha información estaba reservada, pues se trataba de procedimientos de inspección abiertos (en trámite), que, además, son seguidos en forma de juicio.

Sin embargo, el IFAI (Instituto Federal de Acceso a la Información) emitió una resolución en la que ordenaba a la Profepa que entregara la documentación solicitada, lo que representaba una violación a lo que la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) establece en su artículo 159-Bis-4, por lo que se le avisó al inspeccionado de que la institución no se hacía responsable de que la información que se había declarado como reservada, se convirtiese en pública.

Ante lo anterior, el particular consideró pertinente ampararse y ahora se sabe que el Juzgado Démicoquinto de Distrito en Materia Administrativa con residencia en el Distrito Federal, le concedió el amparo.

El ánimo de la Profepa no fue violentar el principio de máxima publicidad, sino el de proteger la legalidad de los actos que involucran a la Procuraduría.
*****

No hay comentarios:

Publicar un comentario