viernes, 21 de enero de 2011

Es mi virtud chismerar y es mi pecado tambien pero bueno el chiste es que EL GOBIERNO DEL ESTADO OFRECE EL MAYOR IMPULSO EN LA HISTORIA QUE SE HA DADO A LAS MIPYMES

Mas noticias en http://noti.mx ...resucite con esto MEXICALI B.C. A JUEVES 20 DE ENERO DEL 2011.- La economía de Baja California se fortalecerá, atendiendo los sectores empresariales menos protegidos para fomentar su desarrollo y mejorar la economía familiar en apoyo del bienestar social, señaló el Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán.

Explicó que durante este 2011 se otorgarán apoyos hasta por 599.4 millones de pesos, a 8 mil 738 empresas de categoría pequeñas y medianas. Esto es una cifra sin precedentes en la historia del Estado y va a permitir generar 9 mil 947 empleos.

Esto se logrará por medio de 32 diferentes programas de 7 diferentes dependencias como lo son; la Secretaría de Turismo, la Secretaría de Fomento Agropecuario, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, DIF, Secretaría de Desarrollo Social, Secretaría de Pesca y Acuacultura y la Secretaría de Desarrollo Económico, además de sumar esfuerzos con el Gobierno Federal.

Dijo que estas acciones se traducen en hechos para convertir el 2011 en el inicio de la recuperación y la consolidación para que las familias del Estado tengan más y mejores empleos, creando nuevas empresas y consolidando otras.

"Esta política pública tiene como prioridad reanudar un esfuerzo de conjuntar todos los fondos de apoyo mipymes y es también una manera de multiplicar las tareas de cada una de las dependencias y lograr que los beneficios lleguen a más familias", dijo.

También se hará una mancuerna con Empreser una de las encubadoras más exitosas en el país la cual recibirá apoyos para crear 5 mil 160 empleos, logrando el 12% de la meta establecida, apoyando con ello a mil 290 empresas.

"Vamos a hacer un gran equipo para lograr este propósito y darle el mayor impulso que en la historia que se ha dado a las Mipymes", expresó.

En el evento estuvieron presentes; Eduardo, Martínez Palomera Angel, Presidente de Empreser de México A.C.; Alejandro Mungaray Lagarda, Secretario de Desarrollo Económico; Edmundo Guevara Márquez, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Juan Benjamín Tintos Funcke, Secretario de Turismo; Antonio Rodríguez Hernández, Secretario de Fomento Agropecuario; Ulises Gutiérrez en representación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social; Hugo Castillo González, Director del DIF Estatal; Carlos Flores Vázquez, Secretario de Desarrollo Social y Abraham Huerta Maldonado, Coordinador de Apoyos a Mipymes del Sector Pesquero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario