El Secretario de Salud de Baja California, José Bustamante Moreno, comentó que las EDAS son infecciones gastrointestinales que se manifiestan con un aumento en el número y cantidad de deposiciones líquidas al día.
Señaló que existen factores de riesgo para los infantes como higiene personal deficiente (lavado de manos), desnutrición, ausencia o prácticas inapropiadas de lactancia materna, bajo peso al nacer, esquema de vacunación incompleto, contaminación de agua ó alimentos y deficiencia en la ingesta de vitamina "A".
Indicó que cuando se presenta una diarrea, el niño corre el riesgo de deshidratarse, por ello se debe tener a la mano el sobre de "Vida Suero Oral", para ofrecerle inmediatamente y así evitar que pierda líquidos y se deshidrate rápidamente.
Ante ello, ISESALUD emite las siguientes medidas preventivas:
Mantener ventiladas las habitaciones
Tomar líquidos sobre todo agua de frutas naturales (naranja, guayaba, limón, piña, sandía o las de temporada), y comer verduras.
No esperar a estar sediento para ingerir líquidos.
Lavarse las manos antes de preparar alimentos, de comer, después de ir al baño y cambiar pañales.
Hervir el agua o desinfectarla antes de beberla.
Evitar consumir alimentos preparados en la vía pública.
No consumir alimentos en mal estado o de dudosa procedencia.
Consumir pescados y mariscos bien cocidos o fritos.
Los alimentos se deben consumir inmediatamente después de su preparación, para evitar su descomposición.
Lavar y desinfectar las frutas y verduras.
Por ultimo, el funcionario estatal exhortó a las madres de familia que si su hijo presenta sed intensa, evacuaciones y/o vómitos frecuentes, no come o bebe, en primera instancia ofrecerle "Vida Suero Oral", e inmediatamente llevarlo al Centro de Salud más cercano
No hay comentarios:
Publicar un comentario