Destacó que en su reciente viaje a China tuvo acercamiento con ciudadanos dedicados a este trabajo y es muy probable que en diciembre, vengan al Estado de México para establecer convenios que beneficien a ambas naciones.
Indicó que los productores chinos llevan una gran ventaja en la venta de sus productos, en comparación con los nacionales, ya que en ese país tiene una gran ventaja por sus 4 mil años de experiencia mientras, en la entidad, apenas se tienen 400 años, por lo que el volumen de producción es muy elevado; además, dijo, el Estado de México cuenta con 8 mil productores mientras allá son 25 millones los dedicados a este tipo de artesanía.
Sedano Rodríguez manifestó que así los productores de juegos pirotécnicos de la entidad, además de vender en pesos, puedan recibir dólares, tan solo el Día de la Independencia en Estados Unidos se gastan 360 millones de dólares en consumo de pirotecnia, lo que significa 4 mil millones de pesos, cuando en la entidad apenas se tiene un gasto de mil 500 millones de pesos.
Respecto a la venta de productos chinos en esta época navideña, el funcionario señaló que de los 800 millones de pesos vendidos, entre un 3 y 4 por ciento son de aquella nación, pero evitar su entrada ilegal se trabaja de manera coordinada con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Agencia de Seguridad Estatal y policías municipales, además la ciudadanía los detecta porque siempre se ve alguna letra o figura china.
Por otra parte expresó que en estas fiestas decembrinas los adultos deben estar al pendiente de los menores cuando se quemen estos artefactos para evitar accidentes y, sobre todo, comprar juguetes de luces y no de trueno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario