Para evitar daños directos a la salud provocados por el frio se deben seguir las siguientes recomendaciones básicas:
· Mantenerse cuidadosamente abrigado (chamarra, guantes, gorro y bufanda).
· Evitar la exposición prolongada al aire libre y los cambios bruscos de temperatura.
· Consumir abundantes líquidos, frutas y verduras ricas en vitamina A y C.
· Evitar el contacto con personas enfermas y lavarse las manos con frecuencia en caso de tener contacto.
· Evitar fumar en lugares cerrados y cerca de niños, adultos mayores y personas enfermas.
· En caso de presencia de una enfermedad respiratoria evitar auto medicarse y acudir a la unidad de salud más cercana.
Durante el invierno en los hogares se realizan diferentes acciones para combatir el frio; sin embargo sí no se lleva a cabo el debido cuidado pueden exponerse a daños en la salud, por lo cual la Secretaria de Salud exhorta a la población para extremar las precauciones, evitando de tal forma accidentes en el hogar como intoxicación por monóxido de carbono y gas butano condicionado por una mala ventilación en el hogar y un mal estado en aparatos, además de quemaduras en niños y adultos mayores presentadas
Para evitar los accidentes por intoxicación se recomienda las siguientes medidas preventivas:
· Tener una buena ventilación en el hogar.
· NO dejar encendido el automóvil en la cochera por periodos prolongados.
· NO prender anafres dentro del hogar por periodos prolongados.
· Mantener en buen estado las instalaciones de gas y si tiene chimenea darle servicio una vez al año.
· Ante la sospecha de fuga de gas o la presencia de monóxido de carbono, abrir las ventanas, no activar las fuentes de calor y notificar a la dependencia correspondiente.
Las quemaduras en el hogar en esta temporada son debidas a calentadores eléctricos o de gas y al uso de fogatas o anafres dentro de la vivienda, por lo que se recomienda colocar los calentadores lejos del alcance de los niños y no prender leña o combustible dentro de la casa.
En caso de presentarse accidente por quemaduras atender a las siguientes recomendaciones:
· Cortar la ropa con tijeras y quitarla, no desgarrarla.
· Cubrir a la víctima con sabana o trapos limpios.
· En caso que la quemadura no sea grave y extensa, poner bajo chorro ligero de agua y no aplicar ninguna sustancia.
· Acudir al Servicio de URGENCIA del Hospital más cercano o al que le corresponda.
Así mismo se le recuerda a la población que la secretaria de salud lleva implementando diversas acciones de servicios y atención en su programa invernal, el cual inició el pasado 21 de octubre y finalizará el 20 de marzo del 2010 para evitar casos de mortalidad por este tipo de accidentes y coadyuvar en la disminución en enfermedades respiratorias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario