En la inauguración, el director general de Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM), Rogelio Tinoco García, destacó que a 18 años de su creación, el programa de Carrera Magisterial ha logrado fortalecer una cultura de evaluación como actividad permanente del quehacer educativo y ha consolidado la actualización, capacitación y profesionalización de los docentes en servicio, en beneficio de la educación.
En el Estado de México, dijo, el gobernador Enrique Peña Nieto ha instruido atender la demanda social de incrementar la calidad educativa en el contexto del mundo global la sociedad de la información y del conocimiento, por ello, se ha dado una permanente atención en los procesos que fortalezcan la educación continua del docente e incentiven y motiven su interés en el estudio permanente, el conocimiento y manejo de nuevos planes y programas de estudio.
En compañía de Raúl Chao Ornelas, director de Planeación y Control Presupuestal de la Coordinación Nacional de Carrera Magisterial e Integrante de la Comisión Nacional SEP-SNTE de Carrera Magisterial y de Ariel Castillo Nájera, representante del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), detalló que en la entidad mexiquense -de la Primera a la Decimoctava etapa del programa-, se han incorporado 21 mil 750 docentes, de los cuales, se han promovido nueve mil 383 en los diferentes niveles.
Tinoco García manifestó que el proceso de dictaminación para incorporación o promoción en Carrera Magisterial es una oportunidad para reconocer la vocación, aptitud, compromiso, entrega en el servicio, preparación, experiencia y eficiencia en el desempeño de la función docente, que da como resultado, el mejoramiento de la calidad educativa que reciben los niños y niñas en el nivel básico.
A nombre del gobernador Enrique Peña Nieto y del secretario de Educación, Alberto Curi Naime, dio la bienvenida a los asistentes procedentes de otras entidades, al tiempo, manifestó que la Reunión Regional permitirá contar con elementos que den mayor precisión en la actualización y difusión de aspectos normativos del programa de este programa.
Por su parte, Raúl Chao Ornelas, director de Planeación y Control Presupuestal de la Coordinación Nacional de Carrera Magisterial, al realizar la exposición de motivos, comentó que el programa tiene entre sus propósitos, el coadyuvar a elevar la calidad de la educación por medio del impulso y reconocimiento a la profesionalización del magisterio, así como estimular a aquellos docentes que obtienen mejores logros en su desempeño para mejorar sus condiciones de vida, laborales y sociales.
De 1992 a la fecha, el programa de Carrera Magisterial ha desarrollado 19 etapas, en las cuales han participado 10 millones de profesores; siete millones 200 mil han sido evaluados y actualmente se encuentran inscritos 775 mil docentes, cifras que fortalecen el sistema de evaluación en el país, señaló.
En su oportunidad, Ariel Castillo Nájera, representante de Elba Esther Gordillo, presidenta del CEN del SNTE, externó un saludo a los asistentes, les reiteró el gran compromiso que tienen al ser integrantes de la comisión paritaria y los invitó a asumir con responsabilidad los trabajos que se desarrollen, para fortalecer el Programa de Carrera Magisterial en las entidades participantes.
En tanto, el secretario general de la sección 17 del SNTE, Lorenzo Roberto Gusmán Rodríguez recalcó que la reunión regional permitirá abordar asuntos de suma importancia para el programa, porque da la oportunidad de seguir mejorando y reafirma el compromiso con él y con el personal docente que es beneficiado para cumplir con el objetivo de elevar la calidad de la educación pública del país.
Estuvieron presentes Alfredo Ríos Flores, director de Carrera Magisterial de SEIEM; Gerardo Pérez Soto, representante del secretario general de la Sección 36 del SNTE, Alberto Hernández Meneses; Guadalupe Nava García, encargada de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en el Estado de México; y el secretario del ayuntamiento de Ixtapan de la Sal, Levi Eduardo Millán Guadarrama, entre otras autoridades.
FEG
No hay comentarios:
Publicar un comentario