Esa trascendental medida asumida por el entonces Presidente de México Lázaro Cárdenas del Río, ante la reiterada negativa de las compañías extranjeras a cumplir una resolución de la Suprema Corte de Justicia a favor de los trabajadores, hizo que el petróleo y la industria en general pasaran a formar parte del patrimonio nacional.
Todos los mexicanos conmemoramos y recordamos con orgullo ese histórico acto de la expropiación petrolera de 1938 que representa el baluarte de las riqueza y de la soberanía de nuestra nación y es considerado como uno de los hechos más significativos con lo que se concretaron los ideales y anhelos que motivaron las luchas y demandas sociales de la Revolución Mexicana, enfatizó el funcionario estatal.
El acto ciudadano y profundamente nacionalista que realizó el Presidente Lázaro Cárdenas en México dejó constancia en todo el país y en todo el mundo de su voluntad inquebrantable por defender por encima de cualquier circunstancia los intereses de la nación y de los mexicanos.
A 73 años de distancia de ese hecho histórico los mexicanos tenemos claro que el petróleo es un patrimonio de todos y representa el más claro ejemplo de soberanía y nacionalismo; lo que es sin duda la industria estratégica que da soporte a la economía del país y con ello al desarrollo nacional.
"En Baja California compartimos esa visión nacionalista y de compromiso ciudadano por ello se ejerce un Gobierno con alto sentido humanista cercano a la gente y para la gente y para ese fin el Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán, no ha escatimado esfuerzos ni recursos", subrayó Flores Vásquez.
Durante la ceremonia, alumnos del ballet folklórico de la Benemérita Escuela Normal Urbana Federal Fronteriza, presentaron un bailable y un grupo de estudiantes de la misma escuela recitaron la poesía coral denominada "Romance a Lázaro Cárdenas".
En la guardia de honor a Lázaro Cárdenas estuvieron presentes el Secretario del Ayuntamiento del XX Ayuntamiento de Mexicali, Gabriel Tobías Duarte Corral; la Representante del Congreso del Estado, Rosario Rodríguez Rubio; el representante del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Víctor Manuel Fernández Ruiz de Chávez; el Comandante del 23 regimiento de Caballería motorizado, David Chávez García; el Superintendente de la terminal Pemex de Mexicali, Rigoberto Jaime Altamirano; el Superintendente de zona Mexicali de la CFE, Carlos Vidal Valenzuela y de la Sección 37 del SNTE, Jesús Alberto Martínez Carrillo
No hay comentarios:
Publicar un comentario