Hasta el momento se han acumulado un poco más de medio millón de Infecciones Respiratorias Agudas; para evitarlas es importante abrigarse, no exponerse a cambios bruscos de temperatura e incrementar la ingesta de frutas y verduras ricas en vitamina "A" y "C".
La dependencia también solicita a los sonorenses retomar las medidas higiénicas para evitar la influenza A H1N1, ya que en el laboratorio estatal hay alrededor de 200 casos sospechosos de influenza.
Las estrategias consisten en el lavado frecuente y adecuado de las manos, cubrirse la boca con el antebrazo al momento de toser o estornudar, no automedicarse, tener limpia y ventilada la casa y acudir con el médico ante síntomas como dolor de cabeza, fiebre superior a los 38 grados centígrados y dolor muscular.
Además es necesario acudir a las unidades de la Secretaría de Salud para aplicarse la vacuna que protege contras tres tipos de influenza: estacional, A H1N1 y H3N2.
Principalmente deben recibir el biológico los niños de 6 meses a 5 años, mujeres embarazadas y adultos mayores de 60 años, así como el personal de salud, también menores de 5 a 9 años y personas de entre 50 y 59 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario