jueves, 9 de diciembre de 2010

Je ne compende pas :o a ver si alguien entiende esto CON MENTIRAS, LA FEDERACIÓN PRETENDE DEJAR A CHIMALHUACÁN SIN RECURSOS PARA LA SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL

Mas noticias en http://noti.mx ...A la hora de los guamazos es cuandose sabe quien si se faja ahi les va esto Miente el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), al afirmar que por incumplido Chimalhuacán quedó fuera del presupuesto 2011 del Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (SUBSEMUN).

De acuerdo al comunicado publicado el día de ayer en varios medios nacionales, el SESNSP afirma que "entre las principales faltas en que incurrieron varios municipios están el no haber ejercido al menos el 25% de la primera aportación federal; no realizar su depósito de coparticipación o no presentar una Propuesta de Renivelación Salarial que fuese aprobada." (Reforma, sección primera, pág 2; La Crónica, sección Nacional, pág. 4; El Universal, sección primera, pág. 10).

En el caso de Chimalhuacán, estos argumentos son mentiras redondas de la SEGOB con el fin de, una vez más, negarnos los recursos necesarios para el combate a la delincuencia y, por tanto, seguir dándole trato discriminatorio al municipio más pobre del Valle de México.

1.- Con respecto a la acusación de "no haber ejercido al menos el 25% de la primera aportación federal", le informamos a ustedes Sr. Presidente, Sr, Secretario y a la opinión pública, que el pasado 21 de octubre del presente, a las 14:28 horas el SESNSP acusa de recibido el oficio SUBSEMÚN/067/10 emitido por el presidente municipal de Chimalhuacán, Jesús Tolentino Román Bojórquez, en el que se adjunta "el Segundo informe del cumplimiento de metas que desprende el avance del ejercicio de la Primera Ministración con las constancias documentales que le conciernen…" Además, en el mismo oficio el edil solicita la liberación de los recursos correspondientes a la segunda y tercera ministración federal, toda vez que mes y medio después del compromiso de entregar dichos recursos, el municipio no había recibido nada.

2.- Es falso también que Chimalhuacán no haya realizado "su depósito de coparticipación", como acusa el comunicado federal. En el mismo oficio citado (SUBSEMUN/067/10), que no sólo fue recibido por la SESNSP sino también, el mismo día pero a las 14:29 hrs., por la Dirección General de Vinculación y Seguimiento de dicho organismo, el municipio de Chimalhuacán adjuntó la acreditación de los depósitos de coparticipación asentados en el Anexo Único del Convenio Específico para el otorgamiento del SUBSEMUN, celebrado entre el Secretariado y este municipio.

3.- También es una mentira absoluta que nuestro municipio no haya presentado "propuesta de Renivelación Salarial que fuese aprobada". Mediante oficio signado como SUBSEMUN/028/2010, de fecha 21 de septiembre de 2010, este municipio "presentó la propuesta para la aplicación del recurso de coparticipación municipal destinado a la mejora de condiciones laborales de los elementos de seguridad pública del municipio". Este documento fue recibido por la Dirección General de Vinculación y Seguimiento a las 9:00 hrs. del 22 de septiembre, y la SESNSP a las 17:14 hrs. Además, el 21 de octubre del presente, el director General de Vinculación y Seguimiento, en oficio No. SESNSP-DGVS/ 1731, le comenta al alcalde de Chimalhuacán que "… esta unidad administrativa, considera viable su propuesta de Simulador Piramidal y Matriz de impacto real…"; es decir, la propuesta municipal de homologación salarial y mejora de condiciones laborales de los elementos operativos de seguridad pública, lo que deja completamente anulada la acusación federal al respecto.

Las mentiras difundidas por la Secretaría de Gobernación a través de la SESNSP, no tienen otro propósito más que negar, una vez más, el apoyo para el combate a la delincuencia a un municipio en donde en el último año murieron dos policías por no contar con chalecos antibalas, y en donde, por el avance de la delincuencia organizada, urge modernizar a la dirección de Seguridad Pública municipal.

Para Chimalhuacán, es verdaderamente lamentable que la dependencia encargada de la estabilidad social nacional mienta con tanta impunidad a la ciudadanía, con el único propósito de descalificar a quienes nos hemos atrevido a luchar públicamente por un presupuesto justo para seguridad pública.

La mala fe de la SEGOB hacia nuestro municipio, se ve claramente en el hecho de que con infundios y calumnias pretenda quitarle no sólo el paúperrimo presupuesto de 10 pesos anuales por habitante (nos otorga 10 millones anuales para una población de un millón de habitantes), sino también los 78 millones de pesos, que ya había aceptado otorgarnos y para lo cual estábamos a punto de firmar un convenio, para la construcción de un edificio para la seguridad pública municipal.

La total falta de ética mostrada por la SEGOB, indica claramente que no es cierto que al gobierno federal le interese combatir a la delincuencia, pues si así fuera no estaría echando mano de tantas maniobras para dejar desprotegidos a miles de humildes mexicanos.

Si esto no es así, retamos a la SEGOB a que públicamente presente pruebas que justifiquen la sanción que pretende imponerle a Chimalhuacán; de no hacerlo, quedará claro que la Federación miente impunemente con tal de sacar adelante sus torcidos intereses, que no son otros que quitarle recursos a un municipio que no comulga con los fines electorales del PAN, que es el partido que gobierna a nuestro país.

En virtud de que dejar a nuestro municipio sin apoyo en seguridad pública significa poner en peligro, ni más ni menos, la vida de los chimalhuacanos, y porque consideramos rota la palabra empeñada de la SEGOB por toda la serie de agresiones que nos ha infligido, informamos a la opinión pública que el próximo lunes 13 de diciembre, varios miles de habitantes de Chimalhuacán marcharemos a la SEGOB, e instalaremos un plantón indefinido en demanda de más recursos para la seguridad pública y la liberación del dinero requerido para la construcción del edificio de seguridad pública municipal, consistente en un inmueble equipado con tecnología de punta, que permita monitorear, diagnosticar y trazar líneas de acción muy puntuales para combatir a la delincuencia.

A pesar de la temporada vacacional que se avecina, de los intensos fríos que azotan al Valle de México y, sobre todo, de la ola de calumnias e infundios que seguramente nos recetarán los proxenetas mediáticos, en esta ocasión no nos dejaremos engañar por la SEGOB y, por tanto, no levantaremos nuestro plantón hasta no llevarnos el convenio del SUBSEMUN firmado, pues con ello estaremos trabajando para proteger la vida de miles de chimalhuacanos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario