En el acta de inspección iniciada con este motivo, el personal actuante dejó asentado que los invasores removieron y cortaron la vegetación forestal de una área aproximada de cinco mil 500 metros cuadrados, afectando varias especies pero, principalmente, la palma chit (Thrinax radiata), misma que figura en la normatividad mexicana en la categoría de "amenazada".
Cabe señalar que los tres asentamientos humanos irregulares clausurados, se ubican casi un kilómetro dentro del Parque, y para llegar a ellos, se tuvo que "limpiar" el camino, lo que significó la tala de gran cantidad de palmas chit, así como de otras especies nativas de la zona.
Hasta ahora, en estas ocupaciones irregulares había al menos ya levantadas cinco cabañas de madera, con dimensiones de cuatro por cuatro metros, mismas que también quedaron clausuradas.
Además de invadir ilegalmente estos terrenos nacionales ubicados dentro del Parque Nacional de Tulum, los presuntos futuros pobladores afectaron la cubierta forestal sin permiso alguno por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Con acciones como ésta, la Profepa reitera su compromiso de cuidar los recursos naturales y procurar la justicia ambiental.
y para colmo Ineptitud en la campaña de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco
No hay comentarios:
Publicar un comentario