"Todos los días caminamos en medio del cascajo y la basura; el paso está muy peligroso, a mi y a varios familiares nos han asaltado; hay vigilancia pero aún así los rateros se las ingenian para sorprender a la gente", declaró Patricia Ayala Cedillo.
La afectada añadió que algunas personas se han unido para protegerse entre sí a causa de la creciente delincuencia en la zona: "mis sobrinas piden ayuda a algunos muchachos o señores que pasan por ahí para que las acompañen y los maleantes no las vean solas".
Por su parte, el señor Juan Carlos Urván Castro exige a las autoridades correspondientes tomar cartas en el asunto: "a nosotros como ciudadanos de Chimalhuacán no nos beneficia en nada un tianguis que diariamente genera toneladas de basura, ni mucho menos un puente a medio construir; todos los días pierdo hasta siete horas por el culpa del tráfico".
Pese a las demandas de la ciudadanía, el gobierno del Estado de México no ha emprendido ninguna acción contundente contra la Familia Echeverría Preisser, quien por más de 18 meses han mantenido detenida la obra del Distribuidor vial Xochiaca-Obrerismo al negarse a retirar cerca de siete locales que obstruyen la construcción.
Y los delitos siguen…
Otro conflicto fraguado por los Echeverría Preisser fue el bloqueo de los trabajos de pavimentación de la avenida Gregorio Melero y Ejido Colectivo.
Una vecina de esta calle, quien solicitó el anonimato por temor a represalias por parte de La Hiena, denunció que "Los Preisser vinieron a agitar a todos los vecinos y hasta llegamos a parar la pavimentación de la calle, porque nos enmarañaron la cabeza con ideas falsas, pero cuando el Ayuntamiento de Chimalhuacán nos explicó que construirían áreas verdes y juegos infantiles ya no nos opusimos a las obras".
Manifestó que la mayoría de los habitantes de la colonia Nueva Guadalupe vive con temor de que los Preisser hagan de nuevo de las suyas, pues aseguró que los agitadores confrontaron a los vecinos con la autoridad: "la mayoría entendimos que la reducción de la avenida se realizaba para beneficio de nuestros niños; sin embargo, otro grupo de personas continuo con la denuncia, pero finalmente desistió cuando las familias de Guadalupe Buendía La Loba y La Hiena los dejaron solos".
Cinco días estuvieron bloqueadas las obras, y aunque ya se reiniciaron aún se vive un ambiente conflictivo en la comunidad porque: "esa gente es de armas tomar, hacen lo que se les venga en gana y ni quién los pare".
De acuerdo con el artículo 122 del código penal del estado de México, se impondrán seis meses de prisión y de treinta a sesenta días de multa a quien impida en forma material la ejecución de una obra, trabajo público, programa o cualquier otro tipo de beneficio colectivo. No obstante, por el bloqueo de la pavimentación en Gregorio Melero nadie fue detenido, comentó Susana "N".
Otro vecino, quien también pidió el anonimato, mencionó que la gente ya se está cansando de tanto atropello por lo que exigen al gobierno estatal su pronta intervención: "no queremos que sigan golpeándonos y manipulándonos, somos personas que entendemos de razones y nos gusta el dialogo; por ello suplicamos a las autoridades correspondientes tomar cartas en el asunto y frenar el hostigamiento del que somos víctimas".
No hay comentarios:
Publicar un comentario