Lorenzo Galván García, subsecretario de Comercialización de la dependencia, indicó que el personal de la cadena visitó empresas del Sur de Sonora, Hermosillo, Magdalena de Kino y Naco.
Previo a esta etapa de visitas, explicó, desde la Secretaría de Economía se realizó una preselección de las empresas que estaban en posibilidades de cumplir el perfil y las exigencias de proveeduría que demanda la compañía.
"Los comentarios de Coppel sobre las empresas visitadas son muy favorables, y han hecho hincapié en que se analizará cada uno de los casos, la siguiente etapa es solicitar muestra de producto y posteriormente se enviará una propuesta para trabajar y establecer negociaciones", subrayó el funcionario.
Galván García destacó que existen buenos pronósticos para cerrar negociaciones en el corto y en el mediano plazo.
Explicó que entre de las empresas que fueron visitadas se encuentra Moldecor, quien actualmente ya es proveedor de Coppel.
"Al finalizar las visitas, los directivos quedaron completamente satisfechos con los procesos y sistemas de calidad que se utilizan en la empresa sonorense, reiterando que es un proveedor de confianza total y señalando nuevos productos que podían integrarse a la gama destinada para Coppel", recalcó.
Los directivos de Coppel a cargo de realizar esta serie de visitas fueron Alán Moreno García, gerente de Calidad y Desarrollo, y Francisco Ávila Osuna, ejecutivo de Desarrollo de Proveedores.
La gira organizada por la Secretaría de Economía forma parte de los esfuerzos del Programa de Desarrollo de Oferta Exportable de Productos Sonorenses, el cual se enfoca en la promoción de productos regionales tales como Miel de Abeja, Bacanora, Panificables, Calamar y Muebles. para rematar fallas en el equipo de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco
No hay comentarios:
Publicar un comentario