lunes, 11 de julio de 2011

Es mi virtud chismerar y es mi pecado tambien pero bueno el chiste es que ANÁLISIS TÉCNICO DIARIO Departamento de Análisis Julio 11, 2011

Compra vende y renta inmuebles http://bit.ly/j34MbF y las noticias en http://noti.mx...El tiempo dirá si tengo razon por lo pronto les chismeo que ALFA
Recomendación: COMPRA
Precio de Cierre: $178.72
Objetivo estimado: $190.00
Stop loss: $170.00
• Alfa está rebasando la barrera de $176.50 y tiene posibilidades de
confirmar la formación de una cuña ascendente de lograr el rompimiento de
la resistencia de $180.00 pesos. Decidimos tomar posiciones buscando que
se presente este escenario, estableciendo un objetivo de alza en niveles de
$190.00 pesos. El oscilador de convergencia/divergencia del promedio
móvil (MACD) se aproxima a ratificar una señal de compra.

GFNORTE
Recomendación: COMPRA
Precio de Cierre: $54.77
Objetivo estimado: $56.50
Stop loss: $53.50
• Gfnorte consigue superar la resistencia intermedia de $54.00 pesos por lo
que de acuerdo a su formación actual, la emisora podría proyectarse hacia
niveles de $56.50 pesos en el corto plazo. Decidimos comprar buscando
una operación de casque en este emisora. Los promedios móviles de 10 y
30 días están cerca de validar un cruce ascendente, lo que confirmaría una
señal de compra. El indicador "fear and greed" está recuperando una
tendencia de alza.


IPC
Cierre: 36,583
Resistencia 36,800
Soporte: 36,200
• El Indice de Precios y Cotizaciones alcanza niveles de 36,260 en el intradia
pero lograr recuperarse y cierra prácticamente en 36,500 enteros. Se
espera ver un rango de consolidación entre 36,200 y 36,800 enteros,
aunque no se descarta que el IPC pueda llegar a la zona de 37,000 -37,200
unidades. Sin embargo, mientras no se concrete un rompimiento de la línea
de baja, las posibilidades de ver nuevas correcciones son elevadas Los
promedios móviles de 10 y 30 días conservan una señal alcista, pero el
indicador "fear and greed", muestra divergencias negativas. Fuente: Bloomberg
DOW JONES
Cierre: 12,719
Resistencia: 12,850
Soporte: 12,500
• El Dow Jones encuentra una barrera al llegar a 12,750 enteros, y por el
momento no logra completar una formación de "W". Es necesario que el
Dow rebase este nivel, para alcanzar el siguiente objetivo de alza que de
acuerdo al fibonacci, se ubica en 12,900. Sin embargo, el índice industrial
parece estar perdiendo impulso. En caso de que prolongue el ajuste, el
soporte a vigilar se encuentra 12,500 puntos. El oscilador de
convergencia/divergencia del promedio móvil (MACD) todavía no modifica
su inercia alcista.

NASDAQ
Cierre: 2,859
Resistencia: 2,900
Soporte: 2,800
• El índice tecnológico encuentra una resistencia cerca de los 2,900 enteros
y finaliza en 2,859 enteros la sesión. Es importante que el Nasdaq valide el
soporte de 2,800 puntos para tener posibilidades de poder prolongar su
avance, pero no se descarta que configure un "doble techo" si no se da un
rompimiento de la resistencia mencionada. El indicador de momentum
parece estar reactivando una señal de baja.

S&P
Cierre: 1,353
Resistencia: 1,370
Soporte: 1,320
• El S&P500 no pudo traspasar la resistencia intermedia de 1,360 puntos con
el objeto de alcanzar la zona de 1,380 enteros, y debido a la velocidad que
ha presentado el movimiento alcista, las posibilidades de ver una toma de
utilidades se incrementan. El índice podría retroceder hacia al soporte de
1,320 puntos. El indicador de fuerza relativa (RSI) muestra un sesgo
negativo.


Descripción de indicadores:
Chaikin: Señala divergencias para tomar decisiones de compra o venta Trender: Identifica la tendencia actual de un determinado valor.
% R de Williams: Mide niveles de sobrecompra y sobreventa Fear and Greed: Muestra que postura predomina compradora o vendedora
Sar parabólico : Sugiere el momento de liquidar una posición para iniciar otra totalmente opuesta
Keltner: Ayuda a identificar niveles de soporte y resistencia. RSI: Mide el empuje con que actúan la oferta y la demanda.
MACD: Utiliza dos medias móviles para generar señales de compra y venta Momentum: Expresa la aceleración o desaceleración del precio de un valor.
Estocástico: Trata de anticipar la tendencia del mercado mediante divergencias en los precios


Blvd. M. Ávila Camacho 40, Piso 9, Col. Lomas de Chapultepec, C.P. 11000, México D.F. T 5350 3333 F 5350 3399 invex.com
y para colmo Ineptitud en la campaña de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco

No hay comentarios:

Publicar un comentario