jueves, 14 de abril de 2011

El camello dromedario tiene una joroba pero lo que realmente importa es que La Cámara Nacional de Industriales de la leche (CANILEC) bajo su iniciativa Toma un buen consejo, Toma leche y sus derivados presenta: “El libro blanco de la leche y los productos lácteos"

Mas noticias en http://noti.mx ...Que gracioso México D.F. a 13 de abril de 2011. En el marco de la celebración del Aniversario número 50 de La Cámara Nacional de Industriales de la leche (CANILEC), se llevó a cabo la presentación oficial de "El libro blanco de la leche y los productos lácteos", material didáctico desarrollado por Investigadores y expertos científicos mexicanos quienes se dieron a la tarea de reunir en un libro los conocimientos más relevantes que existen sobre los componentes y propiedades nutrimentales de la leche y sus derivados.

Para los autores del libro blanco es de gran importancia publicar éste material que difunda el análisis de conocimientos científicos y consideraciones sobre el valor nutrimental de la leche y productos lácteos que será de gran utilidad para Profesionales de la salud y público en general. El objetivo de ésta publicación es que se convierta en una guía de estudio que de a conocer los verdaderos beneficios que aporta la leche y sus derivados a la salud de las personas, bajo un sustento científico y de ésta manera desmitificar las connotaciones negativas que se le han dado a la leche recientemente.

CANILEC además de contribuir con información sobre la Industria lechera en México, se dio a la tarea de reunir algunos de los mejores investigadores y expertos científicos en México que colaboran en Instituciones como: Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición "Salvador Zubirán" (INCMNSZ), División de Ciencias Biológicas y de la salud de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), División de investigación de Biotecnología de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) Sonora, Universidad del Valle de México (UVM) plantel Querétaro, entre otros.

El libro es un documento que publica múltiples aspectos relacionados con la leche y sus derivados que comprende desde la problemática zootécnica, análisis químico y fisioquímico de la leche, el proceso de industrialización de la leche fluida y de los productos lácteos, los programas de ayuda alimentaria, la situación de la Industria lechera en el mercado mundial y nacional, etiquetado de la leche y productos lácteos, Fórmulas para lactantes, alimentos e ingredientes funcionales derivados de la leche, importancia de la leche, productos lácteos y salud, finalmente anexa un glosario con los significados de algunos términos de tal manera que sean comprensibles para el lector.

Como un adelanto y por mencionar algunos de los beneficios que se comentan en el libro que aportan la leche y los productos lácteos en la salud de las personas se encuentran:

1. Favorecen la formación de huesos y ayudan a prevenir la osteoporosis por su alto contenido de calcio

2. Ayudan a reducir el riesgo de caries

3. Ayudan a la formación y regeneración de tejidos

4. Beneficios en salud cardiovascular, gastrointestinal, diabetes mellitus y control de peso

El libro consta de 156 páginas, dividido en 14 capítulos los cuales prometen ser un valioso aporte de conocimiento y deleite para sus lectores.

Por su parte el Dr. Félix Martínez Cabrera, Presidente de CANILEC, manifestó que este Libro es una 1° Edición, por lo que se espera complementar este trabajo con ediciones posteriores.

Para mayor información te recomendamos visitar la página web: http://www.tomaunbuenconsejo.com.mx

Sobre CANILEC

La Cámara Nacional de Industriales de la Leche representa a 150 empresas involucradas en la producción de leche y sus derivados, como quesos, yogurts, mantequillas y postres, helados, formulas infantiles , leches en polvo , condensadas, evaporadas, pasteurizadas, y ultra pasteurizadas. La leche y los productos lácteos son un alimento básico y nuestra misión es fomentar su consumo por sus aportes nutricionales. Nuestra visión es que todos los mexicanos puedan tomar el mínimo requerimiento diario de leche o su equivalente en productos derivados como una fuente nutricional valiosa para su crecimiento y desarrollo. En conjunto, las empresas que formamos parte de CANILEC representamos el 84 por ciento de la producción industrial de leche y sus derivados en el país y juntas adquirimos cerca del 80 por ciento de la producción nacional de leche. Los industriales de la leche generamos aproximadamente 78 mil empleos directos y más de 390 mil empleos indirectos. La producción de leche y sus derivados es una de las industrias del sector agropecuario más importantes de México y representa el 20.7 por ciento del Producto Interno Bruto pecuario del país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario