Villa Victoria, México; 26 de noviembre de 2010.- El Gobierno del Estado de México, por medio de la Secretaría de Desarrollo Económico, fomenta la cultura de la legalidad entre los propietarios de micro y pequeños negocios que funcionan fuera de norma, a fin de que regularicen su situación, paguen impuestos y puedan acceder a incentivos y beneficios gubernamentales, señaló Carolina Monroy del Mazo, Secretaria de Desarrollo Económico.
Al inaugurar la Convención Anual 2010 de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos (AMCP), Colegio Profesional en el Distrito Federal, Carolina Monroy manifestó que esta tarea, que se realiza conjuntamente con los ayuntamientos, no implica una persecución de los comerciantes, sino el desarrollo de estrategias para facilitar la realización de gestiones y trámites ante las autoridades.
En el acto, en el que estuvieron presentes Mario Santana Carbajal, presidente municipal de Villa Victoria; Martha Hilda González Calderón, secretaria de Turismo, y
Blanca Leticia Ocampo García De Alba, presidenta del Consejo Directivo de la AMCP, la titular de Desarrollo Económico ponderó el trabajo de los contadores públicos al afirmar que el desarrollo del país y de las entidades federativas tiene sustento en la planeación adecuada de sus presupuestos, la recaudación y la aplicación de los recursos públicos.
Asimismo, puntualizó, para las empresas el tema de la responsabilidad financiera y el pago oportuno y justo de impuestos hace posible garantizar mejores servicios y destinar la recaudación en forma transparente a eficientar el ejercicio del gasto corriente y la inversión pública.
Judith González.
No hay comentarios:
Publicar un comentario