"Seguimos a Margarita Preisser por necesidad, por miedo a perder la plaza, pero principalmente, por temor a perder la vida", así lo dijo uno de los comerciantes del tianguis ilegal instalado en la Avenida de las Torres que por seguridad prefirió el anonimato, luego de que en diversas reuniones la lideresa amenazara de muerte a todo agremiado que pretendiera cooperar con el Ayuntamiento de Chimalhuacán.
De acuerdo con el comerciante, Echeverría Preisser ofreció protección a los vendedores para poner resistencia ante cualquier acción emprendida por las autoridades municipales y aseguró que en la Avenida de las Torres no sucederá la misma situación que en la Avenida Peñón donde recientemente fueron reubicados más de dos mil vendedores.
Además de ser victimas de extorsión y hostigamiento, los comerciantes laboran bajo las torres de alta tención de las Comisión Federal de Electricidad (CFE), donde su vida se encuentra en riesgo constante
Por su parte, Héctor Olvera, responsable de tianguis en Chimalhuacán, indicó que hasta el momento otros dirigentes tianguistas han cedido a la reubicación de sus comercios "como parte del programa de reordenamiento de tianguis liberamos importantes vialidades como Agrarismo, Peñón y Acuitlapilco con la participación de importantes lideres como Leticia Santiago, Rosalía Ramírez y Eva González quienes alcanzaron acuerdos para bien de la comunidad y de los propios agremiados".
Por el contrario, Margarita Echeverría Preisser cerró todo tipo de dialogo con el Ayuntamiento y se niega a aceptar la reubicación del tianguis ilegal que provoca un intenso caos vial, genera toneladas de basura y es una molestia para los vecinos de las colonias circunvecinas.
Por último, el funcionario solicitó la pronta intervención de las autoridades estatales para poner fin a este conflicto del que aseguró, la ciudadanía es la más afectada.
Actualmente, la organización de los Preisser conformada por más de 20 personas, opera un basurero clandestino, una unión de carretoneros, taxistas y mototaxistas, entre otros negocios ilegales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario