TELMEX Y TELCEL IMPULSAN EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INTERNET CON LA CONEXIÓN MÁS RÁPIDA EN LA HISTORIA DE MÉXICO: 20 GIGAS POR SEGUNDO
La inauguración de la "Aldea Digital 2", presentada por Telmex y Telcel, el evento más importante de innovación tecnológica en México, abrió sus puertas a más de 5000 aldeanos y visitantes que arribaron del interior de la República Mexicana y la Ciudad de México. El evento estuvo encabezado por Arturo Elias Ayub, Director de Alianzas Estratégicas de Telmex y Director General de la Fundación Telmex; Andrés Vázquez del Mercado, Director Comercial de Mercado Residencial de Telmex; Marcela Velasco Cámara, Directora de Mercadotecnia Corporativa de Telcel; José Marcos Linares Colín, Subdirector de Mercadotecnia Corporativa; así como Alejandro Soberón Kuri, Presidente y Director General de OCESA.
Este evento fue dirigido a jóvenes entre 16 y 30 años (Aldeanos), que se divierten a través de la tecnología a su alcance, pero que también de manera destacable vienen a un intercambio de conocimiento y desarrollo de trabajos artísticos y culturales.
En este marco, Arturo Elias Ayub, dijo: "La promoción al acceso y al uso intensivo de nuevas tecnologías de Internet, son parte de los esfuerzos puntuales de la organización, con el fin de promover una nueva cultura digital en nuestro país, pues los mexicanos están entre los grupos de usuarios con mayor crecimiento de Internet en todo el mundo".
Por su parte Marcela Velasco comentó: "Nos sentimos muy orgullosos de presentar la más avanzada tecnología móvil del país, misma que estará disponible para que todos los aldeanos y visitantes en general puedan conocerla y disfrutarla durante estos cuatro días del evento más importante de vanguardia tecnológica de Latinoamérica".
Andrés Vazquez del Mercado, comentó: Telmex implementó la tecnología de banda ancha más avanzada en el mundo, para que los aldeanos y visitantes experimenten por primera vez en la historia de nuestro país, la inimaginable velocidad 20Gigas, o sea, 20,000 Millones de bits por segundo.
"Es un honor para OCESA ser el generador de este importante encuentro cibernético, donde se invertirán más de 500 horas apróximadamente de capacitación en el área de investigación, cultura y artes, aunado a los grupos de entretenimiento (gaming), software libre, conciertos en vivo y simuladores de automovilismo deportivo" comentó Alejandro Soberón Kuri.
**
NETAPP ANUNCIA LOS RESULTADOS DEL SEGUNDO SEMESTRE
DEL AÑO FISCAL 2011
NetApp (NASDAQ: NTAP) reportó los resultados para el segundo trimestre del año fiscal 2011, que terminó el 29 de octubre del 2010, los cuales sumaron ingresos de 1.207 billones de dólares americanos comparados con los 910 millones de dólares americanos por el mismo período del año pasado, representando un aumento del 33%.
Para el segundo trimestre del año fiscal 2011, el ingreso neto según GAAP fue de 165 millones de dólares americanos, ó 0.42 dólares americanos por acción1 comparados con un ingreso neto según GAAP de 96 millones de dólares americanos, ó 0.27 dólares americanos por acción para el mismo período hace un año. Ingreso neto no GAAP para el segundo trimestre del año fiscal 2011 fue de 203 millones de dólares americanos, ó 0.52 dólares americanos por acción2, comparado con el ingreso neto no GAAP de 130 millones de dólares americanos, ó 0.37 dólares americanos por acción para el mismo período hace un año.
Los ingresos para los primeros seis meses del año fiscal 2011 sumaron 2.345 billones de dólares americanos comparados con ingresos de 1.748 billones de dólares americanos para los primeros seis meses del año fiscal anterior, un aumento de 34% de un año a otro.
El ingreso neto GAAP para los primeros seis meses del año fiscal 2011 sumaron 306 millones de dólares americanos, ó 0.80 dólares americanos por acción, comparado con ingreso neto GAAP de 147 millones de dólares americanos, ó 0.43 dólares americanos por acción para los primeros seis meses del año fiscal anterior. El ingreso neto no GAAP para los primeros seis meses del año fiscal 2011 sumaron 385 millones de dólares americanos, ó 1.01 dólares americanos por acción, comparados con ingreso neto no GAAP de 206 millones de dólares americanos, ó 0.60 dólares americanos por los primeros seis meses del año fiscal anterior.
"NetApp produjo un crecimiento del 49% en ingresos de producto de un año al otro, así como el margen operativo no GAAP más alto en toda una década, al mismo tiempo que invertimos de manera agresiva en nuestro futuro," dijo Tom Georgens, presidente y CEO de NetApp. "La semana pasada, el equipo NetApp brindó el lanzamiento de producto más completo en nuestra historia. Al ofrecer a nuestros clientes una alternativa más flexible y eficiente al almacenamiento tradicional, NetApp fortaleció aún más nuestra posición líder como la plataforma preferida para la siguiente generación de infraestructura de TI."
Pronóstico
NetApp estima un ingreso para el tercer trimestre del año fiscal 2011 en un rango de 1.240 a 1.290 billones de dólares americanos, equivalentes al 3% y/o al 7% de crecimiento secuencial de ingreso y aproximadamente un 23% a 28% crecimiento año con año de ingresos.
NetApp estima una ganancia por acción GAAP para el tercer trimestre del año fiscal 2011 de aproximadamente de 0.39 a 0.41 dólares americanos por acción. NetApp estima que las ganancias por acción no GAAP para el tercer trimestre del año fiscal 2011 serán aproximadamente de 0.48 a 0.50 dólares americanos por acción.
NetApp estima que el número de acciones para el tercer trimestre del año fiscal 2011 aumentará aproximadamente en 408 millones de acciones, incluyendo un estimado de 16.9 millones de acciones de las notas convertibles pendientes de la Empresa3 y 9.9 millones de acciones de garantía pendientes. El número de acciones no incluye las notas de cobertura pendientes de la Empresa que se esperan compensen 80% de la dilución de las notas convertibles a su vencimiento o conversión, lo que sería equivalente a una compensación de 13.5 millones de acciones si la conversión o el vencimiento ocurrieran en el tercer trimestre.
Puntos Relevantes del Negocio
En el segundo trimestre del año fiscal 2011, NetApp introdujo nuevas soluciones y extendió el soporte e integración con socios claves tales como VMware para ayudar a los clientes a acelerar su desplazamiento a una infraestructura de TI compartida más integrada, eficiente y flexible. Además, NetApp consiguió varias metas y fue honrado como uno de los mejores lugares para trabajar y uno de los proveedores más confiables y estratégicos de TI en la industria. Las notas relevantes del negocio incluyeron las siguientes:
NetApp y sus Socios Entregan TI Flexible y Eficiente
1. NetApp y VMware® mejoran la eficiencia de TI. NetApp hizo varios anuncios con VMware para incentivar a los clientes a obtener una mayor eficiencia en sus ambientes virtuales. NetApp integró sus tecnologías unificadas de almacenamiento con VMware® View™ para ayudar a los clientes a mejorar la eficiencia de almacenamiento y la escalabilidad de las computadores virtuales, así como a mejorar los niveles de servicios. NetApp también anunció su apoyo para el software de VMware vCloud™ Director para mejorar la flexibilidad y eficiencia y ayudar a los clientes corporativos y a los proveedores de servicio a evolucionar fácilmente y de manera económica a un modelo de servicio de nube. Además, ambas empresas revelaron una nueva solución para compañías de tamaño medio para consolidar y virtualizar sus ambientes Windows® y brindar TI a nivel empresarial como un servicio.
2. Fujitsu y NetApp ayudan a los clientes a obtener mayor valor y eficiencia en TI. Fujitsu y NetApp extendieron su sociedad global, robusta y de largo alcance para ofrecer un portafolio compartido de productos para cumplir con las necesidades de almacenamiento integrado de sus clientes. Fujitsu ampliará su reventa de los sistemas unificados de almacenamiento de NetApp® a más mercados mundiales.
Además, NetApp revenderá el Aparato de Protección de Información Fujitsu ETERNUS CS800 S2 en 22 países a través de Europa, Medio Oriente y África.
3. NetApp fortalece su integración con Symantec para impulsar la eficiencia de TI de sus clientes. NetApp integró sus sistemas unificados de almacenamiento con el API de Recuperación Delgada de Symantec™ para ayudar a los clientes SAN a recuperar de manera automática espacio de almacenamiento y mejorar la eficiencia total de almacenamiento. Los clientes pueden mejorar la planeación y reducir el espacio físico total de TI y los costos de administración.
4. NetApp ayuda a los clientes de EMC y HP a alcanzar mayor eficiencia. NetApp introdujo su Promesa de Cero Inversión (ZIP por sus siglas en inglés) para Database Promotion para ayudar a los clientes de EMC y HP alcanzar mayores eficiencias de almacenamiento en sus ambientes de base de datos. La promoción le permite a los clientes de EMC y HP a reducir sus requerimientos de almacenamiento, mejorar su uso y reducir los costos de operación al participar en una prueba gratis a prueba de riesgo de 90 días de las Series V de NetApp para sus infraestructuras de almacenamiento de bases de datos.
Logros y Premios
1. Los clientes de NetApp despliegan miles de sistemas con Data ONTAP® 8. Para auxiliar en su transición a una infraestructura de TI compartida, los clientes aceleraron la adopción de NetApp Data ONTAP 8 al desplegar miles de sistemas para construir ambientes compartidos de almacenamiento flexibles, escalable y eficiente, diseñado para cumplir con los retos comerciales de hoy y con los requerimientos futuros de sus negocios.
2.NetApp fue listado como el proveedor #1 de hardware y el proveedor #2 en general de TI (empatado con Cisco) en la encuesta de Valor de Proveedor de 2010 de CIO Insight.
3. NetApp se colocó en el cuadrante de líderes. Gartner, Inc. ubicó a NetApp en el cuadrante de "Líderes para la Administración de Recursos de Almacenamiento y Administración de software SAN"4. Gartner estimó que los proveedores en el cuadrante de Líderes "tienen las mediciones combinadas en la visión más alta y en la habilidad para ejecutar".
4. NetApp fue listado en la posición #1 como el mejor lugar para trabajar. NetApp fue ubicado en el lugar #1 en la lista anual de "Mejores Lugares para Trabajar" de Research Triangle Park (RTP) para el 2010. NetApp recibió este honor en la categoría de Negocios Gigantes, que incluye compañías de 1,000 empleados o más; esto marca la sexta vez que NetApp aparece en esta distinguida lista y la segunda vez que se ubica en el primer lugar.
**
BANORTE APOYA INICIATIVAS QUE FOMENTAN EL CUIDADO AL MEDIO AMBIENTE
Grupo Financiero Banorte participó en la 16ª edición de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 16), que se llevó a cabo en esta ciudad, debido a que, como empresa Socialmente Responsable, confiere una gran relevancia al apoyo a la protección del medio ambiente y a proyectos sociales que fomenten acciones en este mismo sentido.
La institución patrocinó la exposición de 100 carteles denominada "Diseñadores por la Tierra", que fue instalada en la Villa del Cambio Climático, uno de los espacios más importantes dentro de esta reunión mundial.
"Diseñadores por la Tierra", organizada por la Bienal Internacional del Cartel en México, tiene la finalidad de provocar una reflexión sobre la relación que guarda el hombre con su medio ambiente a través del trabajo de diseñadores de los cinco continentes que aportan, desde su propia cultura visual, propuestas, críticas, soluciones y cuestionamientos, expresados a través de carteles que nos hablan del presente y del futuro de nuestro planeta.
Actualmente Banorte realiza en sus sucursales y edificios corporativos diversas acciones para ahorrar agua y energía, así como para reducir el uso de papel por lo que, al evaluar la conveniencia de sumarse a esta iniciativa, encontró grandes coincidencias entre estos esfuerzos y los temas que han abordado los creadores a lo largo de los 20 años de existencia de la Bienal del Cartel en México, tales como Biodiversidad, Calentamiento Global y Desertificación, entre otros.
El Banco Fuerte de México promueve así las voces de jóvenes diseñadores de todo el mundo y contribuye a que su expresión sobre la problemática del cambio climático se escuche en México, en el foro cuyo objetivo es encontrar la sana relación entre el ser humano y el planeta Tierra. Es una de las oportunidades de Grupo Financiero Banorte para contribuir a las acciones Para Hacer un México más Fuerte y con ello sumarse a construir Un Mundo Mejor.
Recientemente Banorte inició, en Monterrey, Nuevo León, la construcción de un moderno Centro de Contacto que albergará las instalaciones y equipos necesarios para interactuar con los clientes a través de Internet y teléfono. Es un edificio amigable con el medio ambiente que permitirá grandes ahorros de energía y agua, y que tendrá como principal fuente de capital humano a la Universidad Autónoma de Nuevo León.
**
NICE INFORMA LOS RESULTADOS DEL TERCER TRIMESTRE DEL 2010, INGRESOS MÁXIMOS NO-GAAP DE $176 MILLONES, INGRESOS POR ACCIÓN DE $0.45
NICE Systems (NASDAQ: NICE), el líder mundial de soluciones basadas en la intención que extrae conocimiento para impactar el rendimiento del negocio, reducir riesgos financieros y garantizar la seguridad y protección, anunció hoy los resultados correspondientes al tercer trimestre finalizado el 30 de septiembre del 2010.
Los Datos Destacados no-GAAP del Tercer Trimestre del 2010 incluyen:
*
Los ingresos en nuevo máximo histórico de $176 millones, un alza de 21% con respecto al año pasado.
*
El ingreso operativo en un máximo de $32 millones, alza de 28% con respecto al año pasado.
*
Las ganancias por acción totalmente diluidas aumentaron a $0.45 desde $0.38 del año pasado.
*
Flujo de efectivo operativo sólido; superó los $100 millones en los tres primeros trimestres.
*
La empresa aumenta su previsión anual para el 2010.
"Estamos contentos con nuestro rendimiento tanto por el primer trimestre como por el año acumulado. Nuestro negocio continuó demostrando crecimiento y mejoró la rentabilidad. Terminamos el trimestre con ingresos récord, ingresos operativos máximos, flujo de efectivo sólido proveniente de operaciones y pedidos pendientes sólidos y potenciales clientes. Estos logros, combinados con nuestro pronóstico actual de un cuarto trimestre sólido, nos llevan a actualizar una vez más nuestra previsión para el año", dijo Zeevi Bregman, Presidente y Director General de NICE Systems.
"Continuamos ejecutando nuestra estrategia de ofrecer soluciones basadas en la intención a nivel corporativo. Nuestros clientes utilizan nuestras ofertas de software analítico para obtener conocimiento de su negocio y transformarlo en impacto. Creemos que la capacidad de ofrecer soluciones de impacto en tiempo real a través de nuestros negocios es un claro diferenciador de NICE. Permite que nuestros clientes mejoren significativamente el rendimiento de su negocio y la experiencia con el cliente grantizando la seguridad y el cumplimiento," concluyó el Sr. Bregman.
**
QUEST SOFTWARE INCURSIONA EN EL MERCADO DEL SOFTWARE PARA ECLIPSE CON SU MÁS RECIENTE ADICIÓN A LA FAMILIA DE PRODUCTOS TOAD
Quest Software, Inc. (Nasdaq: QSFT) incursionó hoy en el mercado del software para Eclipse con el lanzamiento de la versión beta de Toad® Extension for Eclipse. La adición más reciente a la familia de productos Toad permite a los programadores de Java realizar tareas esenciales de programación para Oracle, como escribir, editar, navegar y consultar, directamente desde la IDE de Eclipse, aprovechando el poder de Toad for Oracle.
"La programación en Oracle para programadores Java ha sido tradicionalmente un reto y ha requerido múltiples herramientas. Hemos visto un número cada vez mayor de programadores Java que trabajan con Toad y, como la mayoría de los programadores Java trabajan en Eclipse, sabíamos que esto sería una jaqueca que podíamos y debíamos contemplar", dijo Billy Bosworth, vicepresidente y gerente general de administración de bases de datos de Quest Software. "Toad Extension for Eclipse refuerza el compromiso de Quest de dar a los usuarios libertad de elección de plataforma porque, independientemente de la plataforma, continuaremos proporcionando las mejores herramientas en su clase que ayuden a los profesionales de los datos a hacer sus trabajos en menos tiempo y con mayor eficiencia".
Toad Extension for Eclipse es el cuarto producto para bases de datos que Quest ha anunciado este año y que provee a los usuarios libertad de elección de la plataforma en sus centros de datos. Toad Extension for Visual Studio, proveedor de esquemas para bases de datos de Oracle, se lanzó al mercado en abril pasado para dar soporte a programadores de Oracle que trabajan en Visual Studio. Asimismo, Quest anunció recientemente el lanzamiento al mercado de Toad for Cloud Databases, herramienta NoSQL tipo "freeware" (o sin costo), y planea producir un conector Oracle para Apache Hadoop.
"Quest ha evolucionado su familia de productos Toad partiendo de un enfoque original de Oracle de proveer soporte para múltiples RDBMSs (o sistemas de administración de bases de datos relacionales). Más recientemente, Quest ha agregado soporte para plataformas no relacionales y diversas estructuras IDE, incluyendo Eclipse", señaló Carl W. Olofson, vicepresidente de investigación de IDC. "Cuando las herramientas de desarrollo de bases de datos dan soporte a entornos e IDEs heterogéneos y abarcan también plataformas no relacionales, traen consigo una nueva clase de usuarios al mundo de las bases de datos, incrementando con ello la adopción de DBMSs (o sistemas de administración de bases de datos) en las empresas y también esas herramientas. También permiten que los DBAs (o administradores de bases de datos) apliquen sus conocimientos a un nuevo mundo de tecnología en bases de datos".
**
NUEVOS PRODUCTOS SMART PARA LOS NEGOCIOS OFRECEN MEJORAS PARA COLABORACIÓN
SMART Technologies anuncia dos nuevos productos interactivos para negocios diseñados para mejorar la interactividad y la colaboración. El pizarrón interactivo SMART Board™ 885ix y la pantalla interactiva SMART Board 8070i admiten acciones multitoque comunes que actualmente se reconocen en el sistema operativo Microsoft® Windows® 7, permitiendo a múltiples usuarios crear e interactuar con contenido digital de forma simultánea.
Utilizando la tecnología patentada DViT™ (Digital Vision Touch) de SMART, el pizarrón y la pantalla interactivos ofrecen una experiencia de tacto excepcional que admite la modalidad multitoque, múltiples usuarios escribiendo y detección de objetos. La detección de objetos permite interactuar con contenido digital utilizando dedos, puños, bolígrafos o borradores de forma intercambiable y permite que dos usuarios trabajen simultáneamente en el pizarrón o en la pantalla interactivos. Los sistemas 885ix y 8070i estarán disponibles en todo el mundo hacia el final de enero de 2011.
El pizarrón interactivo SMART Board 885ix es un sistema completamente integrado de fácil uso que incluye un pizarrón interactivo de pantalla ancha de 87 pulgadas (221 cm), proyector de tiro ultra corto y panel de control extendido (ECP). La pantalla interactiva SMART Board 8070i de alta definición tiene un área de 70 pulgadas (177.8 cm con un diseño vanguardista que complementa el entorno de los negocios. El pizarrón y la pantalla interactivos se venden con el software SMART Meeting Pro™, que está diseñado específicamente para facilitar la administración de reuniones y permitir una colaboración multitoque efectiva y eficiente. Utilizándolo junto con el software para conferencias SMART Bridgit™, y el software SMART Meeting Pro™ Premium los participantes en reuniones se pueden conectar automáticamente desde cualquier parte del mundo para compartir e interactuar con documentos digitales, minimizando con ello la necesidad de viajar. Se puede obtener información adicional acerca de ambos productos en smarttech.com/business.
"La pantalla interactiva SMART Board 8070i es una solución bella, poderosa y no obstante simple para espacios para reuniones en nuestras oficinas centrales corporativas (el diseño integrado, el software SMART Meeting Pro intuitivo, el reconocimiento de objetos y el soporte para múltiples usuarios realmente complementan la forma en que nuestro personal desea interactuar y colaborar)", dice Amin Ladha, analista de sistemas de Operaciones de TI Corporativas de Enbridge Inc., de Calgary, Canadá. "
"Conforme las organizaciones de todo el mundo continúan adoptando productos de tecnología interactiva para dar soporte a sus actividades, requieren herramientas intuitivas de fácil uso que promuevan la colaboración y aprovechen al máximo el tiempo de reuniones", dice Nancy Knowlton, directora general de SMART. "El pizarrón interactivo SMART Board 885ix y la pantalla interactiva SMART Board 8070i están diseñados específicamente para usuarios de negocios (ya sea que se reúnan en la misma sala o a distancia desde cualquier parte del mundo), lo que permite una mejor colaboración para obtener mejores resultados".
Características comunes
Interfaz de usuario natural – Simplemente toque la superficie del pizarrón interactivo para interactuar con el contenido digital
Experiencia multitoque – Permite a dos usuarios interactuar de manera simultánea sin que se requieran herramientas especiales o la selección del modo multitoque
Interacción libre – Permite que dos usuarios trabajen juntos, realizando diferentes tareas, en cualquier parte de la superficie del pizarrón interactivo
Bolígrafo ergonómico – El diseño ergonómico es cómodo de usar y permite un estilo de escritura natural
SMART Ink – Algoritmos de suavizado de tinta que hacen que la escritura tenga un aspecto más suave y refinado
Acciones de toque – Acepta acciones multitoque comunes que actualmente reconoce el sistema operativo Microsoft Windows 7, incluyendo acciones con uno y dos dedos, como apretones, acercamientos y mover de un lado a otro
Software SMART Meeting Pro – Viene con el software SMART Meeting Pro, software para pizarrón interactivo diseñado específicamente para permitir el manejo de reuniones y mejorar la colaboración
Garantía – Incluye una garantía estándar de dos años y una garantía de cinco años con el registro del producto
Integración con otros productos SMART – Integración transparente con toda la gama de productos de hardware y software de SMART
Características del pizarrón interactivo SMART Board 885ix
Pantalla ancha – 87 pulgadas (221 cm) en diagonal
Superficie duradera – La superficie ha sido optimizada para proyección, no produce puntos calientes y es compatible con marcadores de borrado en seco
Proyector de tiro ultra corto – El proyector SMART UX60 de tiro ultra corte para montaje en pared se extiende sólo 16 pulgadas (41 cm) de la pared, minimizando el espacio ocupado y reduciendo sombras
Resolución – Resolución WXGA (1280x800) clara como el cristal
Diseño modular – La bandeja para bolígrafos para múltiples usuarios permite una integración fácil y rápida de accesorios como el panel de control extendido
Accesorios disponibles – Existen múltiples accesorios disponibles, incluyendo el montaje para pared de altura ajustable SMART o la base móvil para piso de altura ajustable SMART (ambos ofrecen una extensión ajustable de 25 pulgadas (63.5 cm)), el cable de inicio automático SMART GoWire™ con el software SMART Meeting Pro, un extensor USB CAT 5, una conexión Bluetooth® inalámbrica para el pizarrón interactivo SMART Board Serie 800 y un panel de control extendido para altavoces
Garantía– Incluye una garantía estándar de dos años y una garantía de cinco años con el registro del producto
Actualización disponible – Los clientes tienen la opción de actualizar al software SMART Meeting Pro Premium, que incluye herramientas adicionales para el pizarrón, manejo de múltiples pantallas y soporte integrado a clientes de colaboración SMART Bridgit
Imagen
Descargue una imagen del pizarrón interactivo SMART Board 885ix SMART Board 885ix interactive whiteboard system
Características de la pantalla interactiva SMART Board 8070i
Pantalla ancha – 70 pulgadas (177.8 cm) en diagonal
Excelente calidad de imagen – LCD completa de grado profesional de 1080p con cristal endurecido reproduce imágenes de alta definición claras
Accesorios disponibles – Existen múltiples accesorios disponibles, incluyendo el cable de inicio automático SMART GoWire, la base móvil para piso SMART y un extensor USB CAT 5
Garantía– Incluye una garantía estándar de dos años
Actualización disponible – Los clientes tienen la opción de actualizar al software SMART Meeting Pro Premium, que incluye herramientas adicionales para el pizarrón, manejo de múltiples pantallas y soporte integrado a clientes de colaboración SMART Bridgit
Imagen
Descargue una imagen de la pantalla interactiva SMART Board 8070i SMART Board 8070i interactive display
Video
Conozca más detalles de las características de estos dos productos en este video
Precio y disponibilidad
El pizarrón interactivo SMART Board 885ix y la pantalla interactiva SMART Board 8070i estarán disponibles en todo el mundo hacia finales de enero de 2011. El precio de lista sugerido del pizarrón interactivo SMART Board 885ix es de 6,499 dólares en los Estados Unidos. El precio de lista sugerido para la pantalla interactiva SMART Board 8070i es de 14,999 dólares en los Estados Unidos. Los precios fuera de los Estados Unidos varían por país y pueden incluir impuestos, aranceles y costos de importación aplicables. La información acerca del precio de lista sugerido se puede obtener con distribuidores locales autorizados de SMART. Para obtener información de compra, especificaciones y una lista de distribuidores autorizados de visite el sitio smarttech.com.
**
F5 MEJORA SU OFERTA DE SSL VPN
F5 Networks, Inc. (NASDAQ: FFIV), el líder global en Application Delivery Networking (ADN), ha presentado hoy una nueva versión de su solución FirePass SSL VPN. Con el lanzamiento de 7.0, FirePass proporciona mejores capacidades de acceso, gestión TI a través de servicios de acceso integrados con soluciones de terceros y opciones de desarrollo flexibles, incluyendo una aplicación virtual de SSL VPN que se ejecuta sobre VMware vSphere, FirePass Virtual Edition (VE).
Características
FirePass proporciona acceso a las aplicaciones, redes y datos de las empresas a través de la web y, además, permite definir políticas de acceso personalizadas de acuerdo con el perfil del empleado para asegurar que el acceso a la información corporativa desde cualquier dispositivo cumple con los requisitos específicos marcados por la compañía.
"El acceso remoto está generando mucha demanda en el mercado de productos y servicios de redes privadas virtuales (VPN), incluyendo soluciones de virtualización", comenta John Girard, analista de Gartner, Inc. "La continuidad de negocio y el teletrabajo están generando un incremento de las demandas de actualizaciones y ciclos de reemplazo de nuevas claves de acceso remoto a VPNs. Incluso si dispones de suficiente capacidad para gestionar estas demandas cada vez más crecientes, no será bueno para tu gestión TI si tus servicios de red no son escalables".
Con FirePass, las empresas pueden gestionar el acceso externo y de empleados a aplicaciones de negocio, mantener a los usuarios móviles conectados, y reforzar las políticas de seguridad como la HIPAA y la PCI-DSS. Algunas de las novedades que incluye la versión 7.0 de FirePass son:
· Opciones de despliegue flexible, incluyendo una aplicación virtual
F5 ofrece actualmente a sus clientes la posibilidad de desarrollar FirePass tanto en plataformas físicas como virtuales, con FirePass VE proporcionando toda la funcionalidad de la parte física. Las opciones de desarrollo virtual de F5 –incluyendo el recientemente anunciado BIG-IP® Local Traffic Manager™ Virtual Edition—permiten a las compañías contar con unas soluciones muy potentes para la reducción de los costes capitales y operativos al controlar el número de dispositivos físicos en su infraestructura TI. Con FirePass VE, los clientes incrementan su flexibilidad al añadir acceso remoto a las funcionalidades de sus entornos virtuales a la vez que disponen de margen de maniobra en caso de encontrarse con una emergencia o un evento inesperado.
Además, con este nueva versión, FirePass ahora interopera con FirePass Client y el nuevo BIG-IP Edge Client™. BIG-IP Edge Client ofrece las ventajas de disponer de roaming avanzado, detección de dominios y conexión automática, lo que ayuda a los usuarios a permanecer conectados cuando están en un proceso de transición entre diferentes localizaciones.
· Seguridad avanzada en el punto final y experiencia de usuario mejorada
FirePass 7.0 incluye mejoras de seguridad en el punto final para entornos Mac y Linux, incluyendo actualización de antivirus, firewall y detección de anti-malware. Esta nueva versión reduce el riesgo de pérdida de información, ya que incluye Protected Workspace para los sistemas operativos de 64-bit como Microsoft Windows 7.
FirePass asegura que los usuarios reciban acceso continuo desde cualquier dispositivo autorizado, independientemente de si están en casa, en una red inalámbrica o conectados a través de una red no corporativa. Con BIG-IP Edge Client, FirePass puede también detectar automáticamente los cambios de dominio o conectarse o reconectarse a los recursos de red (incluso después de perder una conexión VPN) o interrumpir el acceso VPN cuando el usuario se conecta a una LAN segura.
· Mejora en la gestión de uso con acceso integrado a los servicios
El FirePass 7.0 dispone de características avanzadas de identificación de hardware que ayudan a los administradores de TI a identificar dispositivos y a bloquear el acceso inapropiado a redes corporativas. Además, los clientes que emplean las herramientas de virtualización VMware en sus centros de datos pueden ahora usar esas mismas herramientas de gestión para controlar la capacidad SSL VPN en su infraestructura de escritorio virtual. La integración de FirePass con el VMware View a la web del cliente permite a los clientes el desarrollo rápido y fácil de VMware View a los usuarios remotos sin que necesiten una instalación adicional de cliente.
"A medida que crece el número de trabajadores remotos, estos usuarios necesitan un acceso seguro y fiable a los materiales y datos corporativos desde una variedad de localizaciones, indica Mark Vondemkamp, Director de Gestión de Producto de F5. "Por este motivo, las empresas buscan soluciones de acceso remoto que proporcionen una conexión fácil para el usuario, seguridad en el punto final y soporte en la adaptación de dispositivos móviles, navegadores y sistemas operativos. Además, las compañías necesitan ser capaces de desarrollar políticas que permitan a los contactos internos y partners de negocio acceder a materiales corporativos a la vez que mantienen los niveles de rendimiento de las aplicaciones. Con el portfolio de seguridad de acceso de F5 -que incluye las soluciones FirePass, BIG-IP Edge Gateway™ y Access Policy Manager™ y el Nuevo FirePass VE—los clientes pueden tener la tranquilidad de que F5 les da soporte en sus prioridades de acceso, independientemente de la evolución que experimente el entorno IT".
Disponibilidad
Ya está disponible la nueva versión de la solución FirePass SSL VPN. Para más información sobre FirePass, puede visitar www.f5.com/products/firepass/.
Recursos de apoyo
· FirePass
· Desplegar FirePass Controller con VMware View – Guía de desarrollo
· City of Diamond Bar - Case Study
F5 Networks
F5 Networks es líder global en Application Delivery Networking (ADN). F5 ofrece soluciones para que las aplicaciones sean más seguras, rápidas y estén disponibles para todos. El entorno de arquitectura flexible de F5 facilita una innovación colaborativa que permite a las organizaciones mejorar la agilidad de TI y ofrece servicios de forma dinámica que genere valor de negocio. La visión de F5 de aplicaciones unificadas y distribución de datos da a los clientes un nivel de elección sin precedentes sobre cómo utilizar las soluciones ADN. Redefine cómo los recursos de aplicaciones, servidores, almacenamiento y red se alinean y gestionan para racionalizar la gestión de aplicaciones y reducir costes.Organizaciones y proveedores de servicios y contenidos de la Web 2.0 en todo el mundo confían en F5 para mantener sus aplicaciones funcionando. F5 tiene su sede en Seattle, Washington, y oficinas en todo el mundo. Más información en www.f5networks.es
F5, BIG-IP, Access Policy Manager y APM son marcas registradas de F5 Networks, Inc., en EEUU y otros países. Oracle y Java son marcas registradas por Oracle Corporation y/o sus afiliados. Todos los demás productos y compañías mencionados pueden ser marcas registradas de sus propietarios.
**
BITDEFENDER LANZA ANTISPAM PARA MAIL SERVERS LINUX
BitDefender®, galardonado proveedor de innovadoras soluciones de seguridad para Internet, anuncia el lanzamiento de BitDefender Free Antispam for Linux Mail Servers, una solución gratuita para servidores de correo Linux, que utiliza los mismos motores antispam que han llevado a la compañía a un record de 9 premios VPMSpam en pruebas periódicas realizadas por el prestigiosos Virus Bulletin.
"BitDefender Free Antispam for Linux Mail Servers está dirigido a las pequeñas empresas y a las personas que manejan los servidores de correo en entornos que no sean Windows, pero que no están satisfechos con el funcionamiento de las actuales soluciones antispam propietarias o de código abierto", dice Alexandru Balan, Gerente de Innovación y tecnología de Producto de BitDefender.
La solución gratuita para servidores de correo basados en Linux ofrece:
- Alto rendimiento utilizando la tecnología pendiente de patente de BitDefender, NeuNet (Red Neuronal Adaptativa Avanzada).
- Instalación fácil de usar con una interfaz de administración basada en web y línea de comandos.
- Paquetes Ccmpatibles con las principales distribuciones de Linux (disponible como RPM, DEB, IPK) y Linux FHS
"Tenemos uno de los mejores motores antispam como lo confirman los estudios independientes. Estamos muy satisfechos por la oportunidad brindada de poder regresar algo valiosos a la comunidad y seguir con nuestra meta de lograr una Internet segura"
BitDefender Free Antispam para Mail Servers ya está disponible. Para mayor información visite www.bitdefender.com/frams
**
ZEBRA TECHNOLOGIES PRESENTA LAS PULSERAS DE CÓDIGO DE BARRAS Z-BAND FUN® Y Z-BAND SPLASH® PARA PARQUES DE DIVERSIONES
El material duradero y el adhesivo resistente al agua crean una pulsera que dura varios días.
Zebra Technologies Corporation (NASDAQ: ZBRA) líder mundial en impresión especializada y soluciones de identificación automática anunció esta semana el lanzamiento de Z-Band® Fun y Z-Band® Splash en la exposición de la Asociación Internacional de Diversiones y Atracciones (IAAPA).
La solución económica de pulseras de código de barras es ideal para parques de diversiones, parques temáticos y acuáticos, eventos deportivos y conciertos. Estas pulseras con capacidad de impresión bajo demanda prometen ser un auge en el mercado de diversión y entretenimiento.
Las pulseras Z-Band ® Splash cuentan con un adhesivo duradero y resistente al agua que es perfecto para parques acuáticos, balnearios y líneas de cruceros. A través del uso de impresión térmica directa, las pulseras de código de barras Z-Band Fun pueden ofrecer beneficios significativos en lugares de entretenimiento en comparación con las pulseras RFID.
"Las pulseras de código de barras Z-Band Fun y Z-Band Splash ofrecen beneficios similares a los de RFID, tales como la posibilidad de realizar pagos sin dinero en efectivo y la captura de datos de huéspedes pero a un costo significativamente más bajo", dijo Christine Weber, gerente de marketing de producto para Zebra Technologies. "Las pulseras de código de barras duraderas para huéspedes puede ayudar a muchos lugares a aumentar la velocidad de las transacciones de los clientes, reducir el fraude por falsificación de billetes y mejorar la experiencia del cliente en general."
Las pulseras Z-Band permiten:
Realizar pago sin uso de efectivo en el punto de venta (POS) y aumentar así el consumo por visitante.
La captura de información sobre las preferencias de los huéspedes. Las empresas de diversiones pueden utilizar los datos recolectados sobre un mercado en otro para los huéspedes.
Priorizar a los huéspedes a través de las pulseras de colores, gráficos y códigos de barras para indicar los servicios que se pueden ofrecer a un huésped y permitir a la empresa ofrecer beneficios a los clientes preferentes, tales como líneas más cortas, taquillas gratuitas o bebidas.
Los lugares de diversiones y atracciones pueden:
Reducir el fraude por billetes falsificados y pérdidas de ingresos por robo
Aumentar la velocidad de operación con un simple escaneo de pulsera evitando el intercambio de efectivo
Mejorar la experiencia del huésped al aumentar la comodidad
Disfrutar de un menor costo total de propiedad en comparación con las pulseras RFID
Para mayor información sobre las pulseras Z-Band® Fun and Z-Band® Splash visite: www.zebra.com/wristbands.
**
No hay comentarios:
Publicar un comentario