El 14 de diciembre de 2010, la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA) y el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez publicarán el informe conjunto "Un trayecto peligroso por México: violaciones a derechos humanos en contra de los migrantes en tránsito". En un tiempo en el que la atención se ha enfocado en la violencia relacionada con el tráfico de drogas en México, este informe analiza el aumento de secuestros de migrantes que viajan por México y la participación creciente de los grupos del crimen organizado en esta actividad ilícita. Para darles voz a las y los migrantes que son víctimas de estos abusos, el informe incluye testimonios de migrantes en tránsito por México que fueron secuestrados por grupos del crimen organizado que fueron recopilados el año pasado por organizaciones de derechos de los migrantes basadas en Saltillo, Coahuila. El informe describe las tácticas usadas por los secuestradores para identificar a sus víctimas así como los abusos sufridos por los migrantes que no pueden pagar su rescate, incluyendo golpes, violación sexual y hasta en algunos casos la muerte.
El informe también analiza la legislación mexicana y las iniciativas anunciadas recientemente por el gobierno después de la masacre de los migrantes en Tamaulipas, las cuales, si se implementaran a pleno, serían un buen comienzo para mejorar la protección de los migrantes en el país. WOLA y el Centro Prodh argumentan que, como en todos los ámbitos de violaciones a los derechos humanos, la impunidad para los autores de los delitos es uno de los factores principales que perpetúa los abusos cometidos en contra de las y los migrantes. Entre otras acciones, las dos organizaciones solicitan al gobierno mexicano investigar plenamente y sancionar a las autoridades así como a terceros involucrados en el secuestro y otros tipos de ataque contra migrantes.
El informe se distribuirá por correo electrónico el martes 14 de diciembre, a las 10:00am tiempo del este de los Estados Unidos (9:00am tiempo México).
No hay comentarios:
Publicar un comentario