Dichas labores consisten en el cierre de accesos irregulares, así como el retiro de establecimientos y anuncios publicitarios que de manera informal están instalados sobre el derecho de vía y zonas aledañas.
A la fecha se han efectuado 85 cierres de accesos irregulares en la autopista: 8 en el tramo México-Cuernavaca; 47 en La Pera-Cuautla ; 6 sobre el libramiento Cuernavaca y 24 más en la Cuernavaca-Acapulco .
Por lo que respecta a los anuncios publicitarios se han retirado 122, de los cuales, 111 están ubicados en la México-Cuernavaca ; cinco en el tramo La Pera-Cuautla ; dos sobre el Libramiento Cuernavaca y cuatro en la Cuernavaca-Acapulco .
Periódicamente se realizan inspecciones a lo largo de los 400 kilómetros de estos tramos carreteros, en ambos sentidos, para detectar anomalías y evitar su reincidencia.
Los trabajos se desarrollan en coordinación con la Policía Federal , Secretaría de Salud, Comisión de Derechos Humanos, así como con diversas instancias de gobiernos federal y estatales de Morelos y Guerrero, así como el Distrito Federal.
Adicionalmente, en la autopista México-Acapulco se ejecutan de manera regular trabajos de mantenimiento mayor y menor, para asegurar las condiciones adecuadas de la superficie de rodamiento.
Los recursos invertidos en dichas labores para esta autopista durante la presente administración, que incluye el presente año, ascienden a 3 mil millones 311 mil 935 pesos.
Entre estos trabajos se encuentran obras de rehabilitación de pavimento y de losas de concreto hidráulico, así como atención a emergencias técnicas, como deslaves y estabilización de taludes.
Se han colocado en puntos estratégicos señales viales, así como dispositivos de seguridad, tales como bandas de alerta, defensas metálicas, radares de velocidad, y rampa de emergencia.
La Secretaría de Comunicaciones reitera su compromiso de proporcionar a los usuarios de la red carretera operada por CAPUFE, servicios eficientes, seguros y de calidad.
para rematar fallas en el equipo de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco
No hay comentarios:
Publicar un comentario