Éste importante ahorro del vital líquido equivale a lo siguiente:
ü Ahorro de agua suficiente para cosechar más de 7,700 toneladas de maíz, pues la producción de 1 kg de maíz requiere 900 litros de agua.
ü Agua suficiente para la producción de 7 millones de litros de leche, pues para producir 1 litro de este alimento, se consumen 1,000 litros de agua.
ü Agua necesaria para la producción de 2,120 toneladas de huevo fresco, pues para obtener 1kg de huevo se requieren de 3,300 litros de agua.
Esta no es una tarea nueva en GRUMA, pues desde los años 70 ha venido evolucionando sus equipos con tecnología propia con este propósito. En primera instancia se logró una reducción en el consumo de entre 6 y 8 metros cúbicos (m3) de agua por tonelada de maíz a entre 3 y 4 m3 por tonelada de grano, es decir un ahorro de 50 por ciento.
Posteriormente, en la década de los años 80, MASECA logró una nueva disminución en el consumo de agua a 2 metros cúbicos por tonelada de maíz. A partir de entonces la empresa redobló sus esfuerzos para alcanzar en la actualidad su máximo nivel de eficiencia, con la utilización de tan sólo 1 metro cúbico del vital líquido por tonelada de maíz procesado, lo cual permitió que en el 2010 se alcanzaran ahorros de más de 7 mil millones de litros.
Cabe señalar que la filosofía y compromiso de GRUMA hacia la Investigación y Desarrollo, la cual mantiene desde hace más de 60 años, ha generado enormes beneficios y valor agregado tanto para los clientes y consumidores - a los cuales ofrece productos de calidad superior -, como para la empresa misma.
La división Tecnológica de GRUMA está respaldada por un equipo de investigadores altamente calificados que incluye ingenieros en tecnología de alimentos; ingenieros en medio ambiente; diseñadores de maquinaria; ingenieros en robótica; agrónomos e ingenieros bioquímicos, por nombrar sólo algunos.
Es de mencionarse que con estas mejoras en su proceso de producción, la subsidiaria de GRUMA refrenda una vez más su compromiso como Empresa Socialmente Responsable y amigable con el medio ambiente, pues además del ahorro de agua en la producción de la harina MASECA se han reducido significativamente las descargas de aguas residuales, que son tratadas en tinas de oxidación y recicladas para el riego de áreas verdes en las mismas plantas de la compañía. Así mismo, GRUMA ha reducido significativamente su consumo de energía y las emisiones de bióxido de carbono a la atmósfera, entre otras medidas de sustentabilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario