miércoles, 10 de noviembre de 2010

habiendo recorrido la playa descalzo me encontre una botella con un mensaje adentro, que decia una cosa muy diferente a esto DIFEM REFUERZA LA CREACIÓN DE LOS SUBCOMITÉS MUNICIPALES APCE

pero claro Jocotitlán, México, 10 de noviembre de 2010.- Laura Barrera Fortoul, directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), tomó protesta a 16 Subcomités Municipales de Atención a Población en Condiciones de Emergencia (APCE) de la región norte de la entidad, con lo que suman 66 organismos de este tipo en el territorio estatal.

La conformación de los Subcomités APCE cobra especial importancia ante la proximidad de temporada invernal, en la cual se incrementan los riesgos para la población vulnerable por su ubicación geográfica, la cual se asienta en 101 comunidades de 29 municipios, de acuerdo al Atlas de Riesgo, ejemplo de lo cual lo constituye el municipio de Temoaya, que ha recibido apoyos consistentes en colchonetas, láminas y cobertores.

De forma representativa, la directora general del DIFEM signó los documentos de la creación de los Subcomités APCE con los alcaldes de Jocotitlán, Jesús Cedillo González y de Atlacomulco, Fidel Almanza Monroy.

La funcionaria estatal resaltó que el propósito de los Subcomités APCE es brindar atención oportuna y eficiente ante situaciones de desastre, así como generar una cultura de prevención con la activa participación del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia, los Servicios de Urgencias del Estado de México, la delegación estatal de Cruz Roja Mexicana, la Agencia de Seguridad Estatal, Protección Civil, la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Autónoma del Estado de México.

Por ello, destacó que el DIFEM brinda la capacitación con base en las cuatro líneas de acción de los Subcomités APCE: instalación y operación de centros de acopio, creación de refugios temporales, asistencia alimentaria y ayuda psicológica.

En su mensaje de bienvenida, la presidenta del Sistema Municipal DIF de Jocotitlán, Elvira Hernández Gómez, ratificó que con la vocación de servir el organismo asistencial es fundamental la atención y protección de la familia, por lo que la integración del Subcomité APCE permitirá mayores conocimientos y herramientas para asistirla en situación de desastre, fortaleciendo una cultura de solidaridad y apoyo.

Además de representantes de policía y protección civil municipales, estuvo presente Juan Manuel Trujillo Mondragón, diputado local por el distrito XV, René Lugo Zúñiga, director de Prevención y Bienestar Familiar del DIFEM, Mario Miranda Martínez, director de Enlace y Vinculación Regional del organismo asistencial estatal, entre otros servidores públicos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario