"En ese sentido, para el Gobierno del Estado la rendición de cuentas es una prioridad, porque en la medida que la ciudadanía tenga mayor facilidad al acceso de la información gubernamental, la administración pública obtiene un mayor desarrollo institucional," afirmó.
Es por eso que la autoridad estatal, brinda a los bajacalifornianos distintas herramientas que permiten a los interesados consultar y solicitar datos correspondientes a los bienes patrimoniales de los funcionarios públicos, el manejo de los presupuestos, los ingresos y los egresos de Gobierno del Estado.
"Desde hace algunos años, el portal www.bajacalifornia.gob.mx, se ha convertido en un foro de consulta pública muy concurrido para obtener información financiera que antes no era tan fácil conocer," aseguró el Secretario.
Dentro de los datos que pueden verificarse de manera permanente se encuentran el padrón de proveedores, permisos, concesiones, licitaciones, sueldos, presupuesto de egresos, informe de finanzas, sueldos, ingresos, gastos y cuenta pública, entre otros.
Por último, Aguilar Bojórquez invitó al público en general para que utilice todos los medios disponibles con que cuenta el Gobierno de Baja California, como el portal electrónico y conozcan de primera mano toda la información financiera que maneja la administración estatal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario