jueves, 11 de agosto de 2011

Checando mi correo vi que me habian mandado esto la verdad creo que vale la pena compartirlo: Abre Gobernador nueva puerta al Sonora Ciudadano

Vive Chimalhuacan en bellas artes http://bit.mx/chi brillante Hermosillo, Sonora a 11 de Agosto de 2011.-Una puerta de entrada al Nuevo Sonora Ciudadano abrió el Gobernador Guillermo Padrés este jueves, al inaugurar el Centro de Contacto con todos los sonorenses, un espacio sin ventanillas ni intermediarios con personal especializado en la atención ciudadana.
Es un contacto directo con la Oficina del Gobernador, donde no hay ventanillas ni intermediarios, en donde los ciudadanos son atendidos cálidamente, donde hay voluntad, disposición y compromiso de cumplirles con una nueva actitud de servicio.
La atención al escuchar y responder a las necesidades e inquietudes de los ciudadanos, resolviendo sus peticiones de manera más rápida y satisfactoria, es la premisa fundamental del Nuevo Sonora, enfatizó el Gobernador Guillermo Padrés, al inaugurar el Centro de Contacto Ciudadano (TCCC).
Acompañado de Iveth Dagnino de Padrés, Presidenta del DIF Sonora, el Mandatario Estatal abrió las puertas de la nueva sede del Gobierno del Estado, en la cual se escuchará, atenderá y dará seguimiento a las peticiones que los sonorenses expongan por cualquiera de las vías que existen.
En el nuevo edificio, dijo el Gobernador Padrés, los ciudadanos serán atendidos por funcionarios capacitados, con actitud de servicio, que buscarán las formas y esquemas para dar respuesta satisfactoria a las peticiones y dudas de los ciudadanos.
"Es todo un sistema integrado en este centro que nos va permitir cumplir nuestro compromiso de que el ciudadano siga siendo lo más importante en nuestro gobierno, que se le escuche, que se le atienda, que se le de seguimiento a sus demandas", señaló.
El Gobernador Padrés hizo un recorrido de reconocimiento por cada una de las áreas operativas de este centro, acompañado del titular de la Oficina del Ejecutivo, Luis Erasmo Terán Balaguer, Jacqueline Ramírez Corral, Coordinadora de Atención Ciudadana y Audiencias del Ejecutivo Estatal, así como de Ramiro Gómez Álvarez, representante de la oficina de Presidencia de la República.
081142 Pág. 2
Detalló que la nueva casa de los sonorenses es la "palanca" del ciudadano con el Gobernador, el puente directo de ellos hacia el gobernante que fue construida y diseñada para eliminar las barreras, mostradores y escritorios, con el objetivo de que el ciudadano tenga contacto directo con los funcionarios.
"Lo importante de este centro es tener ya un espacio físico donde los ciudadanos puedan acudir, donde se les de seguimiento, que tengamos la herramienta para poder lo hacer, para darles un dato, hemos recibido 191 mil peticiones de los ciudadanos y llevamos el 79% de cobertura a las peticiones ya resultas", añadió.
Juan José González Pérez, fue la primer persona atendida por el centro y fue invitado personalmente por el Gobernador Padrés a pasar y exponer su problema o necesidad con la premisa de hacer todo lo posible por ayudarlo.
"Creo que este centro marcará un antes y un después de atención ciudadana de mi gobierno, desde que yo llegué, me comprometí y le pedí a Luis Erasmo Terán que nos ayudará a tener el equipo para poder atender tantas solicitudes de los ciudadanos", abundó.
El Centro de Contacto Ciudadano cuenta con un área de monitoreo de redes sociales, así como un departamento de monitoreo de medio de comunicación para captar las quejas o denuncias que los ciudadanos realicen a través de estos medios y darles solución.
Además cuenta con un "Call Center" en el cual se reciben la llamada de los ciudadanos que quieren información, orientación y seguimiento de sus casos, asímismo se dará seguimiento a través de llamadas telefónicas las peticiones que han sido canalizadas a otras dependencias.
El Centro de Contacto Ciudadano está enlazado a 18 dependencias estatales con mayor aforo de los ciudadanos como hospitales, agencias fiscales y oficinas de Registro Civil, en el cual se vigila el buen trato a las personas por parte de los empleados de gobierno.
Los brigadistas acompañarán a los ciudadanos en los casos más sensibles y urgentes a las dependencias federales, estatales o municipales, dependiendo el caso, para concluir satisfactoriamente el asunto de una forma más rápida.

En el edificio fue instalado un Sonomático para que el ciudadano pueda acceder a actas de nacimiento, de matrimonio, así como trámites de la Secretaría de Hacienda, como licencias y posteriormente servicios educativos como impresión de boletas y calificaciones de escuelas públicas y servicio de citas médicas en varios hospitales.
Ficha técnica:
Edificio: Tu Centro de Contacto Ciudadano
Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm.
Dirección: Bulevar Navarrete y Francisco Salazar, casi esquina con Reforma, en la Colonia Valle Verde
Facebook: ATENCIÓN CIUDADANA NUEVO SONORA
http://facebook.com/atencionciudadana.nuevosonora
twitter: @tccciudadano

mail: tcccson@hotmail.com
Grupo: Tu Centro de Contacto Ciudadano
Call Center: 01 800 91 19 300 con 50 líneas
Numeralias
5 millones de pesos de inversión
60 brigadistas trabajarán en el edificio
1000 personas serán atendidas diariamente
192 mil peticiones recibidas
79% de peticiones resultas

Frases de beneficiarios:
Juan José González Pérez, primera persona atendida
"Magnifica, muy, muy bonito, la señorita de aquí de enfrente del módulo número 12 me atendió de maravilla." No tenemos más que agradecerle sus buenas intensiones que tiene para con toda la ciudadanía y esperamos que así siga.
María de los Ángeles Clavero Ríos
"LA muchacha muy amable, no dilatamos mucho, poco no más en lo que salió la copia fue todo. Muy rápido si, mucha atención, no ves como está saliendo la gente rápido.
Gabriela Córdova Aguilar
"Muy amables, muy amable como todo el tiempo, muy amable, muy bien me explicaron las cosas detalladamente que quedé conforme para todo".
¿Qué tipo de servicio prestará Tu Centro de Contacto Ciudadano?
Recibir y registrar las peticiones, sugerencias, denuncias e ideas de cualquier tipo por parte de los ciudadanos.
Facilitará el acceso a servicios de Registro Civil y Secretaría de Hacienda como impresión de actas de nacimiento, matrimonio, licencias etc. Posteriormente imprimir boletas con calificaciones de escuelas públicas y un servicio de citas médicas en diferentes para diferentes hospitales.
Se entregarán sin costo para el ciudadano las constancias de consulta de registros penales
Gobierno del Estado gestionará ante cualquier problemática con los municipios o federación
Capturarán y darán el seguimiento de la correspondencia dirigida al Gobernador Padrés
Orientarán a las personas vía telefónica a través de un "Call Center", con el cual también darán seguimiento a las peticiones hechas.

Monitorearán dependencias estatales a través de cámaras de video para reforzar la calidad y tiempo de atención a los ciudadanos
Monitorearán los diferentes medios de comunicación para solucionar las denuncias públicas hechas por los ciudadanos
Activarán redes sociales para captar peticiones a través de estas herramientas que serán canalizadas a las diferentes dependencias.
Los Brigadistas acompañarán a los ciudadanos personalmente con dependencias federales, municipales y estatales en los casos más sensibles y urgentes.
Se canalizará a los ciudadanos que no cuenten con recursos económicos y que necesiten orientación jurídica gratuita con apoyo de la Defensoría de Oficio del Gobierno de Estado
Brindarán apoyo a otras dependencias y realizarán programas especiales como (Bus Sonora, mes del testamento, credencialización de diversos programas como CreSer, uniformes escolares etc).

++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**

INVITACIÓN CULTURAL

<iframe width="480" height="390" src="http://www.youtube.com/embed/Ssdai5w23Q8" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

RAÍCES VIVAS DE CHIMALHUACÁN
Esculturas en Piedra.
Exposición Colectiva
Jazzamoart, Gabriel Macotera, Gustavo Monroy, Edna Pallares, Silvia Ramírez
Del 14 de julio al 21 de agosto de 2011.
Organizan: Municipio de Chimalhuacán y la Fundación Sebastian.
Lugar: sala Internacional del Palacio de Bellas Artes (PBA)


RAÍCES VIVAS DE CHIMALHUACÁN EN EL PALACIO DE BELLAS ARTES
La exposición Raíces vivas de Chimalhuacán esculturas en piedra en la sala Internacional del Palacio de Bellas Artes (PBA), es una muestra que reúne el talento escultórico de los artistas plásticos reconocidos internacionalmente: Sebastián, Jazzamoart, Gabriel Macotela, Gustavo Monroy, Edna Pallares y Silvia Ramírez.
Al evento también acudirán los canteros de Chimalhuacán, quienes participaron en la talla de las piezas que los seis artistas plásticos exhibirán hoy en el Palacio de Bellas Artes.
De gran reconocimiento en el mundo es el talento de los artistas expositores que se han reunido para presentar las Raíces Vivas de Chimalhuacàn. Entre ellos, se encuentra el escultor Enrique Carbajal, mejor conocido como Sebastián, quien nació en Chihuahua, México en 1947 y desde finales de los años sesenta empezó a crear una obra escultórica única en la tradición mexicana y latinoamericana. Desde 1968 ha realizado más de 120 exposiciones individuales en México, Alemania, Bélgica, Brasil, Colombia, España, Holanda, Suecia, Noruega, Irlanda, Inglaterra, Portugal, Italia, Dinamarca, Canadá, Finlandia, Estados Unidos, Francia, Japón, Suiza y Venezuela.
Por su parte, Jazamoart ha presentado 220 muestras colectivas y 85 individuales en Estados Unidos, Canadá, Latinoamérica, Europa y Japón, su obra se encuentra en importantes colecciones públicas y privadas. Además de que es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) de 1993 al 2000.
Gabriel Macotela nació en Guadalajara en 1954, estudió en la Escuela de Pintura y Escultura "La Esmeralda", posteriormente ingresó a la Escuela Nacional de Artes Plásticas de San Carlos, en el taller del maestro Gilberto Aceves Navarro. Ha expuesto en París y Barcelona, entre otras ciudades europeas, además de las que ha montado en la ciudad de México.
Edna Pallares es egresada de la Licenciatura en artes visuales de la Escuela Nacional de Artes plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha obtenido varios premios y reconocimientos entre los que destacan, en1988, una beca otorgada por el gobierno francés para estudios de especialización en pintura en la Ecole Nationale Superieure des Beaux-Arts, París, Francia. Premio en Pintura 1989 del Centre Regional des Quevres Universitaries et Escolaires de París, en 1999 obtuvo el tercer lugar en el International Snow Sculpting Competirion. Frankmouth, Michigan, etc.    Gustavo Monroy ha sobresalido a nivel nacional e internacional. Actualmente forma parte del acervo de importantes museos y colecciones especializadas en México y Estados Unidos, como el Museo de Arte Moderno de la ciudad de México, el Museo de Arte Contemporáneo de Aguascalientes, el Museo Nacional de la Estampa, el Instituto Nacional de Bellas Artes, el Museo Universitario de Ciencias y Artes de la UNAM y el Museo de Arte Contemporáneo Alvar T. de Carrillo Gil, en México; el Museum of Art-University of Arizona y el Latin American Art Museum en Long Beach, California.
Silvia Ramirez realiza obras en mármol, ónix y granito. Asistió a clases en la Escuela Nacional de Pintura y Escultura "La Esmeralda", la Real Academia de Bellas Artes de Bruselas y la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Ginebra.
Por su parte, los canteros de Chimalhuacán son reconocidos en el mundo entero por sus trabajos de talla en piedra y la realización de obras monumentales en toda la República Mexicana, pero también dentro del municipio.
En el 2000 con el biólogo Jesús Tolentino Román Bojórquez como presidente municipal de Chimalhuacán, comenzaron los primeros intentos por rescatar el oficio brindando a los canteros una fuente de trabajo a través de la creación del "Monumento al Carnavalero" realizado con motivo de la celebración del "Centenario del Carnaval".
En el  trienio 2006-2009, el presidente municipal Marco Antonio Lázaro Cano  dio continuidad a la labor con uno de los programas más importantes en este ámbito, la colocación de esculturas monumentales en las principales avenidas y plazas del municipio, como lo son la estatua de Tlacaélel en la plaza del mismo nombre, en donde también hay una réplica del Calendario Azteca, y de las esculturas de Benito Juárez y Morelos –de más de 4 metros.
El trabajo de los canteros chimalhuacanos también es valorado y reconocido por el actual presidente municipal, Jesús Tolentino Román Bojórquez, quien no sólo impulsó la creación de una Obra Monumental de 74 bustos de Héroes de la Independencia y Revolución, con motivo del Bicentenario y Centenario de esas gestas históricas, sino que también fundó la Escuela-Taller del Cantero, la cual tiene el objetivo de potenciar los talentos de estos artistas chimalhuacanos, quienes hasta antes del año 2000 sólo habían sido considerados como talladores de piedra.

para rematar fallas en el equipo de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco

No hay comentarios:

Publicar un comentario