A través de pláticas y talleres, el Gobierno del Nuevo Chimalhuacán educa y promueve valores y actitudes que aliente a los habitantes a defender sus derechos y el de los demás.
"La educación en materia de derechos humanos ayuda a disminuir el índice de abusos y violaciones, además coadyuva a la formación de una sociedad justa, en la que los derechos de todo individuo sean respetados y valorados", comentó Ernesto Escalona González, defensor municipal.
Agregó, que en Chimalhuacán es una encomienda del alcalde Jesús Tolentino Román Bojórquez que los ciudadanos aprendan cuáles son sus derechos, pues sólo así podrán reconocer los abusos de los que han sido víctimas, "la meta de este año es crear una red de derechos humanos en la que estén integrados más de 3 mil personas, y que estas a su vez promuevan los conocimientos con sus vecinos y amigos", comentó.
A estas medidas se suma la capacitación en derechos humanos para funcionarios públicos con el propósito de sensibilizarlos: "se trata de realizar un trabajo conjunto y coordinado entre las oficialías conciliadoras, calificadoras y mediadoras para que ofrezcan una mejor atención a la población", señaló.
Finalmente, dijo que seguirán impartiendo pláticas, talleres y cursos todo el año, a lo largo y ancho del municipio, para que el respeto a los derechos humanos de todo individuo sean la punta de lanza en Chimalhuacán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario