Sostuvo que la revisión de los documentos finales ha llegado a una fase culminante, por lo que la integración de textos está siendo entregada a la presidencia de la COP16.
"En calidad de Secretario desconozco el contenido de dichos informes y esto habla de la transparencia, del orden y del respeto que le debemos a la asamblea plenaria y a la toma de decisiones".
Aseveró que el trabajo durante las últimas 27 horas ha sido intenso y reconoció la labor de 14 países, siete desarrollados y siete en desarrollo, que han colaborado en la integración de textos.
Ante pregunta expresa, el funcionario evitó adelantar alguna línea de decisión ya que, dijo desconocer los acuerdos que se tomarán durante la sesión plenaria y aseveró que este proceso ha sido en todo momento abierto y operativo.
Elvira Quesada sentenció que la COP16 puede enfrentar en este momento dos riesgos: uno, que se deje de trabajar y segundo, el hecho de no integrar estos acuerdos en la plenaria.
Por último, refrendó su apoyo a la Canciller Espinosa y reconoció el trabajo "delicado y profesional" que hasta el momento ha desempeñado.
Acerca de Equilibrio
EQUILIBRIO es el proyecto de comunicación sobre medio ambiente y responsabilidad social más amplio y ambicioso de México y uno de los más completos de Latinoamérica. Surge en 2008 desde la sociedad civil, la academia y la iniciativa privada, con soporte multimedia. Cuenta hoy con más de medio millón de seguidores con los que interactúa en un proceso permanente de información que crea, fortalece y difunde a profundidad una auténtica cultura ambiental.www.equilibrio.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario