ASPECTOS MÁS DESTACADOS
Gracias a la utilización de tecnología digital de Acceso Múltiple por División de Tiempo (TDMA, por sus siglas en inglés), MOTOTRBO duplica la capacidad de la tecnología analógica, prolonga la vida útil de la batería y ofrece aplicaciones de datos integrados e inmejorable calidad de voz.
Motorola cuenta con la red del desarrollador de aplicaciones más grande de la industria en lo que respecta a sistemas de radio digital de nivel profesional, con más de 260 socios y 85 soluciones de aplicaciones a nivel mundial. Las aplicaciones incluidas son: mensajería de texto, localización basada en GPS, telefonía, administración de tickets de órdenes de trabajo y despacho.
MOTOTRBO entrega soluciones únicas en la industria, tales como interrupción de transmisión para priorización de comunicaciones críticas en el momento y lugar en que se necesite.
Sistemas escalables disponibles para satisfacer las más variadas necesidades de capacidad y cobertura. Las soluciones incluidas son:
Conventional MOTOTRBO; combina tecnología de radio de dos vías tradicional con tecnología digital para la entrega de comunicaciones integradas de voz y datos.
IP Site Connect; interconecta un total de hasta 15 sitios para cobertura de red extendida o cobertura mejorada de sitio único
Capacity Plus; solución de concentración de enlaces de sitio único que permite que más de mil usuarios compartan comunicaciones de voz y datos sin tener que agregar nuevas frecuencias.
La solución de concentración de enlaces Connect Plus de sitios múltiples, por su parte, es un sistema escalable de alta capacidad, capaz de poner las llamadas en espera hasta que se desocupe alguno de los canales abiertos. También puede asignar prioridad a usuarios importantes.
Motorola es socio fundador de la Asociación de Radio Móvil Digital (DMR, por sus siglas en inglés), convirtiéndose en 2007 en el primer fabricante en despachar un radio compatible con DMR.
CITAS
Jeff Spaeth, Vicepresidente Corporativo de la división Productos y Accesorios de Radio de Motorola Solutions
"Realmente nos sentimos muy honrados con la confianza que nuestros clientes han depositado en MOTOTRBO, tal como queda demostrado al haber alcanzado este importante hito. Es emocionante ver esta vertiginosa adopción de soluciones digitales compatibles con DMR, soluciones tales como MOTOTRBO, las cuales van incrementando su presencia en mercados como manufactura, servicios públicos, hotelería, educación y otros. La transición de tecnología analógica a TDMA digital que está experimentando la industria de los radios de dos vías continúa ganado impulso."
Mark Crosby, Presidente y Director General de Enterprise Wireless Alliance (EWA)
"EWA ofrece los beneficios de eficiencia de espectro que pueden ser atribuidos a las nuevas tecnologías digitales que están siendo adoptadas por la industria móvil terrestre privada. Felicitamos a Motorola Solutions por haber alcanzado este importantísimo hito de 1 millón de unidades vendidas de sus productos MOTOTRBO. Las tecnologías digitales como MOTOTRBO han demostrado que ciertamente existe un mercado pujante más allá de las ofertas celulares comerciales."
RECURSOS RESPALDATORIOS
Sitio Web: MOTOTRBO
Portal: Next Generation Enterprise
YouTube: Motorola Business
Video: MOTOTRBO 1 Million
###
Acerca de Motorola Solutions
Motorola Solutions es un proveedor líder de soluciones y servicios de comunicaciones de misión crítica para gobiernos y empresas. Con sus innovaciones de vanguardia y su tecnología de comunicaciones, es una empresa líder a nivel mundial que ayuda a sus clientes a dar lo mejor de sí en los momentos que importan. Motorola Solutions cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York bajo el símbolo "MSI". Para más información, visite www.motorolasolutions.com. Para obtener noticias actualizadas, visite nuestro centro multimedia o suscríbase a nuestro news feed.
Síganos @ www.twitter.com/MotorolaLatAm
Siga-nos @ www.twitter.com/MotorolaSol_BR
++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**
INVITACIÓN CULTURAL
<iframe width="480" height="390" src="http://www.youtube.com/embed/Ssdai5w23Q8" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
RAÍCES VIVAS DE CHIMALHUACÁN
Esculturas en Piedra.
Exposición Colectiva
Jazzamoart, Gabriel Macotera, Gustavo Monroy, Edna Pallares, Silvia Ramírez
Del 14 de julio al 21 de agosto de 2011.
Organizan: Municipio de Chimalhuacán y la Fundación Sebastian.
Inauguración: 14 de julio, 19:00 hrs.
Lugar: sala Internacional del Palacio de Bellas Artes (PBA)
RAÍCES VIVAS DE CHIMALHUACÁN EN EL PALACIO DE BELLAS ARTES
La exposición Raíces vivas de Chimalhuacán esculturas en piedra en la sala Internacional del Palacio de Bellas Artes (PBA), es una muestra que reúne el talento escultórico de los artistas plásticos reconocidos internacionalmente: Sebastián, Jazzamoart, Gabriel Macotela, Gustavo Monroy, Edna Pallares y Silvia Ramírez.
Al evento también acudirán los canteros de Chimalhuacán, quienes participaron en la talla de las piezas que los seis artistas plásticos exhibirán hoy en el Palacio de Bellas Artes.
De gran reconocimiento en el mundo es el talento de los artistas expositores que se han reunido para presentar las Raíces Vivas de Chimalhuacàn. Entre ellos, se encuentra el escultor Enrique Carbajal, mejor conocido como Sebastián, quien nació en Chihuahua, México en 1947 y desde finales de los años sesenta empezó a crear una obra escultórica única en la tradición mexicana y latinoamericana. Desde 1968 ha realizado más de 120 exposiciones individuales en México, Alemania, Bélgica, Brasil, Colombia, España, Holanda, Suecia, Noruega, Irlanda, Inglaterra, Portugal, Italia, Dinamarca, Canadá, Finlandia, Estados Unidos, Francia, Japón, Suiza y Venezuela.
Por su parte, Jazamoart ha presentado 220 muestras colectivas y 85 individuales en Estados Unidos, Canadá, Latinoamérica, Europa y Japón, su obra se encuentra en importantes colecciones públicas y privadas. Además de que es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) de 1993 al 2000.
Gabriel Macotela nació en Guadalajara en 1954, estudió en la Escuela de Pintura y Escultura "La Esmeralda", posteriormente ingresó a la Escuela Nacional de Artes Plásticas de San Carlos, en el taller del maestro Gilberto Aceves Navarro. Ha expuesto en París y Barcelona, entre otras ciudades europeas, además de las que ha montado en la ciudad de México.
Edna Pallares es egresada de la Licenciatura en artes visuales de la Escuela Nacional de Artes plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha obtenido varios premios y reconocimientos entre los que destacan, en1988, una beca otorgada por el gobierno francés para estudios de especialización en pintura en la Ecole Nationale Superieure des Beaux-Arts, París, Francia. Premio en Pintura 1989 del Centre Regional des Quevres Universitaries et Escolaires de París, en 1999 obtuvo el tercer lugar en el International Snow Sculpting Competirion. Frankmouth, Michigan, etc. Gustavo Monroy ha sobresalido a nivel nacional e internacional. Actualmente forma parte del acervo de importantes museos y colecciones especializadas en México y Estados Unidos, como el Museo de Arte Moderno de la ciudad de México, el Museo de Arte Contemporáneo de Aguascalientes, el Museo Nacional de la Estampa, el Instituto Nacional de Bellas Artes, el Museo Universitario de Ciencias y Artes de la UNAM y el Museo de Arte Contemporáneo Alvar T. de Carrillo Gil, en México; el Museum of Art-University of Arizona y el Latin American Art Museum en Long Beach, California.
Silvia Ramirez realiza obras en mármol, ónix y granito. Asistió a clases en la Escuela Nacional de Pintura y Escultura "La Esmeralda", la Real Academia de Bellas Artes de Bruselas y la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Ginebra.
Por su parte, los canteros de Chimalhuacán son reconocidos en el mundo entero por sus trabajos de talla en piedra y la realización de obras monumentales en toda la República Mexicana, pero también dentro del municipio.
En el 2000 con el biólogo Jesús Tolentino Román Bojórquez como presidente municipal de Chimalhuacán, comenzaron los primeros intentos por rescatar el oficio brindando a los canteros una fuente de trabajo a través de la creación del "Monumento al Carnavalero" realizado con motivo de la celebración del "Centenario del Carnaval".
En el trienio 2006-2009, el presidente municipal Marco Antonio Lázaro Cano dio continuidad a la labor con uno de los programas más importantes en este ámbito, la colocación de esculturas monumentales en las principales avenidas y plazas del municipio, como lo son la estatua de Tlacaélel en la plaza del mismo nombre, en donde también hay una réplica del Calendario Azteca, y de las esculturas de Benito Juárez y Morelos –de más de 4 metros.
El trabajo de los canteros chimalhuacanos también es valorado y reconocido por el actual presidente municipal, Jesús Tolentino Román Bojórquez, quien no sólo impulsó la creación de una Obra Monumental de 74 bustos de Héroes de la Independencia y Revolución, con motivo del Bicentenario y Centenario de esas gestas históricas, sino que también fundó la Escuela-Taller del Cantero, la cual tiene el objetivo de potenciar los talentos de estos artistas chimalhuacanos, quienes hasta antes del año 2000 sólo habían sido considerados como talladores de piedra.
para rematar fallas en el equipo de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco
No hay comentarios:
Publicar un comentario