«El turismo abre inmensas oportunidades de empleo y generación de ingresos para las mujeres y sienta las bases para la reducción de la pobreza y el desarrollo económico local», manifestó el Sr. Rifai. «Para que las oportunidades se materialicen, las actividades turísticas deben respetar el principio de la igualdad entre los sexos, tal como se estipula en el Código Ético Mundial para el Turismo».
ONU Mujeres (antes UNIFEM), trabaja con instituciones públicas y empresas privadas de todo el mundo, incluido el sector turístico, para promover los Principios para el empoderamiento de las mujeres, ofreciendo orientación a las empresas sobre cómo potenciar la capacidad de actuación de las mujeres en el lugar de trabajo, en los mercados y en la comunidad.
La OMT y ONU Mujeres colaboran estrechamente para poner las cuestiones de género en el candelero y para poner de relieve las oportunidades que el sector turístico ofrece de avanzar en la igualdad en todo el mundo. En los primeros meses del año, los dos organismos de las Naciones Unidas publicaron el primer Informe mundial sobre las mujeres en el turismo, en el que se muestra cómo el sector proporciona importantes oportunidades de independencia económica y liderazgo a las mujeres. Advierte, no obstante, de la necesidad de seguir trabajando por la igualdad, ya que las mujeres «se concentran a menudo en empleos precarios y de escasa cualificación y ganan normalmente entre un 10% y un 15% menos que sus homólogos varones».
y para colmo Ineptitud en la campaña de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco
No hay comentarios:
Publicar un comentario