viernes, 15 de julio de 2011

Bello EL DESARROLLO DE UNA SOCIEDAD ESTÁ BASADO EN EL NIVEL EDUCATIVO QUE SE LE DA A SU JUVENTUD

Vive Chimalhuacan en bellas artes http://bit.mx/chi Poesia para los poetas y para las cartas de amor, aunque salga un bodrio, pero solo el tiempo dirá si esto es relevant para lo que les voy a contar mirenToluca, México, 15 de julio de 2011.- El esfuerzo de los estudiantes mexiquenses sirve de motivación para realizar un trabajo cada vez más intenso por parte de las autoridades estatales y da esperanza para la sociedad que ansía una patria mejor, basada en el nivel de preparación académica que da a su niñez y juventud, señaló Ernesto Monroy Yurrieta, subsecretario de Educación Básica y Normal, al entregar reconocimientos a los 73 alumnos que resultaron ganadores de la Olimpiada del Conocimiento 2011.

Acompañado de Carlos Alejandro Monroy Carrillo, representante personal de Gustavo Lara Alcántara, presidente y director de la Fundación BBVA Bancomer, Monroy Yurrieta felicitó también, a nombre del titular de la Secretaría de Educación, Alberto Curi Naime, a los familiares y maestros de los galardonados por el apoyo que han otorgado a los jóvenes para sus estudios y les expresó su convicción de que ellos sabrán corresponder con su esfuerzo a resolver los problemas de sus municipios, la entidad y el país, con la continuación de su formación académica.

Por su parte, Germán González García, titular de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en el Estado de México, recordó, que las Olimpiadas del Conocimiento Infantil son un concurso a nivel nacional, cuyo fin es valorar y reconocer la preparación y el esfuerzo puesto en sus estudios por los alumnos que concluyen la educación primaria. Dichas olimpiadas son organizadas por la Secretaría de Educación Pública desde 1971 y el certamen ha recibido diversas denominaciones, tales como Rutas de la Independencia, Concurso Nacional para el Reconocimiento a la Excelencia en el Sexto Grado de la Educación Primaria y desde 1993 lleva el nombre que actualmente ostenta.

Monroy Carrillo, a su vez, recalcó el compromiso que desde hace diez años se estableció con la Secretaría de Educación Pública, con el objeto de unir esfuerzos para apoyar la formación de niños y niñas de todo el país que sean considerados con talento y aptitudes sobresalientes. Expresó que la participación de las fundaciones de orden social en este proyecto, constituye una autentica colaboración entre los diferentes sectores, gobierno, empresas y sociedad civil, para contribuir a la consolidación del país, pues la educación, sin duda, es la ruta más segura para acelerar el desarrollo.

En su oportunidad, José Francisco Esquivel Néstor, representante de la delegación Estado de México, manifestó el agradecimiento de los alumnos galardonados, que con esfuerzo propio y apoyo de autoridades educativas, maestros, directivos y padres de familia, lograron conquistar el triunfo en esta competencia del saber. De igual manera, señaló que el éxito obtenido compromete a este grupo de estudiantes a llevar en alto el nombre del estado y a representar con orgullo a las familias mexiquenses.

El presídium estuvo integrado por Valdemar Molina Grajeda, director de Educación Elemental y representante personal de Rogelio Tinoco García, director general de los Servicios Educativos Integrados al Estado de México; Omar Talavera Vázquez, subdirector de Educación Primaria, a nombre de Luis Ángel Jiménez Huerta, director general de Educación Básica; Víctor García López, jefe de Programas Educativos del Consejo Nacional de Fomento Educativo en la entidad; Antonio López Espinoza, director de planeación del Sindicato de Maestros al Servicios del Estado de México y José Luis Rodríguez Estrada, por parte del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.


++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**

INVITACIÓN CULTURAL

<iframe width="480" height="390" src="http://www.youtube.com/embed/Ssdai5w23Q8" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

RAÍCES VIVAS DE CHIMALHUACÁN
Esculturas en Piedra.
Exposición Colectiva
Jazzamoart, Gabriel Macotera, Gustavo Monroy, Edna Pallares, Silvia Ramírez
Del 14 de julio al 21 de agosto de 2011.
Organizan: Municipio de Chimalhuacán y la Fundación Sebastian.
Inauguración: 14 de julio, 19:00 hrs.
Lugar: sala Internacional del Palacio de Bellas Artes (PBA)


RAÍCES VIVAS DE CHIMALHUACÁN EN EL PALACIO DE BELLAS ARTES
La exposición Raíces vivas de Chimalhuacán esculturas en piedra en la sala Internacional del Palacio de Bellas Artes (PBA), es una muestra que reúne el talento escultórico de los artistas plásticos reconocidos internacionalmente: Sebastián, Jazzamoart, Gabriel Macotela, Gustavo Monroy, Edna Pallares y Silvia Ramírez.
Al evento también acudirán los canteros de Chimalhuacán, quienes participaron en la talla de las piezas que los seis artistas plásticos exhibirán hoy en el Palacio de Bellas Artes.
De gran reconocimiento en el mundo es el talento de los artistas expositores que se han reunido para presentar las Raíces Vivas de Chimalhuacàn. Entre ellos, se encuentra el escultor Enrique Carbajal, mejor conocido como Sebastián, quien nació en Chihuahua, México en 1947 y desde finales de los años sesenta empezó a crear una obra escultórica única en la tradición mexicana y latinoamericana. Desde 1968 ha realizado más de 120 exposiciones individuales en México, Alemania, Bélgica, Brasil, Colombia, España, Holanda, Suecia, Noruega, Irlanda, Inglaterra, Portugal, Italia, Dinamarca, Canadá, Finlandia, Estados Unidos, Francia, Japón, Suiza y Venezuela.
Por su parte, Jazamoart ha presentado 220 muestras colectivas y 85 individuales en Estados Unidos, Canadá, Latinoamérica, Europa y Japón, su obra se encuentra en importantes colecciones públicas y privadas. Además de que es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) de 1993 al 2000.
Gabriel Macotela nació en Guadalajara en 1954, estudió en la Escuela de Pintura y Escultura "La Esmeralda", posteriormente ingresó a la Escuela Nacional de Artes Plásticas de San Carlos, en el taller del maestro Gilberto Aceves Navarro. Ha expuesto en París y Barcelona, entre otras ciudades europeas, además de las que ha montado en la ciudad de México.
Edna Pallares es egresada de la Licenciatura en artes visuales de la Escuela Nacional de Artes plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha obtenido varios premios y reconocimientos entre los que destacan, en1988, una beca otorgada por el gobierno francés para estudios de especialización en pintura en la Ecole Nationale Superieure des Beaux-Arts, París, Francia. Premio en Pintura 1989 del Centre Regional des Quevres Universitaries et Escolaires de París, en 1999 obtuvo el tercer lugar en el International Snow Sculpting Competirion. Frankmouth, Michigan, etc.    Gustavo Monroy ha sobresalido a nivel nacional e internacional. Actualmente forma parte del acervo de importantes museos y colecciones especializadas en México y Estados Unidos, como el Museo de Arte Moderno de la ciudad de México, el Museo de Arte Contemporáneo de Aguascalientes, el Museo Nacional de la Estampa, el Instituto Nacional de Bellas Artes, el Museo Universitario de Ciencias y Artes de la UNAM y el Museo de Arte Contemporáneo Alvar T. de Carrillo Gil, en México; el Museum of Art-University of Arizona y el Latin American Art Museum en Long Beach, California.
Silvia Ramirez realiza obras en mármol, ónix y granito. Asistió a clases en la Escuela Nacional de Pintura y Escultura "La Esmeralda", la Real Academia de Bellas Artes de Bruselas y la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Ginebra.
Por su parte, los canteros de Chimalhuacán son reconocidos en el mundo entero por sus trabajos de talla en piedra y la realización de obras monumentales en toda la República Mexicana, pero también dentro del municipio.
En el 2000 con el biólogo Jesús Tolentino Román Bojórquez como presidente municipal de Chimalhuacán, comenzaron los primeros intentos por rescatar el oficio brindando a los canteros una fuente de trabajo a través de la creación del "Monumento al Carnavalero" realizado con motivo de la celebración del "Centenario del Carnaval".
En el  trienio 2006-2009, el presidente municipal Marco Antonio Lázaro Cano  dio continuidad a la labor con uno de los programas más importantes en este ámbito, la colocación de esculturas monumentales en las principales avenidas y plazas del municipio, como lo son la estatua de Tlacaélel en la plaza del mismo nombre, en donde también hay una réplica del Calendario Azteca, y de las esculturas de Benito Juárez y Morelos –de más de 4 metros.
El trabajo de los canteros chimalhuacanos también es valorado y reconocido por el actual presidente municipal, Jesús Tolentino Román Bojórquez, quien no sólo impulsó la creación de una Obra Monumental de 74 bustos de Héroes de la Independencia y Revolución, con motivo del Bicentenario y Centenario de esas gestas históricas, sino que también fundó la Escuela-Taller del Cantero, la cual tiene el objetivo de potenciar los talentos de estos artistas chimalhuacanos, quienes hasta antes del año 2000 sólo habían sido considerados como talladores de piedra.

para rematar fallas en el equipo de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco

No hay comentarios:

Publicar un comentario