MEXICALI, B.C. 26 DE NOVIEMBRE DE 2010.- Con el propósito de promover y acercar soluciones tecnológicas que mejoren la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), SEDECO y la Asociación Mexicana de Estándares para el Comercio Electrónico: GS1 México, firmaron un convenio para apoyar la modernización de ese importante segmento empresarial, buscando una mejora en los procesos gerenciales y productivos mediante la capacitación y asistencia técnica, informó el Secretario de Desarrollo Económico, Alejandro Mungaray Lagarda.
El convenio se celebró ayer en el marco de la 4ª Semana Regional PYME 2010 y participaron como representantes el Subsecretario para la Atención de las Mipymes, Natanael Ramírez Angulo y Georgina Barrientos de GS1 México.
Uno de los principales objetivos será la promoción entre los empresarios bajacalifornianos, de importantes herramientas tecnológicas como el código de barras, el catálogo electrónico y factura electrónica, que facilitan las operaciones del negocio y las hacen más eficientes.
Algunos de los compromisos establecidos son la capacitación del personal de SEDECO para asesorar a los empresarios sobre los trámites de inscripción de los códigos de barras. Además, se proporcionará material promocional y el servicio del centro de atención telefónica para soporte técnico.
Los Centros de Atención Empresarial del Gobierno del Estado (CAES) estarán atendiendo a los interesados en establecer el código de barras en sus negocios y serán el enlace con GS1 para el seguimiento por lo que a través de la línea gratuita 01800 82 GOB BC podrán obtener información del programa.
Adicionalmente se tendrá un programa de capacitación a través de pláticas y talleres en diferentes foros y en coordinación con cámaras y organismos empresariales para acercar la información y los programas al mayor número de empresarios.
Por su parte la SEDECO se compromete a promover la asistencia de los empresarios a las pláticas impartidas por GS1 México, como los talleres de "Código de Barras" y "Factura Electrónica" ambos enfocados a la modernización de la Micro, Pequeña y Mediana empresa.
El Secretario dijo estas acciones forman parte de una política integral de apoyo a las empresas más pequeñas, que busca desarrollar programas y servicios para fortalecerlas y así incidir en el desarrollo económico de la entidad con un sentido incluyente y solidario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario