Ruiz de Alarcón y Sor Juana, teatralidades sospechosas a dos lados del
Atlántico, que impartirá el Mtro. José Luis Ibáñez los días 1, 8, 15 y 22 de
febrero y 1 de marzo en la Sala Carlos Chávez del Centro Cultural
Universitario.
El horario será de 11:00 a 13:30 horas. El curso constará de cinco sesiones y
algunos de los temas que se tratarán son: "Ruiz de Alarcón y Sor Juana: medio
siglo XVII para cada uno", "La noche y el día: enérgicas competencias en La
verdad sospechosa. Naturaleza contra Imaginación. Como dice Lope: Creer
sospechas y negar verdades. Hoy salió el sol para acabar con la fiesta" y "El
funcionamiento escénico de la respiración en la obra de Sor Juana. El corazón
se quiebra y la sangre se derrama. Misteriosa metamorfosis que reunifica los
fragmentos".
José Luis Ibáñez es profesor de carrera de tiempo completo del Colegio de
Literatura Dramática y Teatro de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
Se ha dedicado profesionalmente a la traducción y dirección de obras
dramáticas y ha sido director de una larga serie de recitales de poesía
mexicana y española.
Fue cofundador del grupo Poesía en Voz Alta, junto con Octavio Paz y Juan José
Arreola, entre otros. Entre las obras que ha dirigido con notable éxito se
encuentran: La fierecilla domada, Tartufo y La muerte y la doncella, así como
las obras musicales Anita la huerfanita y ¿Qué tal, Dolly?. El maestro Ibáñez
ha recibido múltiples reconocimientos y galardones por parte de la crítica
especializada y en 2001 fue distinguido como Premio Universidad Nacional, en
el área de Creación Artística y Extensión de la Cultura.
Próximamente la agenda de la serie Grandes Maestros.UNAM ofrecerá, en el mes
de marzo, un curso acerca de la filosofía, el arte y la cultura de la India
que impartirá la Dra. Elsa Cross y, en el mes de abril, el Dr. José Pascual
Buxó impartirá "Conjuración y muerte de los hermanos Ávila en la Nueva España
del siglo XVI. Entre la verdad histórica y la ficción literaria".
El contenido del programa Grandes Maestros.UNAM será grabado y,
posteriormente, puesto en línea en formato sonoro para que un público más
amplio pueda descargarlo y escucharlo desde el sitio Descarga Cultura. UNAM
(www.descargacultura.unam.mx).
Informes e inscripciones al 56 22 70 70 o en el correo electrónico
cursosmagistralesunam@gmail.com.
No hay comentarios:
Publicar un comentario