jueves, 9 de junio de 2011

Que grotesco EXHORTA LA SECRETARÍA DE SALUD A TOMAR MEDIDAS PREVENTIVAS ANTE ENFERMEDADES DIARREICAS

Mas noticias en http://noti.mx ...Asi fue... MEXICALI, B.C., A 9 DE JUNIO DE 2011.- Con el fin de evitar infecciones por enfermedades diarreicas, ISESALUD hace un llamado a la población para que tome las medidas preventivas necesarias, dado que en la temporada de verano tiende a incrementarse el número de afectados debido al consumo de alimentos descompuestos o preparados con deficiente higiene o agua contaminada.

El Secretario de Salud del Estado, José Bustamante Moreno, comentó que las edades con mayor susceptibilidad son menores de 5 años y adultos mayores. Aseguró que lo grave de las enfermedades diarreicas es la deshidratación a la que están sometidos los pacientes, que de no atenderse de manera oportuna puede ocasionar efectos negativos a la salud.

Indicó que la deshidratación por enfermedad diarreica se caracteriza por la pérdida excesiva de líquidos corporales y sales a través del vómito o la diarrea.

Señaló que en estos casos lo mas importante es hidratar a la persona, por ello se recomienda el consumo de abundantes líquidos, principalmente el Suero Vida Oral, el cual se reparte de forma gratuita en todos los Centros de Salud del Estado.

Informó que el sobre de Vida Suero Oral es fácil prepararlo, se disuelve en un litro de agua hervida o desinfectada y se ofrece a cucharadas al menor de edad. Si es para un adulto debe tomarse poco a poco.

Bustamante hizo hincapié que el Vida Suero Oral no debe utilizarse de manera preventiva, ni como agua de uso diario, dado que es un medicamento.

Explicó que es importante que las madres de familia identifiquen de forma oportuna los síntomas de la deshidratación como:

Sed intensa
Irritabilidad
Llanto sin lágrimas
Ojos hundidos (en menores de un año mollera hundida)
Piel y mucosas secas
Pulso rápido y débil
Respiración acelerada

Agregó que no es recomendable auto medicarse, y de detectar uno o varios de los síntomas antes mencionados recomendó acudir al Centro de Salud más cercano.

Finalizó reiterando las medidas preventivas para evitar enfermedades diarreicas:

Lavarse las manos antes y después de cocinar, comer, y de ir al baño.
Evitar consumir alimentos preparados en la vía pública.
Lavar y desinfectar frutas y verduras.
Consumir pescados y mariscos cocidos o fritos.
Consumir los alimentos inmediatamente después de su preparación, para evitar su descomposición.y para colmo Ineptitud en la campaña de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco

No hay comentarios:

Publicar un comentario