jueves, 18 de agosto de 2011

Alo mejor de esto hago un podcast MicroStrategy BI Forum ahora se presenta en Guadalajara, Jalisco

Vive Chimalhuacan en bellas artes http://bit.mx/chi jijo de rana esto está peliagudo México, D.F. a 18 de Agosto, 2011 -- MicroStrategy® Incorporated (Nasdaq: MSTR), proveedor líder de software para inteligencia de negocio anuncia la presentación de su evento "BI FORUM" en la Ciudad de Guadalajara Jalisco, México. Esta gira de presentaciones que comenzó en la ciudad de San Francisco en Mayo 10, 2011 continua en los siguientes meses en las ciudades más importantes del mundo, incluyendo entre ellas la Ciudad de México (el pasado 9 de Junio) y las Ciudades de Guadalajara y Monterrey (el próximo 07 de septiembre).

Este 25 de Agosto toca a la Ciudad de Guadalajara ser anfitrión de MicroStrategy BI Forum, donde la empresa presentará las últimas novedades en Microstrategy 9.2 incluyendo Visual Insight, una forma fácil y rápida para los ejecutivos de negocios para dar respuesta a sus cuestionamientos y consultas de negocios. En menos de 30 minutos, los ejecutivos pueden descubrir detalles muy finos de sus datos tabulares utilizando visualizaciones altamente interactivas sin la necesidad de soporte de las áreas de sistemas (TI).

Los asistentes al MicroStrategy BI Forum Guadalajara también verán cómo construir aplicaciones móviles utilizando MicroStrategy Mobile para iPad y iPhone, conocerán las mejores prácticas de BI de los clientes de MicroStrategy, e interactuarán con los expertos de MicroStrategy. Este evento está diseñado para los gerentes de proyecto de BI, desarrolladores de reportes, desarrolladores de aplicaciones móviles, especialistas de TI y usuarios de negocio.

También MicroStrategy mostrará algunos avances de Business Intelligence Cloud y de sus nuevos productos orientados a redes sociales en un contexto de Social Intelligence.

"MicroStrategy BI Roadshow dará a los asistentes una agenda de rico contenido y herramientas prácticas para mejorar el desempeño de su inteligencia de negocio en las nuevas tendencias del mundo de los negocios," comentó Carlos Parada, Director general en MicroStrategy México. "Este en un foro ideal para ver los últimos avances en BI y aprender más acerca de las nuevas capacidades de MicroStrategy en inteligencia de negocio y mostrar las ventajas de la movilidad, del BI en la nube y de la Inteligencia Social."

Este es un evento gratuito. Para mayores detalles y registro por favor póngase en contacto con MicroStrategy México al teléfono (52) 55 5292 6266, o visite para hacer directamente su registro al evento: https://resource.microstrategy.com/login/login.aspx?ReturnUrl=%2fResourceCenter%2fdispatch.aspx%3frid%3d16356&rid=16356

Acerca de MicroStrategy Incorporated

MicroStrategy es líder global en soluciones de Inteligencia de Negocios – Business Intelligence (BI). MicroStrategy provee una plataforma de software, servicios de consultoría especializada, educación y el soporte necesario para integrar los procesos de reporteo, análisis, y monitoreo de información que requieren las empresas para mejorar sus procesos de toma de decisiones y ayudarlos a alcanzar sus metas de negocio día con día. La plataforma de Business Intelligence genera información ahora ya Transaccional que puede ser manejada en email, Web y dispositivos móviles (incluyendo iPhone, iPad y BlackBerry). Tenemos más de 20 años de experiencia ayudando a nuestros clientes a obtener resultados valiosos y críticos a partir de sus datos. Las empresas escogen MicroStrategy por sus capacidades técnicas, de análisis sofisticados y avanzados, por su gran capacidad de manejo de altos volúmenes de datos, por su seguridad, su estabilidad y fácil interacción con los usuarios. Mayor información acerca de MicroStrategy (Nasdaq:MSTR) está disponible en http://www.microstrategy.com.mx síganos en Facebook (http://www.facebook.com/microstrategy) y Twitter (http://www.twitter.com/microstrategy).

MicroStrategy, MicroStrategy Business Intelligence Platform, MicroStrategy Mobile, MicroStrategy Transaction Services, MicroStrategy Cloud Intelligence, MicroStrategy Report Services, y MicroStrategy 9 son todas marcas registradas de MicroStrategy Incorporated en los Estados Unidos de Norte América y otros países. Otros productos y empresas mencionadas en el presente comunicado son marcas pertenecientes a sus respectivos dueños.


++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**

INVITACIÓN CULTURAL

<iframe width="480" height="390" src="http://www.youtube.com/embed/Ssdai5w23Q8" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

RAÍCES VIVAS DE CHIMALHUACÁN
Esculturas en Piedra.
Exposición Colectiva
Jazzamoart, Gabriel Macotera, Gustavo Monroy, Edna Pallares, Silvia Ramírez
Del 14 de julio al 21 de agosto de 2011.
Organizan: Municipio de Chimalhuacán y la Fundación Sebastian.
Lugar: sala Internacional del Palacio de Bellas Artes (PBA)


RAÍCES VIVAS DE CHIMALHUACÁN EN EL PALACIO DE BELLAS ARTES
La exposición Raíces vivas de Chimalhuacán esculturas en piedra en la sala Internacional del Palacio de Bellas Artes (PBA), es una muestra que reúne el talento escultórico de los artistas plásticos reconocidos internacionalmente: Sebastián, Jazzamoart, Gabriel Macotela, Gustavo Monroy, Edna Pallares y Silvia Ramírez.
Al evento también acudirán los canteros de Chimalhuacán, quienes participaron en la talla de las piezas que los seis artistas plásticos exhibirán hoy en el Palacio de Bellas Artes.
De gran reconocimiento en el mundo es el talento de los artistas expositores que se han reunido para presentar las Raíces Vivas de Chimalhuacàn. Entre ellos, se encuentra el escultor Enrique Carbajal, mejor conocido como Sebastián, quien nació en Chihuahua, México en 1947 y desde finales de los años sesenta empezó a crear una obra escultórica única en la tradición mexicana y latinoamericana. Desde 1968 ha realizado más de 120 exposiciones individuales en México, Alemania, Bélgica, Brasil, Colombia, España, Holanda, Suecia, Noruega, Irlanda, Inglaterra, Portugal, Italia, Dinamarca, Canadá, Finlandia, Estados Unidos, Francia, Japón, Suiza y Venezuela.
Por su parte, Jazamoart ha presentado 220 muestras colectivas y 85 individuales en Estados Unidos, Canadá, Latinoamérica, Europa y Japón, su obra se encuentra en importantes colecciones públicas y privadas. Además de que es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) de 1993 al 2000.
Gabriel Macotela nació en Guadalajara en 1954, estudió en la Escuela de Pintura y Escultura "La Esmeralda", posteriormente ingresó a la Escuela Nacional de Artes Plásticas de San Carlos, en el taller del maestro Gilberto Aceves Navarro. Ha expuesto en París y Barcelona, entre otras ciudades europeas, además de las que ha montado en la ciudad de México.
Edna Pallares es egresada de la Licenciatura en artes visuales de la Escuela Nacional de Artes plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha obtenido varios premios y reconocimientos entre los que destacan, en1988, una beca otorgada por el gobierno francés para estudios de especialización en pintura en la Ecole Nationale Superieure des Beaux-Arts, París, Francia. Premio en Pintura 1989 del Centre Regional des Quevres Universitaries et Escolaires de París, en 1999 obtuvo el tercer lugar en el International Snow Sculpting Competirion. Frankmouth, Michigan, etc.    Gustavo Monroy ha sobresalido a nivel nacional e internacional. Actualmente forma parte del acervo de importantes museos y colecciones especializadas en México y Estados Unidos, como el Museo de Arte Moderno de la ciudad de México, el Museo de Arte Contemporáneo de Aguascalientes, el Museo Nacional de la Estampa, el Instituto Nacional de Bellas Artes, el Museo Universitario de Ciencias y Artes de la UNAM y el Museo de Arte Contemporáneo Alvar T. de Carrillo Gil, en México; el Museum of Art-University of Arizona y el Latin American Art Museum en Long Beach, California.
Silvia Ramirez realiza obras en mármol, ónix y granito. Asistió a clases en la Escuela Nacional de Pintura y Escultura "La Esmeralda", la Real Academia de Bellas Artes de Bruselas y la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Ginebra.
Por su parte, los canteros de Chimalhuacán son reconocidos en el mundo entero por sus trabajos de talla en piedra y la realización de obras monumentales en toda la República Mexicana, pero también dentro del municipio.
En el 2000 con el biólogo Jesús Tolentino Román Bojórquez como presidente municipal de Chimalhuacán, comenzaron los primeros intentos por rescatar el oficio brindando a los canteros una fuente de trabajo a través de la creación del "Monumento al Carnavalero" realizado con motivo de la celebración del "Centenario del Carnaval".
En el  trienio 2006-2009, el presidente municipal Marco Antonio Lázaro Cano  dio continuidad a la labor con uno de los programas más importantes en este ámbito, la colocación de esculturas monumentales en las principales avenidas y plazas del municipio, como lo son la estatua de Tlacaélel en la plaza del mismo nombre, en donde también hay una réplica del Calendario Azteca, y de las esculturas de Benito Juárez y Morelos –de más de 4 metros.
El trabajo de los canteros chimalhuacanos también es valorado y reconocido por el actual presidente municipal, Jesús Tolentino Román Bojórquez, quien no sólo impulsó la creación de una Obra Monumental de 74 bustos de Héroes de la Independencia y Revolución, con motivo del Bicentenario y Centenario de esas gestas históricas, sino que también fundó la Escuela-Taller del Cantero, la cual tiene el objetivo de potenciar los talentos de estos artistas chimalhuacanos, quienes hasta antes del año 2000 sólo habían sido considerados como talladores de piedra.

para rematar fallas en el equipo de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco

No hay comentarios:

Publicar un comentario